Animación
- la Carta del
P.
Filiberto
|
Queridos
hermanos Inspectores,
Delegados Inspectoriales para la CS:
Un saludo cordial y el deseo de que las fiestas marianas de estos días
llenen de esperanza la propia vida y vocación para seguir respondiendo
con pasión a la misión que Dios les ha confiado.
En esta Newsletter continúo un tema
anterior y
ofrezco otro nuevo. El mes anterior les invitaba a conocer y a estudiar
individualmente el SSCS. Oasado el mes de estudio personal les invito
ahora a compartirlo con
su equipo de
CS para buscar el
mejor modo de aplicarlo o de actualizarlo
en cada una de sus áreas en la propia realidad, para luego socializarlo
de modo efectivo en la Inspectoría. Varios delegados ya han hecho este
trabajo, otros han pedido al Dicastério los folletos y algunos lo han
bajado de sdb.org/SDL. Felicidades y gracias por su trabajo.
El tema nuevo en esta carta se refiere
al Boletín Salesiano.
En el mes de mayo
hemos tenido dos encuentros para los
directores del BS:
uno en Munich, para los de Europa, y el otro en Roma, para el resto del
mundo. Hemos reconocido que dentro del programa de "actualización y
cualificación" del BS mucho se ha crecido en identidad, finalidad,
contenido y gráfica. Pero nos encontramos con el grande dedsafío de una
mayor valorización del mismo al interno las Inspectorías. Y es aquí
donde invito a mis hermanos Inspectores, sus consejos, y a los
directores y comunidades, a tomarlo como el primer medio de promoción de la imagen institucional,
fundado
y valorado por el mismo Don Bosco. Esto nos pide a todos un cambio de
actitudes: en primer lugar, creer
más
en nosotros mismos, en lo que somos y hacemos para
recomendarnos, mostrarnos y distribuirnos en nuestro BS; en segundo
lugar verlo como una inversión
de
fondo que benefícia a toda la Inspectoría y a la
Congregación y
FS de modo amplio y eficaz; en tercer lugar entenderlo como presencia salesiana
de grande alcance que necesita, como toda presencia, recursos humanos y
económicos, para lograr sus objetivos; por últimlo, es necesario
ubicarlo dentro del POI
y del SSCS,
dado que pertenece a la Congregación, y no es algo secundario o adjunto
a otras obras de la Inspectoría.
Concluyo agradeciendo la presencia del
Director del
BS de tu Inspectoría, de tu Conferencia o nación, en el encuentro de
Munich o de Roma..
Cordialmente en Don Bosco:
P. Filiberto González Plasencia sdb
Consejero General para la CS
Información:
Como
hacer una
Newsletter
|
Parece
que el estilo de esta Newsletter (un sencillo correo electrónico sin
adjuntos) ha acertado en el gusto y necesidad de muchas Inspectorías y
recibímos, también,
muchos pedidos de explicación sobre cómo la hacemos!
La mayoría de los programas actuales de
correo
electrónico (aquí
utilizamos Thunderbird,
pero Outlook
u Outlook Express
permitan lo mismo),
consienten el uso de una plantilla que fundamentalmente es un archivo
html. Una fuente excelente de estas plantillas se encuentra
en http://www.campaignmonitor.com/templates/.
Primero ustedes deben asegurarse de que
las imágenes
estén en la misma carpeta donde está el
archivo html, y que tengan las mismas dimensiones como las imágenes en
la plantilla original. Después se puede ajustar los colores, los
carácteres etc. Por supuesto que si conoces y entiendes html y css será
posible tener
más variedad, pero no es esencial.
Luego, hay que leer el archivo de
'ayuda' del
programa Email para
averiguar como utilizar una plantilla. Por que utilizamos Thunderbird,
aque es software libre y fuente abierta, podemos añadir un sencillo
'add-on' que se llama 'Stationery' (Se puede encontrar en Google).
Cierto que es importante usar
plantillas
'libres y gratuitas'. No
necesitas comprar nada, y el éxito es mucho más facil y menos pesado
que
con adjuntos de pdf o .doc..
Formación:
Talleres por los novicios de Pinerolo y Genzano
|

Los
novicios de todo Italia y una buena cuantidad de las Inspectorías de
Europa,
que estan o en Pinerolo o en Genzano (Roma)
han pasado últimamente un día entero en la Dirección General en la
Pisana (4 de mayo) desarollando dos talleres: de Comunicación
Social y de conocimiento de del Archivo Histórico.
El taller de SC se desarolló en tres partes. La
primera
parte ofrecida por
P. Filiberto Gonzalez, Consejero, que presentaba el perfil del
Salesiano Educador Pastor, Comunicador a la luz de la tradición y del
trabajo
realizado in diversas Inspectorías. Luego el P. Julian Fox introdujo a
los novicios en el mundo de FLOSS, y finalmente el P. Donato
Lacedonio tuvo
un
mini-taller sobre semiótica usando el video 'World Builder' por Bruce
Branit.
Como una parte del programa de formación
ordinaria
los dos noviciados
programan un curso de CS. El curso de Genzano es dado por el
P.
Lacedonio.
Producción:
encuentros de los Directores del BS en Munich y en Roma
|
Los
Directores del BS de todo el
mundo se encontraron el mes de mayo en dos ciudades: en Munich, los de
Europa, y en y Roma, el resto de países.
Los dos grupos aseguraron que se ha
avanzado mucho
durante los últimos
años en lo que a identidad, y calidad del BS se refiere, pero
igualmente creen que falta mucho por trabajar en cuanto al 'target. En
esta época cuando
el target evoluciona rápidamente, esnecesaria una seria investigación
del mismo.
Los directores de Europa decidieron,
entre otros
cosas
intercambiar artículos de experiencias que pueden ayudar a
revitalizar la Misión salesiana en las diversas Inspectorías del
Continente.
Los Directores del BS reunidos en Roma se comprometieron en cambio,
también entre otras cosas, a
estudiar en serio la posibilidad de un BS 'online' que se mantenga fiel
a la naturaleza del mismo BS y de la Red y que vaya más allá de una
sencilla presentación o colección en
pdf.
Para ayudar a ambos grupos de directores
del BS el
Dicastério ha establecido un
espacio en SDL (en sdb.org) disponible únicamente para ellos donde
pueden
intercambiar y accesar material.
|