Focus

Focus 2006

Promoción de los Dalits - INH15-05-2006


Proyecto: Acción popular para la Promoción Agrícola (PARA)
Fecha de Fundación: 1986, (registrado en 1988)
Lugar: Ravulapalem, Andhra Pradesh, India
Inspectoría: INH

Historia: Se han cumplido ya los veinte años de la fundación de la Acción popular para la Promoción Rural (PARA). Se puso en marcha como una respuesta de las diversas Iniciativas de Obras Sociales de la Misión Don Bosco, Ravulapalem, al desastre causado por las inundaciones del río Godavari, en 1986.

Desde el principio, el proyecto ha pasado por diferentes fases de crecimiento:
- Una misión para sostener la fe de los dalit (parias), comunidades católicas formadas por campesinos pobres, en torno a la misión católica Don Bosco, en Ravulapalem.
- Un proyecto de apoyo a favor de las víctimas de las inundaciones causadas por el río Godavari, que ha extendido sus servicios más allá de las comunidades católicas.
- Un programa sostenible de desarrollo total de los pobres de la zona. Este fue el momento en que PARA empezó a existir de manera oficial. Sus servicios se extendieron a 36 pueblos, con particular atención a la organización y al desarrollo de los dalit campesinos.
- Una red de macro realizaciones comenzó a reemplazar las ayudas dispersas y esporádicas a favor de los trabajadores, que se limitaban a pequeñas áreas. La red comprendía 40 organizaciones no gubernamentales. Esta, gradualmente, llegó a ser una federación estatal de ONGs, movimientos de agricultores y simpatizantes, en la que algunos salesianos jugaron el papel de pioneros.
- La toma en consideración política de todos los dalits en Andhra Pradesh fue una de las nuevas urgencias que debían desarrollarse, y no solamente las de los campesinos por su cuenta. Se creó un centro de asistencia con la intención especial de lograr relevancia política. - saltando de poner el énfasis del trabajo en un desarrollo meramente económico, a ponerlo en lograr representación en elecciones políticas constituyentes.
- Apoyar a una comunidad que lucha por la autorrealización es el trabajo actual de PARA. Se ha llegado a esta meta después de veinte años de largo camino, de reflexión y de experimentación junto con la gente, y también de una comprensión más profunda de la economía política del estado.

El objetivo de PARA hoy es el de comprometerse con las otras ONGs a despertar y facilitar las posibilidades de la comunidad de los dalits de Andhra Pradesh - en asegurar sus propios derechos políticos y su sustento. El objetivo se precisa en ocho puntos, algunos de los cuales se refieren a la defensa de los derechos humanos a través de la creación de cooperativas de crédito, la educación primaria, etc.

La autorealización a través de los medios populares es uno de los muchos objetivos de PARA. Los marginados, especialmente los dalits, adivasis (aborígenas) y otras comunidades tribales poseen una rica herencia cultural que se encarna en la vida pública como el teatro, la danza, la música y las canción. Estas hacen referencia a los numerosos mitos que encierran el pasado glorioso de estos pueblos subyugados.

PARA considera el uso de los medios populares, un instrumento muy importante en el crecimiento de la identidad de estas comunidades pobres, de manera que ellas mismas lleguen a ser agentes de su propia emancipación. Los recursos populares se utilizan para concienciar, mover socialmente, hacer partícipes de los diferentes problemas y producir la renovación cultural. El repertorio teatral incluye teatro de la calle, teatro de víctimas y reposición teatral. Este último ejerce un poder terapéutico sobre las comunidades oprimidas, permite actualizar un proceso de curación para seguir adelante hacia su autorrealización.

Los medios populares utilizados han movilizado a los marginados y a la sociedad civil en lo referente a problemas diversos como: salario mínimo, tierra y derecho al sostenimiento, protección y promoción de los derechos humanos, dalit, derechos de la mujer y de los niños, educación básica y general, derecho al trabajo, etc.

La compañía teatral de los niños ha celebrado más de cien espectáculos en el curso de los últimos tres años, que llegaron a reunir hasta casi 20.000 personas, diseminadas en unos 150 pueblecitos de Godavari Est. El objetivo era el de difundir la importancia de la educación primaria para todos, la erradicación del trabajo de los niños y el programa: “Vuelta a la escuela”.

La compañía teatral de la calle ha sido seleccionada como el grupo cultural y oficial del programa de analfabetismo del gobierno de la provincia.. Su 'Ekalavya Training Centre’ ha dirigido 40 programas de formación, en las diversas formas populares, especialmente para los jóvenes de los dalit, pero también para los seminaristas y animadores que desean involucrarse en el proceso de desarrollo.


CONTACTO  
Dirección: PARA
Don Bosco Mission
Ravulapalem - 533 238
Godavari Dt est.
Andhra Pradesh
Tel: +91 8855 255488
Fax: +91 8855 255010
E-mail: rmy_dbrpalem@sancharnet.com
Web sitio: