Consejo Recursos

Misiones Salesianas DICIEMBRE- 253 - AMOR + ALEGRÍA = FUTURO

-1-   -2-   -3-   -4-   -5-   -6-   -7-   -8-   -9-   -10-   -11-   -12-   -13-   -14-   -15-   -16-   -17-   -18-   -19-   -20-   -21-   -22-   -23-   -24-   -25-   -26-   -27-   -28-   -29-   -30-   -31-   -32-  

1 - 2-

historias albergues américa indígenas agricultura vivencias deporte población cultura proyectos
dispensarios orfanatos proyectos sonrisas jóvenes agua confianza desarrollo acogida solidaridad
futuro asia formación gestos salesianos ilusión evangelización
253 – DICIEMBRE 2013
TIEMPO DE ESPERANZA TIEMPO DE ESPERANZASUMARIO
SUMARIO
STAFF
EN LA RED
DICIEMBRE- 253 - AMOR + ALEGRÍA = FUTURO
Los datos personales que nos facilite quedarán incorporados a un fichero automa-
tizado del que es responsable MISIONES SALESIANAS, para uso interno y cuyo
objeto es la promoción y difusión de sus fines y actividades. De conformidad
con la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos
de Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, tiene Vd. reconocidos los
derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar
mediante escrito dirigido a tales efectos a nuestro domicilio social sito en C/
Ferraz nº 81, 28008 Madrid.
DONATIVOS
BANCO POPULAR: 0075–0001–82–0606999039
Calle Alcalá, 26 - Madrid
BANCO SANTANDER: 0049–2710–77–2814107477
Calle Marqués de Urquijo, 36 - Madrid
LA CAIXA: 2100–3478–37–2200008614
Calle Les Corts, 1 - Barcelona
BBVA: 0182–2000–21–0209612837
Calle Marqués de Urquijo, 10 - Madrid
GRACIAS POR TU GENEROSIDAD
DIRECTOR
Agustín Pacheco Pascua
REDACCIÓN
Lorenzo Herrero Sánchez
Ana Muñoz Álvarez
Alberto López Herrero
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Maite Antolín Ayuso
J. Pablo Souto Aguado
IMPRIME
IMPRIMEX Industria Gráfica
Depósito legal: M. 36.265-1987
DISTRIBUIDOR
Misiones Salesianas
Redacción y Administración
C/ Ferraz, 81. 28008 Madrid
Tlfs. 91 455 17 20 Fax: 91 544 52 45
E-MAIL revista@misionessalesianas.org
WEB www.misionessalesianas.org
TWITTER @MSalesianas
FACEBOOk facebook.com/MisionesSalesianas
03
04
18
22
24
26
30
EDITORIAL
AMOR + ALEGRÍA = FUTURO
REPORTAJE
‘NAvIDAR’
MISIÓN INFORMATIVA
NOTICIAS vARIADAS: FILIPINAS, NOBEL MISIONERO y MyANMAR
EN PRIMERA PERSONA
DANIEL CORONEL, MISIONERO SALESIANO PERUANO
GRANDES OBJETIVOS
¿NOS AyUDAS A CONSEGUIRLOS?
DESDE LA MISIÓN
“NO PODEMOS HABLAR DE RELIGIóN, PERO NADIE NOS PROHÍBE SONREÍR”
EL RINCÓN DEL LECTOREDITORIAL
3
Diciembre - 253
AMOR + ALEGRÍA = FUTURO
Casi sin querer estamos ya planificando la
Navidad, dónde cenaremos, qué le vamos
a pedir este año a sus Majestades de Orien-
te… El calendario avanza inexorablemente
sin tiempo para adaptarnos al frío mientras
nuestras calles se visten de luces navideñas y
el anuncio de la lotería se cuela en las casas.
La Navidad es tiempo de ilusión, de familia y
de regalos. Unos presentes que normalmente
tienen como beneficiarios a los más pequeños
de la casa y que toman forma de juguetes. Des-
de Misiones Salesianas no somos ajenos al ir
y venir de los regalos y a la ilusión con que
los más pequeños los abren. Pero en este mes
de diciembre queremos mirar más allá, a todos
aquellos niños que no podrán disfrutar de esa
maravillosa sensación de quitarle a un paquete
su envoltorio, del derecho, que todos debiéra-
mos tener, a estrenar algo. Ellos no pondrán sus
zapatos en el salón esperando a los Magos de
Oriente pero a través de los misioneros salesia-
nos podemos hacerles llegar tu regalo.
Navidad es DAR. Dios ama tanto a los hom-
bres que nos dio su bien más preciado, a
su Hijo, para que compartiera su vida con
nosotros. En estas fechas nosotros también
nos hacemos regalos, y desde Misiones Sa-
lesianas queremos mostrarte ese gran regalo
que queremos llevar a todos los niños del
mundo, su nombre es futuro y nuestro méto-
do, el amor y la alegría.
¡Feliz Navidad! REPORTAJE
4 Diciembre - 253
‘NAVIDAR’
Las noticias de hoy no son del todo alegres o alentadoras, salvo
muy raras excepciones. Los periódicos, la televisión y la radio nos
abruman con noticias alarmantes y tristes, ¿abundan más éstas
que las buenas noticias?
‘NAVIDAR’
“PORQUE UN NIÑO NOS hA NACIDO,
UN hIJO NOS hA SIDO DADO,
Y EL PRINCIPADO SOBRE SU hOMBRO.
SERá SU NOMBRE
ADMIRABLE CONSEJERO, DIOS FUERTE,
PADRE ETERNO, PRÍNCIPE DE PAZ”.
ISAÍAS 9:6
Estamos ya cansados de leer informaciones desalentadoras que
afectan a todos los ámbitos de nuestra vida: al económico, al so-
cial, al familiar, al medio ambiente, al político... Podemos leer que
el mundo está superpoblado, que el hambre causa estragos en mu-
chos países en vías de desarrollo, y hoy ya no nos hace falta irnos
tan lejos para ver los efectos de este mal. Raro es el día que al abrir
el periódico no encontramos en las primeras páginas informaciones
referentes al aumento del desempleo, violencia en el hogar, delin-
cuencia juvenil, inundaciones, terremotos, ríos contaminados, per-
sonas sin hogar, insalubridad, guerras, terrorismo, drogadicción,
racismo... No obstante, muchas personas aún ignoran un anuncio
feliz, la Buena Noticia con mayúsculas, el mayor regalo de la histo-
ria de la humanidad. Las informaciones de periódicos, televisiones
y radios no variarán demasiado durante estas fechas, pero nosotros
no podemos dejar de estar alegres porque Dios nos regala a su
Hijo, hecho hombre, para alumbrar un mundo sumido en tinieblas.REPORTAJE
5 Diciembre - 253
‘NAVIDAR’REPORTAJE
6
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
Admirable consejero, Dios, Padre y Príncipe y, sin embargo, no
nace en un palacio, ni envuelto en preciosos ropajes o acompa-
ñado de criados. Jesús, el Hijo de Dios, Dios hecho hombre, nace
en un pesebre, protegido del frío por la paja y el calor de los
animales de un establo. A Dios no le basta con nacer hombre
sino que nace como el más humilde de los hombres. ¡Qué osa-
día! Acostumbrados a ver cómo hospitales privados cierran varias
plantas para atender el parto, no ya de reinas y gobernantes, sino
de famosas del mundo del cine y la televisión y, por extensión,
del papel cuché, el nacimiento del Hijo de Dios, el que habría de
cambiar la historia de la humanidad, tiene lugar en unas condi-
ciones impensables para nosotros y similares a las que tienen en
sus partos millones de mujeres en territorios de misión. Si nosotros
supiéramos que hoy iba a nacer el hijo de Dios, ¿no haríamos lo
posible para que tuviera todas las comodidades?REPORTAJE
7
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
“hABÍA EN LA MISMA REGIÓN UNOS PASTORES ACAMPADOS AL RASO,
GUARDANDO POR TURNOS SUS REBAÑOS. SE LES PRESENTÓ EL áNGEL
DEL SEÑOR Y LA GLORIA DEL SEÑOR LOS ENVOLVIÓ CON SU LUZ. ELLOS SE
ASUSTARON EL áNGEL LES DIJO:
- NO TENGáIS MIEDO, PUES OS ANUNCIO UNA GRAN ALEGRÍA, QUE LO SERá
PARA TODO EL PUEBLO. EN LA CIUDAD DE DAVID OS hA NACIDO UN SALVADOR,
EL MESÍAS, EL SEÑOR. ESTO OS SERVIRá DE SEÑAL: ENCONTRARéIS UN NIÑO
ENVUELTO EN PAÑALES, ACOSTADO EN UN PESEBRE.
Y ENSEGUIDA SE UNIÓ AL áNGEL UNA MULTITUD DEL EJéRCITO CELESTIAL,
QUE ALABABA A DIOS DICIENDO:
- ¡GLORIA A DIOS EL CIELO Y PAZ EN LA TIERRA A LOS hOMBRES QUE éL AMA!
CUANDO LOS áNGELES LOS DEJARON Y SE FUERON AL CIELO, LOS PASTORES
SE DECÍAN UNOS A OTROS:
- VAMOS A BELéN, Y VEAMOS ESTE ACONTECIMIENTO QUE EL SEÑOR NOS hA
ANUNCIADO.
FUERON DEPRISA Y ENCONTRARON A MARÍA, A JOSé Y AL NIÑO ACOSTADO
EN EL PESEBRE.
AL VERLO, MANIFESTARON LO QUE LES hABÍAN DIChO ACERCA DEL NIÑO.
TODOS LOS QUE OÍAN SE ADMIRABAN DE LO QUE DECÍAN LOS PASTORES.
MARÍA, POR SU PARTE, GUARDABA TODAS ESTAS COSAS, MEDITáNDOLAS
EN SU CORAZÓN. LOS PASTORES VOLVIERON GLORIFICANDO Y ALABANDO
A DIOS POR TODO LO QUE hABÍAN VISTO Y OÍDO. TODO TAL Y COMO SE LES
hABÍA DIChO”.
LUCAS 2:8,20REPORTAJE
8
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
y Jesús nace entre nosotros sencillo y sin ser portada. La noticia en
Galilea era el edicto del emperador Augusto César promulgando
un censo, y de haber existido la radio en aquellos días la informa-
ción trataría sobre el grandísimo movimiento de personas que iban
a sus ciudades para ser empadronadas y la mala previsión de las
autoridades, pues los caminos se encontraban colapsados. Resulta
curioso, Dios no envía a sus ángeles a los cronistas de la época, ni
Tito Livio, ni Asconio, ni Pompeyo Trogo,... más preocupados por
los retratos valerosos de emperadores y generales romanos, son
conocedores tempranos de la gran noticia. Son un grupo de pasto-
res a los que Dios hace depositarios de la Buena Nueva, pastores
que tras conocerla alaban y glorifican a Dios, dando testimonio del
nacimiento del Hijo de Dios.
La Navidad de 2013 tampoco será recogida en los libros de his-
toria de igual manera que sucedió en el año I. La Navidad será
anunciada por cada uno de nosotros que, conscientes y felices del
regalo que Dios nos hace al enviarnos a su Hijo, sentimos la necesi-
dad de alabarlo y comunicar al resto del mundo la Buena Noticia.
El Papa Francisco nos lo recordaba en su mensaje para la 87ª Jor-
nada Misionera Mundial 2013. REPORTAJE
9
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
“Viviendo el Pueblo de Dios en comunidades, sobre todo dio-
cesanas y parroquiales, en las que de algún modo se hace
visible, a ellas pertenece también dar testimonio de Cristo
delante de las gentes (Decr. Ad gentes, 37). Por tanto, se
pide y se invita a toda comunidad a hacer propio el mandato
confiado por Jesús a los Apóstoles de ser sus «testigos en Je -
rusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la
tierra» (Hch. 1,8), no como un aspecto secundario de la vida
cristiana, sino como un aspecto esencial: todos somos envia-
dos por los senderos del mundo para caminar con nuestros
hermanos, profesando y dando testimonio de nuestra fe en
Cristo y convirtiéndonos en anunciadores de su Evangelio”.REPORTAJE
10
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
Los misioneros salesianos tienen la labor de continuar con ese
anuncio que los ángeles hicieron a los pastores en la Galilea
del siglo I. Un primer anuncio que el misionero salesiano Justino
Sarmiento realiza en el pueblo yanomami y que nos describe de
este modo:REPORTAJE
11
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
“El Dios de la Vida siempre acompañó al
pueblo Yanomami. Ellos le adoran, veneran
y alaban a través de sus rituales de paricá,
pinturas corporales, con sus gritos invo-
can a Dios pidiéndole sus favores, la pro-
tección de sus xaponos, de sus vidas y la
cura de las enfermedades. Cantan, gritan
pidiendo el equilibrio del mundo, cosmo,
florestas, aguas, animales. Esas realidades
siguen estando presentes a día de hoy en
el devenir diario y suceden las danzas de
los chamanes en su gran templo xapono.
¡Lo vio el misionero salesiano! Él lo vio en
nombre de la Iglesia, en nombre de otra
religión no-yanomami: La religión católica.
¿Qué significa eso para el pueblo Yanoma -
mi? ¿Qué figura es esa de padre? (misionero)
Él no es chamán, no es Yanomami. ¿Quién
es él? ¿Qué significado tiene el padre?
Él, el misionero es el primer anuncio. ¿De
qué? Entra en la cultura Yanomami con otra
cultura, otras creencias, otras oraciones,
otra actitud vital. Nuestra presencia misio-
nera es mucho más que la propia presen-
cia. No debemos pensar que estamos ahí
solamente para estar con el pueblo Yano-
mami. Nuestra presencia influye, nuestro
modo de ser, de rezar, de estar, de enfren-
tar la vida, de creer en Dios, de entonar
nuestros cánticos religiosos, de rezar lau-
des, vísperas, de celebrar la eucaristía, de
visitar a otras personas, son gestos, pasos,
voces que anuncian otro ser, Dios, Jesús”.
UN GRUPO DE yANOMAMIS EN
LA AMAzONIA BRASILEñA.REPORTAJE
12
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
Dios se hace hombre en una tierra marcada por la dominación
extranjera, por la fuerza del Imperio Romano, el Príncipe de la
Paz viene para cambiar el corazón de los hombres y que allá
donde había un corazón de piedra resurja un corazón caliente y
abierto a las necesidades de los demás, un corazón justo que se
aterre frente a la violencia, que socorra al prójimo, un corazón
lleno de amor. Isaías, por excelencia el profeta del Adviento, nos
anuncia la llegada del Salvador como la persona que traerá la
paz a las naciones:
“SALDRá UNA RAMA DEL TRONCO DE JESé Y UN RETOÑO BROTARá DE
SUS RAÍCES.
SOBRE éL REPOSARá EL ESPÍRITU DEL SEÑOR: ESPÍRITU DE SABIDURÍA
Y DE INTELIGENCIA, ESPÍRITU DE CONSEJO Y DE FORTALEZA, ESPÍRITU
DE CIENCIA Y DE TEMOR DEL SEÑOR -Y LO INSPIRARá EL TEMOR DEL
SEÑOR-. éL NO JUZGARá SEGúN LAS APARIENCIAS NI DECIDIRá POR LO
QUE OIGA DECIR.
JUZGARá CON JUSTICIA A LOS DéBILES Y DECIDIRá CON RECTITUD PARA
LOS POBRES DEL PAÍS; hERIRá AL VIOLENTO CON LA VARA DE SU BOCA
Y CON EL SOPLO DE SUS LABIOS hARá MORIR AL MALVADO.
LA JUSTICIA CEÑIRá SU CINTURA Y LA FIDELIDAD CEÑIRá SUS CADERAS.
EL LOBO hABITARá CON EL CORDERO Y EL LEOPARDO SE RECOSTARá
JUNTO AL CABRITO; EL TERNERO Y EL CAChORRO DE LEÓN PACERáN
JUNTOS, Y UN NIÑO PEQUEÑO LOS CONDUCIRá; LA VACA Y LA OSA
VIVIRáN EN COMPAÑÍA, SUS CRÍAS SE RECOSTARáN JUNTAS, Y EL LEÓN
COMERá PAJA LO MISMO QUE EL BUEY.
EL NIÑO DE PEChO JUGARá SOBRE EL AGUJERO DE LA COBRA, Y EN LA
CUEVA DE LA VÍBORA METERá LA MANO EL NIÑO APENAS DESTETADO”.
ISAÍAS 11:1,8REPORTAJE
13
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253REPORTAJE
14
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
NIñO DEL CENTRO DON BOSCO NGANGI EN RD CONGO.REPORTAJE
15
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
Jesús con su llegada, nos anuncia un camino a
seguir: la paz ha de reinar en el mundo. Hoy,
2013 años después, la guerra sigue presente día
tras días en nuestro mundo. Siria, República Cen-
troafricana o República Democrática del Congo
son algunos de los lugares donde la guerra es el
pan de cada día. Guerras donde los misioneros
salesianos trabajan haciendo presente la Buena
Noticia, ha nacido el Salvador. Los misioneros
salesianos no se dedican solamente a la aten-
ción de las víctimas, son constructores de paz, el
trabajo para la reconciliación de los pueblos, la
educación en valores y la reinserción social de
menores violentos o soldados son signos visibles
de la construcción del Reino de Dios en la tierra.
Pero, a pesar de las injusticias de este mundo,
tenemos motivos para estar alegres. Navidad en
Misiones Salesianas podría llamarse NaviDar,
porque somos conscientes del gran regalo que he-
mos recibido y queremos llevarlo al mundo. Hoy,
en este mundo donde la palabra solidaridad pa-
rece haber perdido su sentido, adjetivando desde
un bolígrafo a un concierto, queremos recuperar
la palabra caridad. Caridad que, sin saber muy
bien por qué, se ha ido cargando de un matiz pe-
yorativo en el habla coloquial, pero que no deja
de ser amar a Dios sobre todas las cosas y al pró-
jimo como a uno mismo por el mismo amor de
Dios. Dios nos ha amado tanto que nos dio a su
Hijo para que viviera entre nosotros. ¿No seremos
nosotros capaces de ver el rostro Dios en cada
niño que nace en cualquier lugar del mundo?
Pablo vI en su radiomensaje de Navidad del año
1963, lo expresaba así:REPORTAJE
16
‘NAVIDAR’
Diciembre - 253
“No podemos olvidar cómo la Iglesia misma, mediante sus Mi-
siones entre estos pueblos nuevos, ha trabajado siempre, sin nin-
gún objetivo de propio interés temporal, por despertar en ellos
sus mejores capacidades, honrando siempre cada una de sus
humanas y dignas expresiones; pregonando siempre su voca-
ción a los verdaderos y supremos destinos del hombre redimido
y procurando siempre, con amor puro y sacrificio, ofrecerles los
beneficios de la instrucción, de la asistencia sanitaria, de la for-
mación social; y todo ello, no como una relación entre superior e
inferior, o como de extranjero a extranjero, sino como educación
para la fraternidad cristiana y para la autonomía civilizada”.
Regala Navidad podría ser el lema de muchos grandes almace-
nes. Frase ideal para nosotros los cristianos, sabiendo que regalar
navidad es algo más grande y comprometedor que ofrecer un ob-
sequio. ¡Ojalá regalemos Navidad! Hay millones de personas ne-
cesitando que creamos firmemente que Navidad es NaviDar.
Con nuestro ejemplo y ayuda, y mirando a aquel que vive lejos
como a un hermano, haremos presente, en todos los lugares del
planeta, el amor que Dios nos tiene y seremos. Así junto a los mi-
sioneros, portadores de la gran noticia, que el niño Dios ha nacido
y es hora de que el Reino de Dios se haga presente en la Tierra.
¡FELIZ NAVIDAD!3 0 4
IBAN ENTIDAD OFICINA DC NÚMERO DE CUENTA
AVISO IMPORTANTE: POR FAVOR, CON MOTIVO DE LAS FUSIONES DE BANCOS Y CAJAS LE ROGAMOS QUE ACTUALICE SU Nº DE CUENTA. GRACIAS.
BANCO POPULAR ES77 0075 0001 82 0606999039
SANTANDER ES69 0049 2710 77 2814107477
BBVA ES23 0182 2000 21 0209612837
LA CAIXA ES07 2100 3478 37 2200008614
IBAN ENTIDAD OFICINA DC NÚMERO DE CUENTA
FECHA Y FIRMA DEL TITULAR
30€
100€
60€
300€
OTRA CANTIDAD €
30€
100€
60€ CADA MES
CADA 3 MESES
CADA 6 MESES
CADA 12 MESES
300€
OTRA CANTIDAD €
PERIÓDICAMENTE
UNA VEZ SELECCIONE CON UNA X
SI QUIERE COLABORAR
SOLAMENTE ESTA VEZ
O SI LE GUSTARÍA
SEGUIR COLABORANDO
PERIÓDICAMENTE
CON MISIONES SALESIANAS
GRACIAS
NOMBRE Y APELLIDOS
E-MAIL
POBLACIÓN CÓDIGO POSTAL
CALLE Nº PISO PUERTA
OTROS DATOS BLOQUE ESCALERA
(Urbanización, etc.)
DNI FECHA DE NACIMIENTO
PROVINCIA TELF. MÓVIL
Sus datos personales quedarán incorporados a un fichero
automatizado del que es responsable MISIONES SALESIANAS
para su uso interno y cuyo objeto es la promoción y difusión de
sus fines y actividades. De conformidad con la Ley Orgánica
15/1999 del 13 de Diciembre de Protección de Datos de
Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, tiene Vd.
reconocidos los derechos de acceso, cancelación, rectificación y
oposición, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido a nuestro
domicilio social sito en C/Ferraz nº 81, 28008 Madrid.
* El DNI es necesario si desea desgravar el donativo en la Declaración de la Renta.
En caso de ser menor de edad es necesaria la firma de los padres o tutores.
TAMBIÉN EN LA WEB:
@
www.misionessalesianas.org
DATOS PERSONALES Y FORMAS DE PAGO. POR FAVOR, ESCRIBA EN MAYÚSCULASMISIÓN INFORMATIVA
MISIÓN INFORMATIVA
18 Diciembre - 253
Los Salesianos están presentes en Filipinas desde 1951. En la ac-
tualidad trabajan en el país asiático 266 misioneros en 38 pre-
sencias, dedicados fundamentalmente a la educación y formación
laboral de los niños, niñas y jóvenes más desfavorecidos. El paso
del tifón por las obras salesianas se saldó con mínimos daños
materiales. Los propios misioneros, acompañados de estudiantes,
padres y profesores comenzaron a participar, en colaboración
con las autoridades, en la ayuda a la población, manteniendo
abiertos todos los centros. Las instalaciones que los Salesianos
tienen en Cebú se convirtieron en un Centro Oficial de Ayuda en
coordinación con la Unidad de Crisis Nacional para atender a las
emergencias. En los primeros días tras la catástrofe se repartieron
allí más de 30.000 kits de ayuda a la población.
El pasado 8 de noviembre vientos de hasta 350 kilómetros por
hora y olas como un tsunami devastaron especialmente la zona
centro de Filipinas. La muerte y la destrucción tomaron la isla de
Leyte y desencadenaron la solidaridad internacional.
AYUDA URGENTE PARA FILIPINAS TRAS EL
DEVASTADOR TIFÓN ‘hAIYAN’MISIÓN INFORMATIVA
19 Diciembre - 253
EL ‘NOBEL’ MISIONERO RINDE hOMENAJE
A LA FAMILIA SALESIANA
La asociación Cuore Amico Fraternitá entregó en octubre en Bres-
cia los premios Corazón Amigo, conocidos como los ‘Nobel de
los misioneros’, en su 23ª edición, . Tres religiosos relacionados
con la Familia Salesiana fueron los ganadores.
El Premio Corazón Amigo es un galardón creado en 1990 para
destacar la figura de misioneros que, con sus vidas, han sido
testigos fieles del Evangelio y del amor a los más desfavorecidos.
Este año los ganadores fueron sor Paola Battagliola, misionera
de las Hijas de María Auxiliadora en Timor Oriental; don Gior-
gio Nonni, sacerdote misionero en Perú; y Piera Tortore, misione-
ra laica de las voluntarias de Don Bosco (vDB), en la República
Democrática del Congo. Entre los Salesianos y las Hijas de Ma-
ría Auxiliadora presentes en la audiencia durante la ceremonia
de entrega fue motivo de orgullo escuchar cuántos frutos positi-
vos siguen naciendo todavía hoy de esa raíz plantada por Don
Bosco en su compromiso por la educación y el bien integral de
los jóvenes, especialmente de los más desfavorecidos.MISIÓN INFORMATIVA
20 Diciembre - 253
NUEVO LLAMAMIENTO A LA PAZ DE
MONSEÑOR MAUNG BO EN MYANMAR
En la misma fecha en que se estaba realizando el encuentro por la
paz en la capital, Myanmar vivía un nuevo episodio de violencia
con la muerte de cinco musulmanes y la destrucción de una dece-
na de casas. El arzobispo ha llamado la atención sobre la impor-
tancia del momento de progreso social que está viviendo actual-
mente Myanmar, fruto de los recursos que posee. En su discurso el
salesiano ha invitado a mirar a las naciones en “guerra perenne”
para aprender de los errores y alejarse de esos caminos, a la vez
que ha pedido revitalizar los valores del alma de la nación de
Myanmar: “Buda ha predicado un mensaje de compasión univer-
sal. Cristo ha anunciado un mensaje de paz en la tierra. Gandhi,
un hindú convencido, ha apostado por la no violencia”.
Monseñor Charles Maung Bo, arzobispo salesiano, ha realizado
un llamamiento por la paz en el país en el transcurso de una con-
ferencia interreligiosa en la que han participado budistas, hinduis-
tas, cristianos, musulmanes y judíos.DATOS PERSONALES. POR FAVOR, ESCRIBA EN MAYÚSCULAS
FORMAS DE PAGO. POR FAVOR, SEÑALE CON UNA X SU ELECCIÓN Y RELLENE SUS DATOS EN CASO DE SER NECESARIO
SI DESEA QUE NUESTROS MISIONEROS CELEBREN ALGUNA MISA POR ALGÚN FAMILIAR Y/O AMIGO SUYO SÓLO TIENE
QUE RELLENAR ESTA HOJA Y ENVIARLA POR CORREO. INDÍQUENOS, POR FAVOR, EL NOMBRE DE LAS PERSONAS POR
LAS CUALES DESEA QUE SE CELEBREN Y LA CANTIDAD DE MISAS QUE SOLICITA.
SU DONATIVO POR ESTE CONCEPTO
SE DESTINARÁ A NUESTRAS
MISIONES. DONATIVO POR MISA 6€.
NOMBRE Nº DE MISAS
NOMBRE Nº DE MISAS
NOMBRE Nº DE MISAS
NOMBRE Nº DE MISAS
Nº TOTAL DE MISAS
IMPORTE TOTAL DE DONATIVO
NOMBRE Y APELLIDOS
E-MAIL
POBLACIÓN CÓDIGO POSTAL
CALLE Nº PISO PUERTA
OTROS DATOS BLOQUE ESCALERA
(Urbanización, etc.)
DNI FECHA DE NACIMIENTO
PROVINCIA TELF. MÓVIL
Sus datos personales quedarán incorporados a un fichero
automatizado del que es responsable MISIONES SALESIANAS
para su uso interno y cuyo objeto es la promoción y difusión de
sus fines y actividades. De conformidad con la Ley Orgánica
15/1999 del 13 de Diciembre de Protección de Datos de
Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, tiene Vd.
reconocidos los derechos de acceso, cancelación, rectificación y
oposición, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido a nuestro
domicilio social sito en C/Ferraz nº 81, 28008 Madrid.
* El DNI es necesario si desea desgravar el donativo en la Declaración de la Renta
En caso de ser menor de edad es necesaria la firma de los padres o tutores
DOMICILIACIÓN BANCARIA
EN ESTA CUENTA
Nº DE BANCO O CAJA Nº DE CUENTA DE SU LIBRETA O CUENTA CORRIENTE Nº DE OFICINA D.C.
CHEQUE BANCARIO NOMINATIVO A FAVOR DE MISIONES SALESIANAS CRUZADO CON LA LEYENDA “ABONAR EN CUENTA”
GIRO POSTAL ENVIAR A: C/ FERRAZ, 81 - 28008 MADRID (Adjunte original o fotocopia del giro)
Por favor, adjunte original o fotocopia de la TRANSFERENCIA TRANSFERENCIA DESDE SU BANCO O CAJA A UNA DE ESTAS CUENTAS CORRIENTES.
BBVA 0182 2000 21 0209612837 LA CAIXA 2100 3478 37 2200008614
B. SANTANDER 0049 2710 77 2814107477 B. POPULAR 0075 0001 82 0606999039
ESCRIBA TODAS LAS CIFRAS DEL NÚMERO DE TARJETA
Nº DE TARJETA
CADUCIDAD DE LA TARJETA: MES AÑO
VISA AMERICAN EXPRESS MASTER CARD OTRA
TARJETA DE CRÉDITO (SEÑALE CON UNA X EN EL RECUADRO CORRESPONDIENTE)
FECHA Y FIRMA DEL TITULAR“UN VÍDEO DEL SOBRE EL SALESIANO LUIS BOLLA
DESPERTÓ MI VOCACIÓN MISIONERA”
22
EN PRIMERA PERSONA
EN PRIMERA PERSONA
Diciembre - 253
Mi vocación misionera nació cuando estaba en el prenoviciado
salesiano en Perú, gracias a la proyección de un vídeo sobre el
salesiano Luis Bolla y su misión entre los indígenas achuar de la
Amazonia peruana. Me tocó el corazón y no pude sacar de mi
mente el deseo de ir algún día a trabajar en medio de los más ne-
cesitados. Durante el noviciado manifesté el deseo de ser enviado
a la misión ad gentes al entonces Regional, que es nuestro actual
Rector Mayor. Él me dijo que debía terminar los estudios filosóficos
para tener alguna respuesta respecto a mi deseo.
En el año 2001 me enviaron, junto a cuatro misioneros, a fundar la
primera comunidad salesiana en la Amazonia peruana para traba-
jar entre los indígenas de siete tribus. Mi sueño se estaba haciendo
realidad. Hice la mitad del tirocinio entre los indígenas y luego fui
trasladado a Lima para trabajar entre los chicos de la calle. Des-
pués de terminar la teología expresé nuevamente el deseo de ir a
las misiones ad gentes, ad extra y en 2010 tuve la respuesta cuan-
do estaba trabajando ya como sacerdote entre los indígenas de la
amazonia.
El destino fue formar parte del Proyecto Europa. Fui enviado a
Irlanda y después a Génova-Sampierdarena para trabajar en me-
dio de los inmigrantes latinoamericanos. Encontré las dificultades
del choque cultural: el idioma, las relaciones fraternas, la forma
de ver el carisma salesiano desde un mundo secularizado y secu-
larista, la dificultad de poder integrar fe y vida, etcétera, pero el
Curso para los Nuevos Misioneros me fue muy útil porque se nos
anticiparon todas las dificultades que podríamos encontrar.
Daniel Coronel, misionero salesiano peruano del ‘Proyecto Europa’
que trabaja en Génova con los inmigrantes latinoamericanos.23
EN PRIMERA PERSONA
Diciembre - 253
Algunos me preguntan: “Necesitamos misioneros en Perú, ¿por
qué ir como misionero entre los inmigrantes latinos en Europa?”.
Mi respuesta en este sentido es que una de las tareas principales
de los primeros misioneros salesianos fue el encargarse de los mi-
grantes italianos en América. Hoy mi primer trabajo es encargar-
me de los migrantes latinos en Génova, que tanto han esperado la
presencia de un sacerdote latinoamericano.
Sé que en mi país hay mucha pobreza y yo la he vivido, pero aquí
también hay una necesidad enorme de los migrantes latinos de
poder reencontrarse con su cultura, ser consolados y escuchados
en estos tiempos de crisis en todos los niveles: económico, social,
político, cultural y religioso. Por eso no me cansaré de dar gracias
a Dios por conducir mi vida según sus deseos.
LOS PRIMEROS MISIONEROS SE ENCARGARON
DE LOS MIGRANTES ITALIANOS EN AMéRICA Y YO
ESTOY CON LOS MIGRANTES LATINOS EN ITALIA24
GRANDES OBJETIVOS
GRANDES OBJETIVOS
Diciembre - 253
NECESIDADES:
• Compra de 6 bombas de frío/calor.
• Instalación del sistema de calefacción y
aire acondicionado.
CÓDIGO
2205
SI QUIERES COLABORAR NO OLVIDES INDICAR EL CÓDIGO EN TU DONATIVO
BOMBAS FRÍO/CALOR PARA UNA
IGLESIA EN DAMASCO
El padre Alejandro José León nos visitó hace unos meses y solici-
taba nuestra ayuda para diversos proyectos que llevan a cabo en
Damasco, una ciudad que está marcada por el clima de violencia
y conflicto que desde hace meses envuelve a un país como Siria.
CÓDIGO
2205
Aunque hemos ido aportando soluciones a diversas necesidades
que el padre Alejandro nos enumeraba, este mes, entrado el in-
vierno, solicita nuestra ayuda para poder dotar a la iglesia sale-
siana de Damasco de un sistema de calefacción mediante bom-
bas de aire frio/calor. La iglesia está habitualmente llena, ya que
además de ser el lugar donde los cristianos de la zona se reúnen,
es donde los jóvenes que acuden al Centro Juvenil Salesiano de
Damasco celebran la eucaristía. El padre Alejandro nos justificaba
la necesidad debido a las temperaturas extremas que existen en la
zona, en invierno siempre tienen temperaturas por debajo de los 0
grados y en verano el termómetro llega a marcar 45 grados. Los
Salesianos desean hacer de la iglesia un lugar agradable donde
los jóvenes puedan sentirse a gusto celebrando su fe, en un país
mayoritariamente musulmán, y evitar los desmayos que suelen
acontecer en las eucaristías estivales debido al calor.25
GRANDES OBJETIVOS
Diciembre - 253
2180
2217
BIBLIOTECA PARA ESCUELA
ELEMENTAL Y MEJORA INTERNADO
DE ChICAS EN UTRAIL (BANGLADESh)
J.G.G. Madrid 48€. P.I.N. Telde 36€. Amigos de las Misiones Ciudad Real 400€. J.C.P. Zaragoza 90€.
C.L.MdA. Puente la Reina 100€. Anónimo 595€. E.C.H. Candelario 6€. S.R.B. Granada 100€. C.B.G. Valencia
100€. E.M.F. Sant Feliu de Llobregat 9€. I.M.N.R. Avilés 100€. J.F.H.C. Madrid 60€. J.L.F.DdM. Puente Viesgo
205€. J.M.M.DlT. Madrid 10€. J.A.dT.VZ. Madrid. 500. A.D.M. Madrid.500€. J.I.S.R. Bilbao 180€. M.C.B. Serra
410€. J.E.R. Rincón de la Victoria 50€. F.S.H. Cartagena 20€. M.T.G.F. Gijón 40€. Escuela Acelerada Sala-
manca 30€. M.E.C.C. León 30€. A.M.M. Madrid 63€. J.F.F.DdlP. Madrid 175€. M.J.A.P. 175€. R.R.C. Córdoba
30€. Anónimo Veguellina 264.44€. M.R.A.M. Madrid 50€. J.A.C.C. 1.000€. M.A.I.G. Barcelona 80€. S.dC.G.
Pitiegua 50€. M.C.dlT.S. Madrid 30€. MdC.M.R. Madrid 100€. J.dB.P. Valencia 1.300€. J.M.J.T. 50€. J.G.M.
Madrid 30€. MdP.R.C. Ferrol 30€. G.O.S. Madrid 200€. A.I.C.C. Sueca 50€.
La presencia salesiana más joven, la de Bangladesh, nos informa-
ba de sus necesidades a través del padre Francis Alencherry. Entre
las principales estaba la habilitación de una sala de la escuela
elemental como biblioteca y la mejora del internado de chicas.
Hoy, gracias a vuestra ayuda, se han podido comprar mesas, si-
llas, estanterías y libros para que los más pequeños puedan reali-
zar sus deberes en un entorno seguro y adecuado para el estudio.
También el internado de chicas ha podido mejorar sus prestacio-
nes gracias a la instalación de una panel solar que les dota de
energía y a la compra de mobiliario.26
DESDE LA MISIÓN
DESDE LA ISIÓN
Diciembre - 253
Más de un siglo de presencia salesiana
en Turquía es casi una heroicidad en un
país musulmán.
El próximo año se cumplirán 110
años de presencia salesiana. Fue
una obra que empezó con mucho
entusiasmo por parte de la Con-
gregación pero la única obra que
ha continuado es la de Estambul, donde los Salesianos se han ido
adaptando a las circunstancias porque la República Turca fue muy
laicista, muy secular y no se podía hablar de religión en los colegios.
¿Qué es lo que más se echa en falta en este tiempo?
Nunca hemos tenido una vocación local, nunca ha habido un sale-
siano turco y conversiones poquísimas. Hace 25 años dejó de ha-
ber sacerdotes diocesanos y nos entregaron la catedral católica la-
tina de Estambul, que es donde tenemos la presencia salesiana. En
Turquía los católicos son el 0,02%, no llegan a 15.000 personas.
¿Cuál es la presencia salesiana en Estambul?
Contamos con 6 salesianos. Los tres que somos recién llegados
nos hemos empeñado en hablar turco, en meternos en la socie-
dad y en sacar vocaciones. Estamos trabajando mucho en la
Catedral, que es católica, pero universal, hay pocos turcos pero
El salesiano Andrés Calleja lleva 33 años en misiones entre Filipinas,
donde se ordenó sacerdote, Indonesia, donde fue Inspector, y ahora
en Turquía como director de la comunidad salesiana en Estambul.
“NO PODEMOS hABLAR DE RELIGIÓN
PERO NADIE NOS PROhÍBE SONREÍR”
ANDRÉS CALLEJA (TURQUÍA).27
DESDE LA MISIÓN
Diciembre - 253
viene gente de todos los continentes. También tenemos un centro
juvenil muy internacional, un centro de acogida sólo para africa-
nos, cooperadores, ADMA y queremos organizar la asociación
de antiguos alumnos del colegio.
¿hacia quién va dirigida la labor misionera?
La mayoría de la gente que atendemos es inmigrante, trabaja-
dores extranjeros poco cualificados y refugiados políticos que
escapan de la guerra y esperan un visado para Estados Unidos.
EN TURQUÍA LOS CATÓLICOS SON EL 0,02%,
NO LLEGAN A 15.000 PERSONAS
¿Y en la educación?
Tenemos dos colegios. El original se construyó hace 110 años. To-
dos los alumnos son musulmanes, pero ellos nos buscan, nosotros
no hacemos publicidad. Somos propietarios y, por tanto, tenemos
nuestra propia identidad. No podemos enseñar, no podemos te-
ner actividades pastorales, no podemos hablar de religión… pero
nadie nos prohíbe sonreír, ser amables, estar presentes, recibir a
los padres, saludar… Nos aprecian y muchos vienen precisamen-
te por eso, les gusta nuestra visión y nuestro carisma.
A las puertas de la Navidad, ¿cómo es la celebración religiosa con ellos?
Desean hacer un concierto para la vigilia Navidad. Es cuando
los musulmanes vienen más a la Iglesia, les gusta y admiran este
tipo de música clásica y religiosa, incluso el gregoriano. Pero
sobre todo les agrada el clima de fraternidad, de paz, el mensa-
je de Jesús que nos trae reconciliación entre todos los pueblos.
Muchos vecinos, amigos y padres de los alumnos de nuestros
colegios aprovechan estas fechas para venir a la Iglesia a salu-
darnos y agradecernos nuestra presencia y nuestro trabajo.28
DESDE LA MISIÓN
DESDE LA ISIÓN
Diciembre - 253
¿Cómo es la relación con la población musulmana?
Hay una relación extraordinaria entre niños, padres, profesores
y salesianos. Hablan de nosotros como un oasis en el desierto y
están muy agradecidos por la educación de sus hijos. Ahora, para
una plaza se presentan 20 familias.
¿Qué frutos da el trato con los hijos de inmigrantes?
Tenemos otro colegio muy especial con los niños de estas familias
de refugiados. vienen tras huir, con poca cosa. Todos pasan por
las oficinas del ACNUR para obtener su estatus de refugiados
políticos. Llevamos 25 años con este programa. Ahora hay me-
nos de Irak pero más de Siria.
¿Cómo es el día a día con ellos?
Recibimos a los niños con actividades muy salesianas. Queremos
que siempre hablen en inglés porque es su esperanza de futuro
cuando vayan a Australia, a Canadá o a Estados Unidos. Les
damos las mismas facilidades a los jóvenes, con otros horarios,
e incluso a los adultos. Están con nosotros un año o dos, como
máximo tres, y hemos logrado crear un ambiente acogedor en
el que se sienten a gusto. Les ayudamos en todos los sentidos:
espiritual, material, educativo, económico.NOMBRE Y APELLIDOS
E-MAIL
POBLACIÓN CÓDIGO POSTAL
CALLE Nº PISO PUERTA
OTROS DATOS BLOQUE ESCALERA (Urbanización, etc.)
DNI FECHA DE NACIMIENTO
PROVINCIA TELÉFONO MÓVIL
SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE HERENCIAS Y TESTAMENTOS
SI NECESITA AMPLIAR INFORMACIÓN O ASESORAMIENTO LEGAL PARA REALIZAR SU TESTAMENTO EN FAVOR DE
MISIONES SALESIANAS, PUEDE CONTACTAR CON NUESTRA ASESORÍA JURÍDICA POR EMAIL, POR TELÉFONO O POR
CORREO RELLENANDO CON SUS DATOS EL SIGUIENTE CUPÓN.
POR FAVOR, ENVÍELO A: C/ Ferraz, 81 28008 Madrid.
Y 91 455 17 20 W 91 544 52 45
V herencias@misionessalesianas.org
CUANDO YA NO ESTÉ AQUÍ QUIERO
SEGUIR AYUDANDO A LOS NIÑOS
NECESITADOS DE LAS MISIONES
Sus datos personales quedarán incorporados a un fichero automatizado del que es responsable MISIONES SALESIANAS para su uso interno y cuyo objeto es la promoción y difusión de sus
fines y actividades. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, tiene Vd. reconocidos los
derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido a nuestro domicilio social sito en C/Ferraz nº 81, 28008 Madrid.30
EL RINCÓN DEL LECTOR
EL RINCÓN DEL LECTOR
Diciembre - 253
Queridos amigos de Misiones Salesianos: quiero compartir con vosotros una
confidencia. En los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, nadie está libre
de verse afectado por la crisis. En mi caso, a partir del año que viene la
empresa me reducirá más de un 25% mi sueldo: eso, o llegar a un acuerdo y
abandonar la empresa. He elegido lo primero porque en el trabajo también
se puede hacer el bien, pero sobre todo, y a pesar de haber tenido que
reorganizar mis gastos y mis prioridades, quiero que sepáis que no voy a
realizar ningún cambio en la aportación mensual que destino a Misiones
Salesianas. Tengo claro que la solidaridad no puede dejarse de lado nunca
y que hay que estar con los más débiles. Vuestro trabajo es una garantía de
ello y por eso animo a mis allegados para que destinen algo de su generosi-
dad a obras fructíferas entre los niños y jóvenes más necesitados del mundo.
Aprovecho la cercanía de la Navidad para desearles a todos unas felices
fiestas y que Dios, Don Bosco y la Virgen los siga guiando en su trabajo.
Deseo a través de estas líneas agradecerles su felicitación en mi 92 cum-
pleaños y el presente realizado por los alumnos del colegio de Togo. La
tarjeta no significa sólo un recuerdo y un gran detalle sino, fundamen -
talmente, una muestra más de los frutos del trabajo de los Hijos de Don
Bosco en las tierras de misión. Se acercan fechas entrañables y llenas de
recuerdos y pienso que hago buen apostolado entre mis amistades dando
a conocer la obra y la labor suya entre los más desfavorecidos del mundo.
Comparto con ellos los contenidos de la revista y les invito a colaborar
con alguna donación para el trabajo de los misioneros. Reciban todo mi
cariño y les encomiendo a mis oraciones.
En estas páginas animamos a nuestros lectores a la participa-
ción. Como han hecho Ángel y Luisa, pueden hacernos llegar
sus opiniones y sugerencias para la revista y para nuestra labor,
ya que son ustedes los verdaderos artífices del trabajo misionero
de los Salesianos en más de 130 países de los cinco continentes.
VUESTRAS CARTAS
Ángel S. – E-Mail
Luisa N.M. - Zaragoza31 Diciembre - 253
ENVÍANOS UNA CARTA:
ENVÍANOS UN MAIL
revista@misionessalesianas.org
SÍGUENOS EN
www.facebook.com/MisionesSalesianas
Twitter: @MSalesianas
CONTACTA
Revista Misiones Salesianas
C/ Ferraz, 81 - 28008 Madrid
SOPA LETRAS
Q L O Q E Y C E M M
L U B M A T S E M Y
V E X I C I I E L A
P M Ñ Y D M h L W N
B S Y h V A I V N M
I A S A G M B L U A
B L A I A O G Ñ Q R
L V I Y L N R T M V
I A A A I A D X T L
O D S N L Y h E Y F
T O I G E L P D E E
E R I G A U I U Y E
C B k M h X Z C O A
A D D A D I V A N N
h O Z G B L E B O N
Esta sopa de letras con-
tiene 10 palabras que
aparecen en este núme-
ro de diciembre.
Encuéntralas y envíanos
tu respuesta. Entre todas
las soluciones correctas
que recibamos sortea-
remos una bonita figura
de una madre masai.
AyUDA: LAS PALABRAS SE ENCUENTRAN EN vERTICAL, HORI-
zONTAL y DIAGONAL. PUEDEN LEERSE DE ARRIBA A ABAJO y DE
IzQUIERDA A DERECHA.
SOLUCIóN SOPA DE LETRAS 252 - NOvIEMBRE
CENTROAFRICANA • SELEKA • JóvENES • PAz • vICARIATO
• SAQUEOS• MERCENARIOS • vÍCTIMAS • vIOLENCIA
• DISPAROS
NO OLVIDES INDICAR:
CONCURSO 253- SOPA LETRAS