Focus

Focus 2004

Austria - AUS01-02-2004


Proyecto: Salesianum
Fecha de Fundación: 1909
Lugar: Vienna, Austria
Inspectoría: Inspectoría Salesiana Austríaca - AUS

En 1909, Salesianum, la primera casa salesiana en Austria, fue creada con la intención de de ofrecer a muchachos pobres, entre 9 y 14 años, un lugar donde vivir y poder sentirse como en casa. Dejando aparte las diversas actividades a su disposición, los chicos tenían la posibilidad de recibir educación. Eran 150 muchachos en total. Se les daba el almuerzo y gozaban de una tarde repleta de actividades. Los salesianos se las apañaron para hacer llegar los objetivos del Centro también a todos los jévenes de los barrios de alrededor. Desde 1911 ya se organizaban actividades para jóvenes entre 14 y 17 años. Desde 1915 hasta 1919 los salesianos se ocuparon de unos 500 muchachos  necesitados de lo más básico. Lo cual significa que, en el trascurso de cuatro años, la oferta se extendió a un total de 400.000 comidas para la juventud pobre.

El uno de enero de 1939, la parroquia de Neu Erdberg se hizo independiente. En 1954 se empezó la construcción de una nueva iglesia parroquial que se inauguró en 1958. Integrado en la estructura de la torre de la iglesia había también un albergue, conocido como el “Albergue de la Torre”. Desde entonces, la parroquia, el albergue juvenil y el dormitorio son instituciones salesianas independientes que forman lo que llamamos el “Salesianum”.

El 20 de septiembre de 2003, el dormitorio se abrió de nuevo después de algunos meses de trabajos de reconstrucción. Ahora es un dormitorio abierto a muchachos estudiantes de todo el mundo. 230 estudiantes de 23 países han encontrado aquí su casa. Cada piso dispone de una espaciosa cocina.  Los estudiantes aprender a convivir en paz y tolerancia. Son estudiantes pertenecientes a muchas confesiones cristianas. No faltan las ocasiones de poder cocinar y preparar sus platos tradicionales., intercambiar sus ideas, aprender y hasta rezar juntos. La capilla ocupa un lugar preferente en la casa. Varias veces al año se celebra el culto y se tiene la meditación a los que todos son bienvenidos.  Al igual que otros lugares de uso común de la casa, la capilla permanece siempre abierta. Los tres salesianos que trabajan aquí están en todo momento disponibles para recibir a quien quiera hablar con ellos para recibir orientación o consejo.

Las actividades y celebraciones a disposición de estos jóvenes son variadísimas. Tal vez sea el deporte, con campeonatos de fútbol, basquet, tenis, billar y ping-pong, lo que más les atrae. En invierno, pueden disfrutar de unas vacaciones de esquí en Fulpmes, Tirol. También se realizan excursiones a otras casas salesianas, como Munich y Benediktbeuern. Tienen la oportunidad, una vez al mes, de tomar parte en actividades culturales. La reacción de los que han vivido algunos años en el Salesianum es muy positiva. Aprecian el espíritu salesiano que han conocido por primera vez.

Durante las vacaciones de verano, al marcharse los estudiantes a sus casas, las puertas del Salesianum quedan abiertas para acoger a turistas de todo el mundo. De julio a septiembre, el “Hotel de Verano Don Bosco” ofrece acomodación para personas individuales, familias o grupos. Debido a su excelente ubicación (sólo a 5 minutos de la estación de metro más próxima), el “Hotel de Verano Don Bosco” es una parada obligada para muchos turistas que visitan Viena. Los Salesianos aprovechan esta oportunidad para dar a conocer a los visitantes la historia salesiana, su carisma y su pedagogía.


CONTACTO  
Dirección:

Salesianum, Hagenmüllergasse 31,
1030 Wien,
Austria

Tel: +43/1/71184-0
Fax: +43/1/71184-112
E-mail: Salesianum.wien@donbosco.at
Web sitio: www.donbosco.sth.ac.at