|
Animación
- la Carta del P. Filiberto |
Hermanos
y amigos de la CS,
El
mes de noviembre nos ha visto entregados a la tarea prioritaria y
continua de dar a conocer el SSCS para darle una adecuada ubicación y
aplicación dentro del POI, siempre de acuerdo a la propia realidad y a
los procesos de cada Inspectoría.
Hemos estado presentes en dos encuentros de
Delegados de Formación en Bratislava y en Cebú, hemos visitado a los
Delegados de CS y sus equipos en todas las Inspectoría de Italia y en
cuatro de España y, donde ha sido posible, nos hemos encontrado con los
Inspectores y algunos de sus Consejeros, así como con formadores y
formandos de diversas casas, con Delegados locales, diversos grupos de
salesianos y de laicos. Se puede decir que está resultando normal que
en las Inspectorías se hable del SSCS y se su actualidad en la nueva
era digital.
Valoro el trabajo inteligente, apasionado, de
equipo y de integración de laicos llevado a cabo por cada uno de los
Inspectores y sus Delegados, teniendo siempre como punto de partida y
de llegada la misión salesiana. De ese modo seguimos avanzando en el
cambio de mentalidad respecto a la CS en la Congregación, donde cada
salesiano, laico colaborador y joven, se sabe “comunicador” del amor de
Dios, y no sólo usuario de medios en función de intereses particulares.
Les sigo animando a crecer en la sinergia de sectores a favor de la
única misión, acrecentando el diálogo y la creatividad a favor de una
mejor coordinación.
Finalizo anunciando que la revista “Salesianos
2012” ya está siendo enviada a cada una de las Inspectorías, y que su
promoción dentro y fuera de la Inspectoría, es una de las tareas del
Delegado y su equipo, de tal manera que todos vean cómo nuestra
Congregación hace el bien a los jóvenes más pobres de todo el mundo.
Gracias a todos los que han colaborado con artículos, fotografías,
traducciones, revisiones, promoción y distribución. Gracias particular
a Julian Fox y a Hilario Seo.
Les saluda por mi medio el equipo del Dicasterio para la CS, tanto salesianos como laicos.
P.
Filiberto González, Consejero
para la CS
Información:
“El medio es el mensaje. Nosotros somos el medio”
|
Es
El sábado 19 de noviembre, D. Filiberto González Plasencia, consejero
general para la Comunicación Social, se dirigió a un grupo de
salesianos y salesianos cooperadores. Salesianos Deusto acogió la
charla, casi dos horas de una comprometida y atractiva propuesta.
Había llegado el viernes desde la Inspectoría
de León y saldrá, el domingo, para visitar Madrid y Valencia. Las
visitas a las distintas inspectorías tiene el objeto de conocer el
trabajo realizado en comunicación social y ejercer la animación en la
inspectoría.
En su intervención puso sobre la mesa
propuestas e ideas atractivas y comprometidas. Sobre todo muy claras.
Recogemos algunas de estas ideas que los participantes en la charla
recogieron en sus perfiles en twitter, como las propuestas que quedan
en la “nube” y en los corazones:
- “Tenemos que estar dónde están los jóvenes”,
- “Los Salesianos estamos en Comunicación no por nosotros o por nuestro gusto, estamos por nuestros jóvenes”.
- Razón, Religión y amor base de #SSCS
- Cuatro ámbitos: animación, formación, información y producción.
- Tenemos que crear una ecología comunicativa.
- ¿Y cuando jugamos al balón con los jóvenes?
- Filiberto: “La Misión lleva en sí misma la necesidad de la Comunicación”.
- Filiberto: “La Tecnología es campo cultural, social y pastoral”.
- Nos dice Filiberto el que no ama no arriesga nada, sin amor no podemos ir a buscar a los jóvenes.
- “El medio es el mensaje. Nosotros somos el medio”
- “cuando estoy con ellos, comienzan a cambiar. Tenemos que estar en todos los patios, los físicos y virtuales.
Desde
luego la piedra angular está en “dónde estamos los salesianos”. Si la
respuesta es: con los jóvenes todo lo demás cae por su peso.
Algunas de estas ideas que D. Filiberto aportó
en su intervención fueron transmitidas por otros salesianos que no
pudieron participar físicamente en el acontecimiento, pero si lo
hicieron virtualmente. Interesa contar que la idea más “retwiteada”
(repetida) fue:
Lo que me hace Salesiano es Dios que me lleva a los jóvenes #SSCS
La visita de D. Filiberto se ha completado con
una reunión con el Inspector y la comisión de Comunicación Social en
torno al Sistema Salesiano de Comunicación Social. Una buena reunión de
trabajo que permite seguir avanzando.
Formación: Rector Mayor, ACG 411 - La inculturación del carisma
|

"....No
podemos evitar vivir, o al menos vivir parcialmente, en el continente
digital de hoy. Manuel Castell afirma sabiamente: “Uno podría decir:
‘¿Por qué no me dejas en paz? No quiero saber nada de tu Internet, de
tu civilización tecnológica, de tu sociedad de network. Quiero vivir mi
vida con tranquilidad’. Si esta es tu posición, tengo una mala noticia
para ti. Si no te preocupas de los telediarios, los telediarios se
preocuparán de ti de todos modos. Mientras quieras vivir en esta
sociedad, en este tiempo y en este lugar, deberás vértelas con la
sociedad de las comunicaciones”.
En lugar de ser arrastrados a
regañadientes al continente digital, tenemos el deber de encontrarnos
allí de manera real y eficaz. Hoy día, esto quiere decir, entre otras
cosas, cuidar estructuras significativas, introducir enlaces válidos en
nuestros documentos y datos. Por ejemplo, podemos dirigir tecnologías
de investigación con documentos que miren más a la estructura semántica
que al hecho de aparecer “bonitos” y atrayentes. La primera tarea
compete a cada salesiano que ‘tuitea’, que comunica por correo
electrónico o que escribe. La última tarea corresponde a quien tiene la
responsabilidad de los miles de páginas Webs salesianas en el mundo.
¡Este último grupo no es un pequeño ejército
en la Congregación! Muy pocas comunidades, centros, obras carecen de
una página Web. Los responsables –sean salesianos o colaboradores
laicos- desempeñan una tarea cada vez más significativa en el mundo en
el que el carisma es comprendido e inculturado en el continente
digital. Efectivamente, ellos pueden conseguir que el carisma se
convierta en una palabra de búsqueda importante hoy, y conducir a
contextos que deseamos determinar nosotros, en lugar de abandonarlos a
motores de búsqueda, que encontramos de manera casual o equivocada.
(P. Chávez)
continuará
Producción: ANG, MDG, AFE....
|


Dos
de los recientes esfuerzos de la Región África-Madagascar merecen una
mención, ya que demuestran el crecimiento de las comunicaciones
Salesianas en toda la Región. No es sólo una cuestión de instrumentos
como estos, es decir un sitio web y un boletín inspectorial, sino la
imagen emergente de la África salesiana y la creciente participación de
los comunicadores Salesianos.
Podríamos añadir a estos proyectos otro que aún está en sus etapas
iniciales: "DonBosco Youth África. Va a ser un portal web que conectará
las inspectorías, los países, comunidades e individuos en África. La
intención es que sea por y para la juventud. Por supuesto, los miembros
de la Familia Salesiana son sus mentores. En lugar de varios sitios
fragmentados de la región, un portal de la juventud común se prevé que
exhibirá la marca DON BOSCO y autenticará las misiones salesianas
repartidas en 42 países.De esta manera, los recursos, experiencias y
las finanzas pueden ser agrupados juntos para crear una sinergia de los
Servicios de Juventud para el bienestar integral de los niños y las
niñasde África. Al mismo tiempo que conectará las actividades de redes
de misión de la región, atenderá a las necesidades locales de cada
provincia y de cada comunidad. El Sistema de Gestión de
Contenidos (CMS), los últimos conceptos de redes sociales, garantizarán
su relevancia en el mundo de los medios de comunicación. La idea, aún
en sus etapas iniciales, es una idea original del P. Agustín Sellam
AFE, con el apoyo del P. P.T Joseph INM.
|