Dicasterios

Cagliero11 y Intención Misionera Salesiana - Diciembre 2020

Cagliero11 y Intención Misionera Salesiana - Diciembre 2020

Cagliero11 Scarica il file pdf    

INTENCIÓN MISIONERA SALESIANA

A LA LUZ DE LA INTENCIÓN DE ORACIÓN DEL SANTO PADRE

Por la santidad de los salesianos y de todos los miembros de la Familia Salesiana

Para que cada uno de nosotros crezca en nuestra relación personal con Jesucristo, alimentada por la Palabra de Dios por una vida de oración

El secreto de la fecundidad apostólica de San Juan Bosco fue su interioridad apostólica. Oremos para que cada apóstol en la Familia Salesiana cuide la vida interior.


CAGLIERO11_144, DICIEMBRE 2020

 

¡NUESTRO MENSAJE ES CRISTO!

La fiesta de Navidad nos lleva al corazón de nuestra fe cristiana. Sin embargo, cuando se eliminan todas las referencias al nacimiento de Cristo, ya no es Navidad. De hecho, ¡no hay Navidad sin Jesucristo!

A menudo se nos invita a abrir una presencia salesiana en muchos lugares porque aprecian nuestra pastoral para los jóvenes pobres y abandonados, la formación técnica en nuestros centros o nuestra labor social en favor de los refugiados, los jóvenes marginados y los desplazados. Esta es una gran bendición. Pero también podría convertirse en un riesgo. Los salesia-nos podríamos arriesgarnos a centrarnos tanto en nuestro trabajo por la promoción humana y el desarrollo de los pobres y marginados que podrí-amos terminar menos como evangelizadores y más como trabajadores so-ciales o proveedores de servicios sociales. Si esto sucede, el deseo de hacer el bien pronto se desvanecerá y la alegría de evangelizar ya no se sentirá más. ¡No hay misión sin Cristo! De hecho, "¡No hay verdadera evan-gelización si no se proclama el nombre, la enseñanza, la vida, las prome-sas, el Reino, el misterio de Jesús de Nazaret, Hijo de Dios"! (San Pablo VI, Evangelii Nuntiandi, 22).

Ciertamente, "Ningún creyente en Cristo, ninguna institución de la Iglesia puede escapar a este deber supremo: anunciar a Cristo a todos los pueblos" (Redemptoris Missio, 3). Pero hay situaciones o contextos en los que ni siquiera podemos mencionar el nombre de Jesús o exhibir símbolos cristianos. En estos casos, aunque no sea prudente hablar de Jesús, no debemos perder nunca ese deseo interior y esa intención íntima de hacer lo que hacemos para dar testimonio de Jesús. El desafío es vivir de tal manera que nuestro testimonio de vida se convierta en un medio para despertar el interés por el descubrimiento de la persona de Jesús. De hecho, "en el comienzo de ser cristiano no hay una decisión ética ni una gran idea, sino el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da a la vida un nuevo horizonte y con ello el rumbo decisivo ” (Benedicto XVI, Deus Caritas Est, 1).

Vivir hoy el espíritu misionero de Don Bosco significa renovar cada día nuestro encuentro personal con Jesucristo, no para predicarnos a nosotros mismos, sino para ser portadores creíbles del Mensaje que llevamos: ¡Nuestro Señor Jesucristo!

Preguntas para la Reflexión y la Comunión:

  • ¿Me ocupo de alimentar mi fe en Jesús?
  • ¿Es creíble mi testimonio de vida como cristiano o como consagrado?

P. Alfred Maravilla, SDB
Consejero para las misiones

LOS NUEVOS MISIONEROS

 

Aquí están los salesianos que se han puesto a disposición por el bien de los jóvenes y de la Iglesia para la próxima expedición misionera, la 151ª de la historia de la Congregación. Los acompañamos con la oración.

Destinación

Nombre e inspectoría de origen

 

Destinación

Nombre e inspectoría de origen

AET

S. Didier AMINI (AFC)

 

MEG

S. Patris CELANG (INA)

AET

S. Josip Ivan SOLDO (CRO)

 

MEM - MIXES

P. Ricardo Abel ESCOBAR (ARN)

ANT

P. Hervé Mwenze KAPUTA (AFC)

 

Samoa

L. Giuse Truong Ngoc LE (VIE)

ARN

S. Johannes MASUMBUKO (AFC)

 

Samoa

S. Léon AKUMA (ACC)

ARN

S. Emmanuel Mbwisha MUSA (AFC)

 

Samoa

L. Hernán MORA BARBECHO (ECU)

CIN

S. Dieudonné MULONGOY (AFC)

 

Sudan Del.

P. Jean Boutros KARAM (ICC)

CIN

L. Phero Han Quang NGUYEN (VIE)

 

SUO

P. Peter Ping-Fai PONG (CIN)

CIN

S. Giuse Van Tien TRAN (VIE)

 

PGS

P. Ferdinandus Ola AMANG (INA)

COB

S. Zacharie Aimable MVUYEKURE (AFC)

 

PGS

S. Joël Komian ATTISSO (AFO)

COB

S. Monsing Moses PHANGCHO (ING)

 

PGS

S. Mário Alberto PEDRO (ANG)

GIA

S. Fidèle MANDEMBA (AFC)

 

POR

S. Erik Anselme MAWANGA (ACC)

GIA

L. Giuse Thanh Quang NGUYEN (VIE)

 

POR

S. Antonio Francisco CELSO (ANG)

 

¿COMO SE SIENTE UNA VOLUNTARIA CHECA EN LA SELVA ECUATORIANA?

 

Renata, cómo el coronavirus ha afectado tu trabajo y tus planes en la selva ecuatoriana?

El coronavirus cambió muchísimo mi voluntariado en el Ecuador. Los estudiantes se fueron a sus casas y así me quedé sin los jóvenes en el internado y en el colegio. Alguien podría decirme que este tiempo fue un tiempo perdido y que no tenía sentido continuar allá, sin lo más importante por lo que había ido. Pero no es verdad. A causa del coronavirus todo se trastocó, pero también esto estuvo en los planes de Dios. Él lo planificó así. En este tiempo pude conocer más la comuni-dad salesiana y acercarme más a los salesianos. También tuve la oportunidad a visitar las comunidades indígenas y así conocer el trabajo de los misioneros. Aprendí mucho de ese tiempo.

¿Qué es lo que más te alegra de lo que te dio este año?

Este año fue muy especial en comparación con los otros de mi vida. Pasé tiempos muy difíciles pero los tiempos lindos fueron mucho más. Yo he recibido tantos dones que no es posible enumerarlos. Dios estuvo siempre conmigo y yo pude sentir su cercanía y presencia en todo lo que hacía. Encontré muchas personas muy lindas que ahora tienen un lugar en mi corazon y en mis oraciones. También aprendí mucho de los valores. La experiencia del voluntariado internacional es inolvidable. Estoy muy agradecida a Dios que pude hacerlo y que me acompañó en todo.

¿Cuál fue tu experiencia con los salesianos, qué les dirías?

Vivía en una comunidad salesiana en la selva amazónica y la comunidad era muy buena, me sentí aceptada y ser parte de la comunidad. Y esto creo que es muy importante en todas las casas salesianas. Mi querida familia de Wasak’entsa, ¡muchas gracias por todo! Me sentí muy lindo con ustedes y estoy agradecida por todo el tiempo que pude vivir con ustedes. Gracias por aceptarme y por su cercanía! Les guardo en mi corazón para siempre!

Renata SCHMIDTOVÁ, 24 años, de Brno en Rep. Checa.
Formación y expedición por Asociación Salesiana SADBA.
Servicio del voluntariado de un año en Wasak’entsa en Ecuador.

 

Testimonio de Santidad Misionera Salesiana

 

P Pierluigi Cameroni SDB, Postulador General para las Causas de los Santos

Attilio Giordani (1913-1972), Salesiano cooperador y misionero en Brasil, vivió las diferentes fases de su vida como cristiano: durante el fascismo buscó la libertad en el oratorio, en la Acción Católica; en tiempos de guerra y posguerra, cuando la política y los partidos están en un clima de oposición y conflicto, inventa la cruzada de la bondad; en tiempos de protesta, cuando los jóvenes se apoderan de la tierra que los ancianos dejan vacía ideales, apoya la "Operación Mato Grosso" que sus hijos llevan a casa. Y todo esto lo comparte con Noemí, su novia y luego su esposa, que se deja envolver hasta el final por el entusiasmo desbordante de su Attilio: "Querida Noe, que Dios nos ayude a no ser cristianos sólo de nombre; a vivir en el mundo aparte del mundo; a remar contra la corriente”.