![]() |
Proyecto: | “Svitlyj Dim” - Casa de acogida para los muchachos de la calle |
Fecha de Fundación: | 1995 | |
Lugar: | Odessa, Ucrania | |
Inspectoría: | Ucraina - EST | |
Hoy, cualquier muchacho encontrado por las calles de Odessa (la ciudad-puerto en la costa del Mar Negro, al sur de Ucrania) sabrá indicaros con seguridad el camino para “Svitlyj Dim”, la casa de acogida para los muchachos de la calle (en ucraniano: la Casa de Luz). Todos los ciudadanos os podrán contar la nada fácil vida de este centro de acogida. Y todos conocen bien al Director salesiano de este centro que él ha fundado: se trata del diácono Aleksander Chumakov, llamado y conocido como “otets Aleksander”, Padre Alexander. El conocimiento de “Svitlyj Dim” sobrepasa la ciudad de Odessa e incluso la de Ucrania, en cuanto que acoge, cuando es necesario, también a los muchachos provenientes de los países confinantes con Ucrania. Muchos medios de comunicación se han interesado por esta obra. En particular, en muchos periódicos y en la televisión se ha puesto de relieve el estilo salesiano con que se trabaja con estos muchachos, atrayendo la atención y el interés de muchos políticos, agentes sociales y del gobierno. Los muchachos llegan a conocer “Svitlyj Dim” con el “pasapalabra”. Muchos de ellos que se habían quedado solos y vagabundos de una ciudad a otra, son recogidos por la policía y mandados a los orfanatos del Estado. Y es ahí precisamente donde conocen la existencia de esta realidad que es “Svitlyj Dim”: casa que acoge; y donde el hermano salesiano Aleksander está dispuesto a escuchar y ayudar sin hacer demasiadas preguntas, a dar de comer asegurando un lugar seguro y protegido, donde se respira un clima de familia. A la pregunta ¿“Qué es ‘Svitlyj Dim’”? el Padre Aleksander responde diciendo que: “’Svitlyj Dim’ es el estilo salesiano de vivir el Evangelio, de dar el alegre anuncio de Cristo a todos y, sobre todo, a los más necesitados; es mi diaconía, con el estilo de Don Bosco”. La “Casa de Luz” nació en 1995. Desde entonces ha servido como casa para unos 3791 muchachos. Ninguno que haya llamado a la puerta de “Svitlyj Dim” ha dejado de ser atendido y ayudado. Hoy tiene a 47 muchachos de los 6 a los 17 años. En agosto de 1996, el Rector Mayor, Don Juan E. Vecchi, haciendo la visita a los salesianos de Ucrania, pudo conocer personalmente esta obra a favor de los muchachos de la calle, llevada adelante con el estilo salesiano. El Padre Aleksander, desde hace nueve años, no abandona nunca la “Casa de Luz”. Además de las preocupaciones administrativas, son sobre todo los muchachos quienes ocupan sus pensamientos. Más aún, dedica tiempo para tener los seminarios de pedagogía social y las prácticas pedagógicas para los estudiantes de las Universidades de Odessa. Muchos de éstos sucesivamente trabajan como voluntarios en la “Casa de Luz”. En esta obra colaboran personas de diversas clases sociales. Gracias a esta experiencia muchos descubren la fe en Dios. El grupo de los voluntarios que ofrece ayuda estable cuenta hoy con 39 personas; mientras que un total de 56 voluntarios están dispuestos a ayudar en caso de necesidad. En la “casa de acogida” hay también una capilla equipada según la tradición bizantina, donde todos los días se celebra la Divina Liturgia (Santa Misa) y la Liturgia de las horas según la tradición de la Iglesia Católica de rito Oriental. Gran parte de los muchachos son cristianos, aunque también hay muchos de otras religiones que buscan ayuda en la estructura; en ella todos son acogidos con gran respeto y amor sin tener en cuenta las diferencias religiosas. Desde diciembre del año pasado, el Obispo católico de rito Oriental, Exarca para Odessa y Crimea, Mons. Vasyliy Ivasiuk, va allá con frecuencia a celebrar la Divina Liturgia. “Svitlyj Dim” es como si fuera también “su casa”. Las fiestas de Navidad del año pasado las pasó junto a los muchachos de la “Casa de Luz” en una atmósfera de alegría y de familiaridad en la sencillez. Con frecuencia, durante el año, van allá los seminaristas del Seminario greco-católico de Rudno (Lviv-Leópolis), para echar una mano en la catequesis y en la educación; y durante el período estivo dedican una parte de su tiempo a organizar las vacaciones de los muchachos. Para ayudar a los seminaristas, con frecuencia van también estudiantes de la Universidad Católica de Lviv (Leópolis). Gracias a la ayuda de muchas instituciones se ha logrado educar evangelizando y evangelizar educando. Gracias a cientos de laicos comprometidos se mantiene esta presencia salesiana. Informaciones En esta historia de a “Casa de Luz” han entrado a formar parte muchos bienhechores connacionales y también bienhechores de otras partes del mundo. Su ayuda es preciosa ya que es señal de confianza y de reconocimiento de la obra “Casa de Luz”. Todo esto es un estímulo para que esta obra continúe en el tiempo para el bien de todos los muchachos que en ella serán acogidos con amor y con el estilo salesiano de Don Bosco. Para ayudar al Padre Aleksander a llevar adelante esta obra está madurando la idea de crear una comunidad de los salesianos de rito oriental. Los salesianos de rito oriental han podido comenzar la presencia en su país en 1991; hoy son ya unos cuarenta y la mayor parte de ellos son jóvenes. La “Casa de Luz” tiene también su página web |
||
CONTACTO | ||
Dirección: | Pryjut “Svitlyj Dim” |
|
Tel: | +380.482. 25.85.73 | |
Fax: | +380.482. 25.85.73 | |
E-mail: | otiec@ukr.net | |
Web sitio: | www.svetly-dom.org.ru/hour/index.html |