25 de febrero 2014
Fiesta de los Santos Protomártires
San Luis Versiglia y Calixto Caravario
Prot: 14.0012
Queridos hermanos ,
un cordial saludo de un discípulo- misionero en camino hacia las periferias del mundo! Hoy les presento diferentes materiales de la 28 ª Jornada Misionera Salesiana ( JMS ) 2015: “Señor , envíame ! " Se trata de un contributo al segundo centenario del nacimiento de Don Bosco.
¿Qué metas queremos lograr este año? En primer lugar queremos afirmar que nosotros somos los primeros destinatarios de la Jornada Misionera Salesiana. Se nos invita a redescubrir el espíritu misionero de nuestro Padre a través del conocimiento de muchas historias de vocaciones de misioneros salesianos. Os presento tres objetivos específicos para la JMS 2015:
La mayoría de los misioneros ad gentes reconoce que su vocación comenzó cuando tuvieron la experiencia de encontrar personalmente a un misionero. El mejor modo de hacer animación misionera es hacer que un misionero narre su vida a los jóvenes o a la comunidad cristiana.
En el mundo de hoy es muy fácil perderse en las historias de realidades externas - " lo que hace " un misionero. En lugar de ello , queremos proponer en especial el intercambio de las motivaciones subyacentes - " lo que motiva " a un joven salesiano a dejar su país, su cultura, su familia y amigos para ofrecerse sin condiciones ni límites a ser enviado. Qué le ayuda a superar tantos retos, dificultades y obstáculos encontrados en la misión? Yo les invito a escuchar a Dios, que nos habla a través del testimonio de sus discípulos misioneros !
Una entrevista hecha a un misionero y luego presentada en una revista, en el Boletín Salesiano o en el noticiero Inspectorial, subida a internet ( Youtube, Vimeo ), compartida en las Buenas Noches, no es muy difícil de hacer y puede dar buenos resultados. El testimonio de vida de los misioneros es poco común y, por tanto, las entrevistas ayudan a comprender las motivaciones, la espiritualidad que sostiene al misionero en las dificultades y lo empujan a ir adelante en muchas áreas de frontera.
Para el Bicentenario de Don Bosco queremos ofrecer a los jóvenes , a los hermanos y a la Familia Salesiana 200 entrevistas a misioneros que ayuden a conocer mejor algunas grandes figuras del pasado y, también, la experiencia y las motivaciones de los jóvenes misioneros salesianos de hoy. Invitamos a los grupos misioneros y a los hermanos comprometidos en la comunicación social de todas las Inspectorías, a echarnos una mano.
Gracias al camino compartido entre los sectores de la formación y de las misiones durante este sexenio (2008-2014) tenemos por primera vez a nivel de Congregación las directrices sobre “La formación misionera de los Salesianos de Don Bosco”, aprobadas por el Rector Mayor y su Consejo en enero de 2013.
Todo salesiano durante las etapas de la formación inicial es invitado a asimilar las dinámicas de la animación misionera y también a discernir la posible llamada a la misión ad gentes . Los subsidios digitales (2 DVD) e impresos ( folleto de 32 páginas) de la JMS 2015, ofrecen a todas las Inspectorías, casas de formación o grupos misioneros, un abundante material para ponerlo en práctica.
Necesitamos compartir las mejores experiencias que ayuden a formar en las nuevas generaciones salesianas el corazón misionero. La JMS 2015 quiere ayudar también en el intercambio de buenas prácticas de la formación misionera en los diversos continentes, grupos y movimientos misioneros de la Familia Salesiana.
Para concluir agradezco a todos los hermanos que colaboraron en la preparación de los materiales. Como signo de estrecha colaboración de los sectores para la Misión Salesiana, agradezco especialmente al Dicasterio para la Comunicación Social y a Don Bosco Media - Eurofilm de Turín.
Un cordial saludo, implorando la ayuda materna de María, Auxiliadora de los cristianos, para todos los salesianos y colaboradores laicos que caminan junto con los jóvenes hacia Jesucristo!
P. Václav Klement
Consejero para las Misiones