Focus

Focus 2006

Coadjutores, Asia Este-Oceanía - AUL15-01-2006


Proyecto: Salesianos Coadjutores en Asia Este-Oceanía
Fecha de Fundación: 1926
Lugar: China, Australia, Indonesia, Japón, Korea, Filipinas, Tailandia, Vietnam
Those involved: Salesianos Coadjutores

1. La situación del Salesiano Coadjutor en la Región
La Región Asia Este - Oceanía, creada por el CG 25 en 2002, actualmente comprende 10 Circunscripciones (8 Inspectorías, 1 Visitaduría, 1 Delegación), con unos 1.300 Hermanos que viven y trabajan en 20 países. Hay unos 200 Salesianos Coadjutores, de los que 50 tienen votos temporales. Hay inspectorías con muchos coadjutores jóvenes (FIN, ITM, KOR, VIE) y también inspectorías con problemas a la hora de presentar la figura del coadjutor a los jóvenes (CIN, GIA, THA), tanto que en estos lugares el coadjutor más joven tiene casi 60 años. Siendo una Región misionera, el papel del salesiano Coadjutor está muy solicitado como educador - presente 24 horas/24 entre los jóvenes, como alguien que crea comunidad, como uno que tiene muchos amigos y hace de puente entra las diferentes religiones, como un apreciado evangelizador.

2. Puntos claves de la Región
Recientemente, tres inspectorías han logrado promover la vocación del salesiano Coadjutor de manera muy significativa (ITM, KOR,VIE), con estrategias puntuales. La promoción vocacional se hace más explícita, crece la presencia visible del Coadjutor: Consejo Inspectorial, Director de escuela, Delegado de formación o presencia en diversas casas de formación, Delegado de Pastoral Vocacional. Aumenta la calidad de la formación específica con un futuro proyecto del Centro Regional, en Manila.

3. Los Congresos Regionales AEO (1986-1999)
Hasta el presente se han organizado cuatro congresos de Coadjutores (1986 - Batulao: FIN; 1991 - Hua Hin: THA; 1995 - Cebú: FIS; 1999 - Melbourne: AUL). La asistencia ha sido de una media de 70 personas entre coadjutores, inspectores, formadores. Estos congresos han dado entusiasmo y ánimo a los participantes, pero no han logrado promover la vocación del salesiano coadjutor y llegar al fondo de su identidad vocacional en el contexto cultural asiático. No obstante el esfuerzo realizado, ahora lo más importante es la profundización en la conciencia de la identidad vocacional. El reto verdadero es, justamente, que creamos en la vocación del salesiano coadjutor en el contexto de los grandes retos externos culturales, eclesiales, religiosos, sociales de los países AEO.

4. Preparando el Seminario Regional 2006
Después de la visita de Consunto (Hua Hin, Marzo 2005) y el siguiente encuentro de inspectores, se ha puesto en marcha el proceso hacia un “Seminario Regional AEO en 2006”, con un vasto cuestionario dirigido a los Consejos Inspectoriales, a los Formadores y a los Salesianos Coadjutores. Para facilitar la participación, el nuevo Sitio regional “BOSCONET” nos ha sido de gran ayuda. Todos pueden tener acceso, sea en la biblioteca virtual con un centenar de documentos varios sobre la vocación del Salesiano Coadjutor, ya sea en las respuestas dadas en vistas del Seminario del 2006 www.bosconet.aust.com/bnet06beaobro.htm. El seminario de 5 días está previsto para los días 20 - 25 de agosto de 2006 en Phom Penh (Camboya), con la participación de los Formadores, Salesianos Coadjutores e Inspectores de la Región. Es significativo el hecho de que la presencia salesiana en Camboya fuera preparada por un coadjutor, el Señor Roberto Panetto (THA), con la ayuda de algunos antiguos alumnos, al final de los años 80.
Entre los objetivos del Seminario destaca la profundización en las Orientaciones para la promoción y cuidado de la vocación del Salesiano Coadjutor (ACG 382, D.Cereda), un cambio en la experiencia de la formación específica, a fin de ayudar a algunas inspectorías a redescubrir la figura del Coadjutor. Cada inspectoría aportará material audiovisual sobre figuras modelo de Coadjutores tanto del pasado como del presente.