Consejo Recursos

Cagliero11 agosto 2014

MISIONES


MISIONES - Cagliero 11

1 2

Titolo notiziario Nome società N. 68 - agosto de 2014 Boletín para la Animación Misionera Salesiana Una publicación del Dicasterio para las Misiones para las comunidades salesianas y amigos de la misión salesiana Q u e r i d o s amigos: Comienzan en todo el mundo las celebraciones del Bicentenario del nacimiento de nuestro querido padre Don Bosco.

Nuestras antenas misioneras se dirigen con atención a i Becchi. Contemplamos ahí el niño que nace: Juanito.

Desde su nacimiento, este niño, como todo niño, está "en salida".

"En salida" también de i Becchi, por la extrema pobreza y las tensiones familiares. "En salida" para construir su sueño y llegar a ser padre de una nueva familia, una familia misionera.

¡Desde i Becchi... hasta Australia! Comenzar a celebrar este 200° de nacimiento, significa también volver a nuestras raíces misioneras.

Vivamos, pues, este jubileo en clave de salida misionera salesiana. Que la solemne conclusión de estas celebraciones, el 15 de agosto de 2015, encuentre a los hijos de Don Bosco "accidentados, heridos y manchados por salir a la calle, antes que enfermos por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades" (cfr. Papa Francisco, EG 49): "¡salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo! "¡Este es el mejor regalo de cumpleaños que podemos ofrecer a nuestro querido Juanito! ¡Felices fiestas ! P. Guillermo Basañes SDB Consejero para las misiones El grito del corazón misionero El grito del corazón misionero El grito del corazón misionero de Don Bosco: de Don Bosco: de Don Bosco: “““¡Da mihi animas!” Da mihi animas!” Da mihi animas!” “ Una mirada más cercana al impulso misionero de Don Bosco revela que no es otra cosa que el fruto último y la mejor manifestación de su celo misionero para dar a conocer a Jesús.

Esta pasión apostólica es el dinamismo que está en la base de todas sus iniciativas. En efecto, si examinamos de cerca su ministerio con los jóvenes, es fácil darse cuenta de que está completamente atravesado por su pasión por predicar el Evangelio: En 1854 durante la epidemia del cólera, Don Bosco retó a sus mejores muchachos a mirar más allá de los confines seguros del Oratorio e ir a ayudar a aquellos afectados por la enfermedad. El sueño, visión de Domingo Savio del Papa Pío IX llevando la luz de la fe a Inglaterra, refleja el espíritu misionero que reinaba en el Oratorio.

«El oratorio de Don Bosco» destacó Don Viganò, «es concebido en una perspectiva misionera para los jóvenes sin parroquia.» Este celo misionero, sintetizado en el Da mihi animas, era el dinamismo transversal que animaba todas sus iniciativas.” (La Formación misionera de los Salesianos de Don Bosco, p.52-53)Intenci Intenci Intenci Intención Misionera Salesiana n Misionera Salesiana n Misionera Salesiana n Misionera Salesiana Todos los números precedentes del “Cagliero 11” se encuentran en purl.org/sdb/sdl/Cagliero Y o soy el quinto hijo de una familia de seis hermanos, dos varones y cuatro mujeres. No crecí en un ambiente muy católico aunque me bautizaron muy joven. Hice la primera comunión cuando tenía diecisiete años. Hasta entonces no sabía nada de la vida religiosa y sacerdotal. Pero estando en el Oratorio de Don Bosco pude encontrarme por primera vez con los salesianos mezclados con los jóvenes. Quedé impresionado al ver sacerdotes europeos jugando, bromeando saltando e incluso comiendo con niños pobres y sucios. Me parecía divertido y al mismo tiempo raro.

Ante todo no podía entender por qué estos extranjeros se comportaban así. Pero no me atrevía a acercarme a ellos porque yo era nuevo en el oratorio.

Poco a poco la sencillez de su vida, su modo de acoger a los jóvenes se convirtieron en una fuerte inspiración y atracción para mí.

Pronto me vinieron ganas de ser como ellos. He aquí cómo nació mi vocación misionera salesiana.

Siendo joven salesiano manifesté mi deseo de de entregarme al servicio del Señor como misionero adonde Él me quiera enviar. Gracias a Dios mi petición fue aceptada por el Rector Mayor.

Agradezco la oportunidad de haber podido frecuentar el Curso para los Nuevos Misioneros en Roma y Turín. Ha sido una estupenda oportunidad para entender mejor las dinámicas de la misión, sobre la Iglesia, y Don Bosco y su carisma. La experiencia ha reforzado verdaderamente mi vocación y mi compromiso de estar con los jóvenes toda mi vida. Durante el curso he vivido y compartido con otros nuevos misioneros. También he tenido ocasión de encontrarme con tantos misioneros salesianos con muchos años de experiencia misionera.

He aprendido mucho de las experiencias que han compartido con nosotros. Gracias al curso he recibido información y preparación para afrontar los desafíos de la vida misionera, así como las dificultades y las culturas. "¡Un hombre advertido está medio salvado!", dice un proverbio.

Que yo sea misionero es fruto de la promoción vocacional de la inspectoría. Pero, por ser uno de los dos primeros misioneros salesianos malgaches, algunas personas no logran entender por qué he decidido dejar Madagascar cuando todavía tenemos necesidad de misioneros. ¡Nuestra Visitaduría ha recibido tantísimo de otras inspectorías! Creo que es el momento de que Madagascar contribuya a la realización del sueño de Don Bosco para muchos jóvenes en otras partes del mundo.

Estoy contento y muy agradecido de trabajar en Zambia juntamente con otros salesianos provenientes de Zambia y de otros países. Lo recibo todo como don de Dios. Es una bendición estar con el pueblo Zambiano que es muy gentil, acogedor y cordial. No tengo problema de estar con ellos, aunque aún necesito trabajar mucho para aprender la lengua y conocer la cultura de Zambia.

A los jóvenes salesianos quisiera recordarles que no tengan miedo si sienten la llamada de Dios para ser misionero fuera de su país. No hay que preocuparse de nada. ¡Dios siempre está ahí para sostenernos ! Cl. François de Paul Rakotomalala malgache, misionero en Zambia Por la evangelización en la Inspectoría Australia Por la evangelización en la Inspectoría Australia Por la evangelización en la Inspectoría Australia --- Pacifico Pacifico Pacifico “¡Quiero contribuir a realizar el sueño de Don Bosco para tantos jóvenes del mundo!” La comunidad inspectoría de Australia cuenta con 99 Salesianos de viven y trabajan en 4 países, 12 profesos temporales (3 coadjutores y 9 candidatos al sacerdocio), 13 coadjutores, 75 sacerdotes y algunos novicios (en 2013 ninguno). 14 comunidades salesianas (1 en Fiji y Nueva Zelanda, 3 en Samoa y 9 en Australia) que llevan la misión educativo-pastoral en 8 es- cuelas, 10 parroquias, centros juveniles están compuestas del hermoso mosaico multicultural de hermanos de 10 diversas nacionalidades.

Para que los Salesianos de Australia, Nueva Zelandia, Fijiy Samoa hagan todos los días personal experiencia de Dios, para proclamar y compartir el don de la fe con el testi- monio y la palabra tanto en los ambientes secularizados de Australia, como entre los jóvenes de la islas del Pacífico, con alegría y entusiasmo.