Focus

Focus 2003

Filipinas Norte - FIN15-11-2003


Proyecto: Don Bosco Centro Técnico de Formación
Fecha de Fundación: 1963
Lugar: Makati-Manila.
Inspectoría: Filipinas - Norte (FIN)

Educación Técnica
Cincuenta años de presencia oficial Salesiana (52, para ser exactos) en las Filipinas, han acreditado un nombre a Don Bosco en el campo de la educación técnica. En la Inspectoría del Norte, las dos instituciones de enseñanza superior ofrecen cursos de ingeniería y de educación técnica. Las cinco escuelas secundarias, hacen hincapié en sus planes de estudio, en lo técnico, ofreciendo así a los graduados una clara ventaja a la hora de entrar en la universidad. Pero el impacto más fuerte de Don Bosco en el desarrollo de la nación filipina se aprecia en los ocho centros de formación técnica para la juventud pobre. Cursos de un año en taller de máquinas, electricidad, automoción y tecnología marina abren un amplio futuro a chicos y chicas jóvenes que habrían, de otro modo, seguido en la pobreza y en el paro.

Más de 400 jóvenes frecuentan a diario el Centro Técnico de Formación de Makati, Tres veces más se presentan a los exámenes de entrada cada semestre. Muchos vienen de zonas rurales alejadas, con la esperanza de encontrar un empleo eventual después de haber escuchado cómo otros muchachos les contaban que habían podido acceder a un trabajo después de dejar la escuela.. Para una gran parte, ser aceptados en Don Bosco es su última posibilidad de un futuro mejor

El Director Técnico, el Coadjutor Elmer Rodriguez, es el Hermano Salesiano que se enfrenta a esta avalancha diaria de estudiantes, trabajando hábilmente con su equipo de jefes de taller para asegurar la formación de todos y cada uno, a pesar de la limitación de medios. Terminada la escuela, se convierte para muchos en el buen padre que va a buscar alojamiento preciso para estos “probinsiyanos” (término local para aquellos que provienen de las zonas rurales), sin olvidar la palabrita de ánimo a cada uno

Apostando por lo rural
Después de las celebraciones del 50 aniversario de la llegada de los Salesianos (2001), éstos tomaron la firme decisión de apostar por lo rural y de extender a las zonas rurales la experiencia en la gestión de centros de formación. Dicha decisión se basaba en una seria lectura de la situación filipina.; la agricultura predomina en el país y la juventud de las zonas rurales es la más pobre y la más necesitada.

El centro de formación de San José (Nueva Ecija) se encuentra a cuatro horas de la ciudad de Manila, situada en medio de arrozales. En esta extensa área del país, los campesinos proveen de arroz al resto del país pero permanecer anclados en una tecnología pasada de moda y en la pobreza. A través de un programa de formación bien diseñado, los jóvenes campesinos tienen la oportunidad de superar la técnica agrícola. De manera especial, se les introduce en el conocimiento de una maquinaria avanzada para los pequeños campesinos y se les enseña la utilización y mantenimiento de dichos equipos.

En los talleres de tecnología mecánica y de automoción, los monitores manejan equipos y dirigen proyectos destinados a labrar la tierra y recoger las cosechas. En el momento actual hay 63 aprendices, de los cuales 29 en tecnología agro-mecánica. Desde 1996, han salido 410 estudiantes, de los que un 60% ha encontrado trabajo y el 25% lo ha encontrado en sus propias granjas. Experiencias como ésta las encontramos en lo centros de formación de Naga ( Camarines Sur) y en Banquerohan (Albay), área del país productora de coco, aunque, por desgracia, la más propensa a los tifones. Aquí también,jóvenes campesinos tienen la suerte de aprender y ponerse al día, convirtiéndose en agentes de desarrollo rural sostenible.

Juventud en riesgo
Don Bosco ha conjugado la educación y el servicio a los jóvenes con el apostolado de la enseñanza y con el Movimiento Juvenil, Salesiano . Las escuelas de Makati y Mandaluyong tienen, cada una de ellas, más de cuatro mil jóvenes inscritos y se proponen formar líderes al servicio del país. Ya desde muchos años, animadores y líderes de los diferentes grupos del Movimiento Juvenil Salesiano se han mostrado muy activos en sus respectivas parroquias, centros y diócesis. El Instituto Salesiano de Catequesis y el Ministerio de la Juventud trabajan codo a codo con el secretariado nacional para el servicio a la juventud y con el Departamento de la Juventud Asiática.

Con todo, en respuesta a las exigencias de la situación actual, los Salesianos han aceptado el servicio a favor de la juventud en riesgo. En Metro-Manila, una extensa metrópolis en desarrollo, no saben qué hacer con tantos niños y jóvenes de la calle abandonados por todas partes. Un gran centro, Tuloy sa Don Bosco (que significa: Bienvenido a Don Bosco), se ha convertido en casa para muchos de estos muchachos. Aquí se les da cobijo y educación, además de la presencia amable de Salesianos y Voluntarios laicos. El Padre Salvador Pablo, superior de la casa de Makaty City, es uno de esos en vanguardia. Responsable de Pugad sa Don Bosco (Nido en Don Bosco), una parroquia de acogida y un centro de paso para niños de la calle, que, en la actualidad, alberga a 100 chavales


CONTACTO  
Dirección: Salesians of Don Bosco
Provincial Office,
P.O.Box 2420
MCPO1264 Makati City,
Metro Manila
Tel: +63 2-893.82.27
Fax: +63 2-893.89.18
E-mail: sdbfin@donbosco.net
Web sitio: www.sdb.ph