Breve historia.
Es un organismo que apoya de forma autónoma el compromiso tradicional de todos los que se inspiran en el carisma de Don Bosco para la cooperación con los países pobres. Como ONG nació legalmente en 1986 y fue reconocido como idóneo por el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano en 1987. Pero la realidad del voluntariado como presencia activa de seglares al lado de los salesianos en el empeño por el desarrollo de los pueblos más pobres tiene varios decenios de vida. El VIS promueve, de forma ordinaria, programas de desarrollo que conllevan como elemento fundamental la presencia operativa de los voluntarios.
Misión.
Hacer a las personas, particularmente a los jóvenes, protagonistas del propio crecimiento y conscientes de sus propias potencialidades y capacidades es la misión del VIS, que se inspira en el mensaje educativo de Don Bosco, tanto en la educación en la mundialidad, como en la cooperación con los Países Pobres.
Los agentes.
El VIS es un organismo de inspiración cristiana. El Italia está dirigido por personal profesionalmente preparado, mientras que los proyectos en los Países Pobres son realizados por voluntarios específicamente seleccionados, formados y enviados para dos años de servicio. En los últimos diez años, 158 personas han desarrollado su servicio de voluntariado en los proyectos de cooperación del VIS y actualmente son 30 los voluntarios en servicio.
Las actividades.
El VIS se presenta como una agencia educativa con múltiples sectores de intervención. Da prioridad a proyectos e iniciativas de educación y formación, para ofrecer oportunidades iguales a todos los jóvenes, para valorizar todas las culturas y para capacitar a cada uno para ser constructor de justicia y de paz.
La educación en la mundialidad – la sensibilización y la información.
En Italia promueve el diálogo entre todas las culturas, estimula en las escuelas la educación en la mundialidad y propone con diversos instrumentos la formación para la cooperación internacional. En particular el sitio www.volint.it permite entrar en contacto con las actividades del Organismo, compartir las experiencias de los voluntarios del VIS y frecuentar los cursos de especialización en Cooperación para el Desarrollo del “Centro de Formación on-line para el Desarrollo”. Tiene también una importancia fundamental la sensibilización sobre las situaciones de malestar presentes en el mundo y la relación sobre las actividades que se llevan a cabo por medio de campañas de información, encuentros, seminarios, conferencias, campos de trabajo/estudio, producción de material informativo y didáctico, en papel y on-line.
Los proyectos en el extranjero.
El VIS realiza proyectos en colaboración con los Salesianos, hoy presentes con escuelas y centros de formación profesional en 130 Países. El VIS se preocupa de la recuperación de los muchachos de la calle, de la educación básica, de la formación profesional y artesanal, de la promoción de la mujer. Está presente con proyectos y voluntarios en los siguientes Países: Angola, Burundi, Camerún, Eritrea, Etiopía, Guinea Conakry, Kenya, Madagascar, Malí, Nigeria, República Democrática del Congo, Ruanda; Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, República Dominicana, Uruguay; Albania, Kosovo, Líbano, Palestina; Camboya, China, Indonesia, Timor Este y Vietnam.
Las campañas del VIS.
Las campañas para recoger fondos, además de sensibilizar la opinión pública, permiten intervenir oportunamente en las emergencias y llevar a cabo los cambios estructurales necesarios para la superación definitiva de la emergencia misma.
“Gusto & Solidaridad” es un proyecto nacido en colaboración con la Guía del Cangrejo Rojo y la Guía del Exprés que se han comprometido, a través de sus 276 restaurantes esparcidos por toda Italia, a contribuir económicamente para la construcción de la Escuela de Formación Profesional en la ciudad de Pristina en Kosovo. La iniciativa tendrá la duración de un año y el primer sábado de cada mes los dueños de los restaurantes transferirán un tanto por ciento del ingreso de todo el día.
“Comida para Etiopía” es una campaña nacida del grito de alarma lanzado por el VIS y por los Salesianos de Don Bosco para afrontar una grave emergencia provocada por la sequía. Los primeros fondos que se recogieron, cerca de 950.000 Euros, hicieron posible llegar a más de 30.000 personas en muchas aldeas etíopes. La campaña pretende continuar con el propósito de trabajar para la construcción de pozos de agua, con el fin de que puedan evitarse nuevas emergencias alimenticias.
“Pan para Belén”: La Escuela Técnica Salesiana de Belén ofrece gratuitamente, desde hace varios decenios, sus cursos a los jóvenes pobres de la región. Esto ha sido posible gracias a las ganancias de un famoso horno para fabricar el pan, en funcionamiento desde hace más de cien años. Al agravarse la situación política, los Salesianos han distribuido gratuitamente también el pan, privando de este modo a la escuela de esta ayuda económica. Nuestra campaña pretende recoger fondos, tanto para garantizar las actividades de formación profesional, como para seguir distribuyendo gratuitamente el pan, signo de solidaridad y de paz para la población local.
Otras sedes: Turín, Milán, Verona, Venecia-Mestre, Génova, Ancona, Nápoles, Catania, Cagliari.
Presidente nacional: Dr. Antonio Raimondi.
Donativos:
El trabajo del VIS puede ser sostenido con donaciones que se pueden efectuar a través de:
c/c postal n. 88182001
c/c n. 520000 de la Banca Popolare Etica CAB 03200 ABI 05018.
|