En medio del contexto mundial de la presentación de la Carta para convocar el Capítulo General 28, emitida por el P. Ángel Fernández Artime, X Sucesor de Don Bosco, la comunidad de Ecuador se une a la alegría de haber sido convocado y haber recibido los saludos correspondientes por haber elegido el logotipo facilitado por la Inspectoría Salesiana del Ecuador, representada por el Inspector P. Francisco Sánchez.
El Sr. Marcelo Mejía, Delegado Inspectorial de Comunicación, enviar un modelo de logotipo para el próximo Capítulo General 28 (CG 28). Asumió el encargo el Sr. Marco Ospina de la Editorial Don Bosco, presentado varias propuestas.
Teniendo presente las palabras del P. Ángel Fernández Artime, Rector Mayor que explicaba: “Es verdad que la realidad de hoy no es la misma realidad de hace cuarenta años y las respuestas no pueden ser las mismas. Nosotros queremos responder con fidelidad al joven de hoy y de mañana. Los jóvenes de hoy viven situaciones distintas de hace cuarenta años… Ellos están inmersos en un mundo digital, en el mundo apasionante del voluntariado juvenil, la realidad de la Formación Profesional, la realdad dolorosa de los jóvenes explotados, de los jóvenes inmigrantes. Estas realidades tienen una fuerza desconocida para nosotros Con el tema del CG 28 se desea abordar el perfil del salesiano de hoy, y también del mañana, para que sea capaz de dar la mejor respuesta posible a los jóvenes, especialmente a los más pobres y a aquellos que más lo necesitan… Es imposible trabajar solos. La fuerza de los laicos y el trabajo en conjunto con ellos aportarán un trabajo cualificado en favor de los jóvenes”.
El logotipo presentado tiene dos partes fundamentales. Por una lado la presentación de los números (28) con las dos letras (CG) que en su conjunto determinan el Capitulo General 28 (CG 28).
Una segunda parte se presenta el logo en dos aspectos claves: las obras representadas en un abanico que recorre de izquierda a derecha Y TERMINAN EN LA BASILICA DE MARIA AUXILIADORA EN TURIN que indican un movimiento que todo hijo de Don Bosco debe tener para aportar creatividad, servicio, pasión para trabajar en medio de los jóvenes y con la apertura de obras que ofrezcan servicio, formación humana y cristiana a los jóvenes de todos los tiempos y en todas las modalidades.
Una tercera presenta a Jesus que acompaña a la misión salesiana desde el principio y que su presencia sostiene la misión.
Por otra parte se muestra de manera estilizada cuatro(5) figuras que representan a los jóvenes, a Don Bosco, a los salesianos, quienes deben hacer un mismo camino que lleva a Dios A Dios, manifestando de manera clara lo más importante del trabajo: “Damihi animas”.
Existe en medio de todo ello un corazón que se encuentra en la figura que representa a Don Bosco. Recuerda que es la fuerza educativa que tuvo Don Bosco está en el corazón. La psicología de hoy habla que lo que más cautiva al joven no son los conocimientos, ni la ciencia, ni las profesiones, sino la fuerza del corazón que hace decir que “solo educa quien ama, y quien ama sabe llevar a Jesús”.
Los colores han sido colocados de manera directa ensalzando la belleza de un degradé de colores entre un negro hasta un azul intenso. Los colores representan a María, la Auxiliadora, la que nos auxilia y nos lleva al cielo.
Desde la Inspectoría de Ecuador nos sentimos comprometidos en el caminar de la Congregación y ofrecemos el regalo del Logotipo para recordar la pregunta ¿Qué salesianos para los jóvenes de hoy? Del CG 28.