![]() |
Proyecto: | Centro de Acción Social |
Fecha de Fundación: | 1989 | |
Lugar: | Hospet, Karnataka, India | |
Inspectoría: | Karnataka (INK) | |
La presencia salesiana comenzó en 1982 con actividades pastorales. El programa de formación profesional tuvo su inicio en 1989. En respuesta a las necesidades de la vecindad, el Centro de Acción Social tomó forma y se convirtió en un referente de la actividad de la comunidad. Se expandió hacia toda la comunidad de la aldea con programas para mujeres, grupos de juventud y niños trabajadores. El trabajo infantil en las minas se ha convertido en una impactante realidad en Hospet, Bellary y Sandur Taluks, en Karnataka. Diversos estudios publicados por varios grupos en los media al principio de este año, han revelado la existencia de más de cien mil niños empleados en actividades mineras, sólo en el distrito de Bellary. La zona de actividad se expande a una distancia de 80 kilómetros entre Bellary y Sandur. Estos niños forman parte de las tantas familias emigrantes de poblados lejanos o cercanos, en busca de trabajo. La pobreza de las aldeas, debida o a la sequedad o al exceso de lluvia, ha sido la causa de la emigración. Gran parte de esta actividad minera es una actividad ilegal en la selva o en tierras agrícolas ocupadas o arrendadas. Se ha conseguido la interacción entre las diversos ONGs en la zona de Hospet para llegar a estrategias y planes de acción y todas han acordado emprender actividades en sus propias áreas de acción. Don Bosco Hospet se ha puesto manos a la obra creando unos cuantos campos en localidades en que residen familias enteras. De la misma manera, también otras ONGs han tomado a su cargo actividades, cada una según sus posibilidades. Don Bosco Hospet, Intervenciones de emergencia Escuelas Campamento: Hemos instalado seis tiendas provisionales con bambúes y láminas de plástico para proteger a los niños del sol y de la lluvia. Esto hace de escuela y de entrada. Ofrece protección en un espacio abierto a los niños de familias que han emigrado a la zona. Hay una pequeña pizarra y una caja con el material didáctico esencial. Los niños guardan su equipo didáctico, como pizarritas, lápices, tiza, y libritos a la sombra, una vez que la clase termina. Hay también juguetes para reconstruir. Un equipo de personas es responsable de mantener contacto con los niños en sus lugares de trabajo, llevándolos a las escuelas del campamento, y relacionándose con las familias. Al principio, la respuesta se hizo esperar pero, actualmente, tenemos a unos 500 niños que asisten a estas clases. Nos gusta ver que guardan el contacto con la educación y con los libros aunque, eso sí, lejos de sus pueblos y escuelas. Almuerzos: Hemos presionado al Departamento de Educación, a fin de proveer almuerzos para los chavales de estas escuelas. Esto sería una manera de reconocer el problema y, a la vez, un estímulo en nuestra acción en su favor. Hemos tenido contactos a fin de procurar alimentos ya preparados para las escuelas cercanas. Campamentos sanitarios: Fundados en acuerdos regulares, existen campamentos sanitarios para la población afectada por la actividad minera. Buscamos personal sanitario, médicos y enfermeras, como asistentes del programa. Los campamentos están gestionados en cada zona a intervalos regulares, de manera que la gente tenga acceso inmediato a cuidados médicos. Plan de futuro Mientras orientamos la cuestión y asistimos a los niños localmente en la medida de nuestras posibilidades, trabajamos en red con otras ONGs para presionar al gobierno a dar una respuesta. La acción de la red de ONGs tiene que extenderse a los poblados. No falta el esfuerzo para unirnos con otras redes de ONGs comprometidas en los derechos humanos, el medio ambiente, acciones dirigidas a las mujeres y niños trabajadores, para aumentar la presión sobre el gobierno a pasar a la acción. |
||
CONTACTO | ||
Dirección: | ||
Jambunatha Road Hospet - 583 201 Bellary District Karnataka |
||
Tel: | + 91 8394265161 | |
Fax: | ||
E-mail: | donbosco11@sancharnet.in | |
Web sitio: | www.breadsbangalore.org |