Texto entregado individualmente a los primeros misioneros salesianos el 11 de noviembre de 1875 y posteriormente impreso.
Texto crítico con introducción, variantes de aparatos y notas histórico-ilustrativas en Pietro Braido (ed.), Escritos y testimonios del educador Don Bosco. Tercera edición con la colaboración de Antonio da Silva Ferreira, Francesco Motto y José Manuel Prellezo. Instituto Histórico Salesiano, Fuentes, Primeras Series, n. 9. Roma, LAS 1997, pp. 203-204.
Memorias entregadas a los religiosos salesianos el 11 de noviembre en el acto que dejaron de la iglesia de
María A. para emprender el viaje a la República Argentina.
1. Busca almas, pero no dinero, honores o dignidad.
2. Use la caridad y la cortesía con todos, pero evite las conversaciones y familiarícese con personas de otro sexo o conducta sospechosa.
3. No hacer visitas excepto por razones de caridad y necesidad.
4. Nunca acepte invitaciones para almorzar excepto por razones muy serias. En estos casos intentas ser dos.
5. Tenga especial cuidado con los enfermos, los niños, los ancianos y los pobres, y obtendrá la bendición de Dios y la benevolencia de los hombres.
6. Prestar atención a todas las autoridades civiles, religiosas, municipales y gubernamentales.
7. Encuentro con una persona autorizada en el camino, tenga cuidado de saludarlo con obsequio.
8. Hacer lo mismo para personas eclesiásticas o agregadas en institutos religiosos.
9. Escapar de la ociosidad y las preguntas. Gran sobriedad en comida, bebida y descanso.
10. Amar, temer, respetar otras órdenes religiosas y hablar siempre bien de ellas. Este es el medio para hacer que todos aprecien y promuevan el bien de la congregación.
11. Cuidar la salud de los trabajadores, pero solo la fuerza que conlleva.
12. Haz que el mundo sepa que eres pobre en ropa, comida y vivienda, y serás rico ante el rostro de Dios y serás dueño de los corazones de los hombres.
13. Amaos entre vosotros, considérense, corríjense, pero nunca traigan la envidia ni el rencor, sino el bien de uno, sean el bien de todos; Los dolores y sufrimientos de uno se consideran dolores y sufrimientos de todos, y cada uno estudia para eliminarlos o al menos para mitigarlos.
14. Guarda tus Reglas, y nunca olvides el ejercicio mensual de la buena muerte.
15. Todas las mañanas recomiendan las ocupaciones del día a Dios, denominaciones como confesiones, escuelas, catecismos y sermones.
16. Recomiendo constantemente la devoción a M.A. y al sacramento de Jesús.
17. A los jóvenes les recomendó la conf. Frecuente. y com.
18. Para cultivar la vocación ecclca insinúa 1. amor por la castidad, 2. horror por el vicio opuesto, 3. separación de los demonios, 4. comunión frecuente, 5. caridad con signos de bondad amorosa y bondad especial.
19. En asuntos contenciosos, ambas partes son escuchadas antes de juzgar.
20. En trabajos y sufrimientos, no olvidemos que tenemos un gran premio preparado en el cielo.