Consejo Recursos

Boletín para la animación misionera julio 2012

MISIONES - DOCUMENTOS


 

     

PRÓXIMOS EVENTOS extranjero. Ahora os voy a presentar un grupo muy especial.

Durante la reciente visita extraordinaria en la inspectoría de Cracovia, Polonia, he encontrado varios grupos misioneros en las escuelas, oratorios, parroquias. Pero sobresale uno ‘Art.43’, fundado hace cinco años por algunos prenovicios, que han tomado en serio el artículo 43 de las Constituciones salesianas sobre la comunicación social. Los jóvenes salesianos han cogido al vuelo que la imagen más atractiva de la Congregación son las misiones. En pocos años han editado más de 260 vídeos sobre Youtube (http://vimeo.com/art43). Además de un estudio en Cracovia, el Art.43, gracias a algunos voluntarios misioneros, ha fundado en 2011 un estudio audiovisual en la casa inspectorial de Ashaimam - Ghana (Inspectoría AFW). Actualmente, el grupo Art.43 está muy activo en el posnoviciado de Lad, y en el teologado de Cracovia. En mi cartera llevo siempre uno de los primeros productos del Art.43: una cartulina con la oración por los misioneros en una parte y en la otra, el nombre de tres o cuatro países en donde estamos presentes en cada uno de los días del mes.

¡Que seamos capaces de suscitar in todas nuestras obras un grupo misionero! P. Václav Klement, SDB Consejero para las Misiones Titolo n otiziario Nome società N. 43 - Julio de 2012 Boletín para la Animación Misionera Salesiana Una publicación del Dicasterio para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de la misión salesiana Q u e r i d o s mi s i o n e r o s salesianos y amigos de las Misiones salesianas Quiero aún compartir una vez más un sueño que llevo en mi corazón durante los cuatro últimos años. Nada nuevo. Ya hace 90 años el Beato Felipe Rinaldi escribía que ¡se necesita un grupo misionero en cada casa salesiana! ¿Pero qué diferencia establece qua exista o no un grupo misionero en una obra salesiana o en una comunidad formadora salesiana? ¡La presencia de un grupo misionero es una garantía que mantiene viva la llama misionera! De la misma manera que sin medicina y hospitales no sería posible la salud, tampoco sin misioneros ad gentes - ad vitam y sin grupos misioneros en las escuelas, parroquias, centros juveniles, sería muy difícil mantener vivo el espíritu misionero.

Los grupos misioneros rezan y hacen rezar por los misioneros y por las vocaciones misioneras, sensibilizan a la comunidad educativo-pastoral sobre las necesidades de la misión universal o contribuyen directamente en la acción misionera, ya sea en el lugar o, a través de un voluntariado misionero, en el ¡El “Grupo Misionero” marca una gran diferencia! 30 julio - agosto, 2012: Jornadas de estudio sobre la Presencia Salesiana entre los Musulmanes, Salesianum (Roma) 6-27 agosto, 2012: 1er. Curso de formación permanente para misioneros en América, Quito (Ecuador) 4-30 septiembre, 2012: Curso de formación para nuevos misioneros (Roma-Turín) 17 septiembre - 6 diciembre, 2012: Curso de formación permanente para misioneros, UPS (Roma) 5-9 noviembre, 2012: Jornadas de estudio sobre Misión Salesiana y el Primer Anuncia de Cristo en África & Madagascar, Addis Abeba (Etiopía) 9 – 11 novembre: Reunión de Delegados Inspectoriales para la la animación misionera en África y Madagascar, Addis Abeba (Etiopía) En las diez Inspectorías de la Región se encuentran cinco programas inspectoriales del voluntariado misionero. Recemos por los salesianos responsables del voluntariado misionero, para que ayuden a crecer a los jóvenes voluntarios en un compromiso más radical y más duradero. Recemos por los jóvenes comprometidos (‘Cagliero Project’ de Australia, ‘International Volunteer Group’ de Corea, ‘Salesian Lay Volunteers’ del Filipinas Norte, ‘SALVO’ de Filipinas Sur, ‘Don Bosco Volunteer Group’ del Japón, ‘Torch Movement’ de Hong Kong), para que se comprometan no sólo en los proyectos fuera del país durante el tiempo de las vacaciones, sino insertándose con entusiasmo y con todas sus energías en el voluntariado de las inspectorías de origen.

Para que los salesianos de la región Asia Este-Oceanía ayuden a los jóvenes a comprometerse en el voluntariado misionero con entusiasmo.

Intención Misionera Salesiana ¡Sembrando nuestro carisma salesiano en Camboya, testimoniando el amor el amor de Dios como hizo Don Bosco ! C uando joven quedé encantado de la película del P. Damián, el apóstol de los leprosos.

Veía en él lo que yo soñaba ser un día, ser misionero para servir a los leprosos toda mi vida.

Cuando entré en el aspirantado seguía con este deseo. Mas, pasados los años, me ha dado cuenta de que mi llamada misionera no es para los leprosos sino para los jóvenes emigrantes. He pasado mis primeros 25 años de vida trabajando con los jóvenes, como delegado inspectorial para la pastoral juvenil y como promotor vocacional después, como delegado de la formación y como formador tanto en el prenoviciado como en el posnoviciado.

Sin embargo, conservaba siempre la esperanza de poder ir a las misiones.

Finalmente mi petición fue aceptada y el Rector Mayor me ha mandado a Camboya. En 2008 participé en el Curso para Nuevos Misionero en Roma y en Turín para los miembros de la 139ª expedición misionera. El curso me dio una perspectiva global del objetivo, naturaleza y exigencias de la vida misionera. Me ofreció la posibilidad de reflexionar y colocar mis prioridades en mi proyecto personal de vida como misionero salesiano.

También me ha ayudado a asumir las motivaciones y las actitudes justas.

La peregrinación a los lugares salesianos aumentó mi aprecio y amor a la vocación salesiana y misionera.

Ahora, que ya soy misionero en Camboya trato de trasmitir el carisma de Don Bosco a los jóvenes y demás personas camboyanas, testimoniando el amor de Dios como lo hizo Don Bosco en su vida. ¡Hay tanto trabajo aquí para los tres salesianos que formamos la comunidad! Pero el trabajo se aligera a medida que crece el esfuerzo de colaborar y de apoyarse mutuamente. Nuestra misión consiste en una constante presencia entre los jóvenes pobres y nuestra entrega a educarlos y formarlos. Además de instruir y formar a nuestros estudiantes y al personal sobre Don Bosco y el Sistema Preventivo, también los invitamos a hacerse voluntarios o líderes y animadores de nuestro oratorio festivo.

Incluso este año hemos invitado a nuestros poquísimos estudiantes y personal católico a hacerse catequistas. A través de su servicio a la Iglesia local aprenden hacer las cosas como lo hizo Don Bosco. Ya hemos comenzado también a organizar a nuestros Antiguos Alumnos y tratamos de promover la Asociación de los Cooperadores Salesianos. La constancia en su formación y el entusiasmo por corresponsabilizarlos los implica cada vez más activamente en la misión como Familia Salesiana.

Personalmente he comenzado a aprender la lengua Khmer. A la par que voy aprendiendo mejor la lengua comprendo mejor el modo de pensar de los camboyanos, su cultura y actitudes. De esta manera me he dado cuenta que soy más paciente y comprensivo con los camboyanos que en el primer año como misionero. He aprendido qué es lo primero que tengo que hacer en cada circunstancia y colocarme a su nivel. Después pruebo nuevas iniciativas y más creatividad para permitirles descubrir nuevas maneras de crecimiento y desarrollo.

Durante mis últimas vacaciones en mi país he percibido que mi mente y mi corazón no han dejada Camboya. Espero y rezo para que sea siempre así! P. Roel Soto Filipino, misionero en Camboya Todos los números precedentes del “Cagliero 11” se encuentran en purl.org/sdb/sdl/Cagliero ASIIA ESTE -- OCEANÍÍA:: Por ell cresciimiiento dell volluntariiado miisiionero sallesiiano