Focus

Focus 2006

Angola - ANG15-12-2006


Proyecto: Región Norte y Centro de Angola
Fecha de Fundación: 1981
Lugar: Dondo, [ Benguela - sur ], Luanda, (Kalulo, Ndalatando, Viana, Palanca, São Paulo, Lixeira)
Inspectoría: Angola

Atentos a los gritos de los jóvenes en los mercados y en las plazas, en calles de la ciudad y en aldeas rurales, los Salesianos no han dejado de aportar esperanza y de ayudar a la construcción de este rico país que es Angola. Después de 25 buenos años de presencia en este momento particular de la historia, ya es posible ver lo mucho que se ha logrado y el trabajo realizado gracias a la Providencia.
Solamente con la vista puesta en la construcción del Reino de Dios, el principal foco de atención de la acción salesiana ha sido: la educación - formal e informal - de la juventud que vive en condiciones socioeconómicas desfavorables. La Evangelización y la promoción de la dignidad humana son el reflejo de una visión global de la educación, que va desde la instrucción básica a la educación profesional, abarca el tiempo libre y el deporte, y tiene como objetivo las diferentes fases y aspectos de la vida del joven avocada a la formación de buenos cristianos y honestos ciudadanos.

En los departamentos del Norte y del Centro, el trabajo salesiano se extiende a un proyecto integrado de desarrollo social: mano a mano con las autoridades locales de Cambambe y de Cazengo, en la provincia del norte de Kuanza.

A - CIUDADANIA
Un registro civil de niños y adolescentes hasta los18 años, com la creación de un núcleo de derechos humanos

B - SANEAMIENTO Y SANIDAD BASICA
Toma de conciencia de la prevención de enfermedades endémicas (cólera, HIV/AIDS, malaria)
Cuidados de la infancia (cuidados maternales, nutrición alternativa natural)
Centros de Salud
Pozos

C - EDUCACION
Construcción de aulas y montaje de equipamiento respectivo
Becas de estudio para maestros
Alfabetización para todas las edades
Atención especial a: la enseñanza de fundamentos básicos y la creación de bibliotecas

D - TRABAJO Y EDUCACIÓN PROFESIONAL
Inserción en el mundo del trabajo (cursos para un trabajo inmediato)
Educación profesional básica
Preparación básica para la empresa (dos años)
Microcréditos
Créditos para el desarrollo personal y familiar
Guía de la profesión
Producción de actividades autosostenibles

E - SECTOR DE LA VIVIENDA Y DEMAS CONSTRUCCIONES
Cursos de construcción civil
Asistencia habitacional a los damnificados por las inundaciones del 2005
Otro tipo de construcciones de carácter social

F - CULTURA DEL DEPORTE Y DEL TIEMPO LIBRE
Teatro y Deporte
Actividades educativas: Biblioteca
El resultado es una formación integral que ayuda a la gente a coexistir en la democracia, a dialogar, sirviéndose de valores espirituales.
No falta la actividad dirigida a la educación de los adultos que no han tenido la oportunidad de ser educados cuando eran jóvenes.
El trabajo de los Salesianos en Angola alcanza actualmente un total de 31.125 estudiantes y de alrededor 100.000 personas en toda la nación, un número que refleja la fuerza y la actividad benéfica de la presencia de los Salesianos en el país.

G - CENTROS JUVENILES
Los centros juveniles aportan a nuestra consideración otra circunstancia que anima a un grado más significativo de participación y de responsabilidad juvenil, con el acompañamiento de los educadores.
Rasgos principales del Centro Juvenil: Una comunidad educativa y pastoral para los jóvenes
Flexible: adaptado a la diversidad y la espontaneidad creatica del joven
Atento al individuo
Implicado en la formación integral
Compromiso y responsabilidad del joven
Presencia y sistema preventivo

H - ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES
Actividades de tiempo libre
Actividades educativas: biblioteca
Teatro, Danza, Conversación

I - EDUCACION CONVENCIONAL
Escuela de Don Bosco, de Sambizanga, con 3.800 alumnos
Escuela de Don Bosco, de Trilhos, con 1.500 alumnos
Cassoalala - Dondo 800 alumnos
Lwena, 500 alumnos
Viana, 250 alumnos

J - EDUCACIÓN INFORMAL (ALFABETIZACIÓN)
Dondo, 40 centros, 6.000 beneficiarios (incluido el 70% de jóvenes y mujeres adultas)
400 instructores (la mayoría, gente joven)
En necesidad
Formación permanente
Formación de líderes locales e itinerantes (en zonas rurales y semi-urbanas)

K - EDUCACIÓN PROFESIONAL - CENTROS DON BOSCO
CENTRO DON BOSCO, DONDO:
Educación profesional básica
Cursos: Informática, metal, fabricación de armarios, mecánica, electricidad, pastelería y decoración, fontanería, albañilería, artesanía, reparación de bicicletas
Adiestramiento al autoempleo
Educación para el trabajo
Pequeña empresa
Proyectos com minicréditos

L - SANIDAD PREVENTIVA
Enfermería
Asesoramiento para HIV/AIDS
Educación sobre VIH
Cuidados infantiles

LL - GRUPOS JUVENILES - Formación del carácter y compromiso social
Características: Actividades de grupo, formación espiritual, educación al amor y paternidad responsable, educación a la ciudadanía.
Los Salesianos trabajan sobre las base de valores, tales como: amor fraternal, primacía del individuo, la familia como valor, jóvenes responsables de otros jóvenes, confianza en los valores espirituales que complementan la educación que han recibido, iniciativa juvenil, trabajo en coordinación com otros (trabajo en red).

M - ACTIVIDAD MISIONERA LOCAL
Se hace lo imposible para ayudar a los más alejados de centros urbanos en su crecimiento espiritual y social. Los laicos han desarrollado un movimiento que implica a jóvenes y adultos en la catequesis, la alfabetización, la salud, y en la gerencia de la comunidad. En Dondo hay 55 aldeas y en Calulo (Kwanza del sur) 120 poblados que se visitan de esta manera.

N - ALGUNAS DIFICULTADES
Reducido número de líderes, asimilación lenta, por parte de muchos, de los principios educativos que comporta el trabajo, hemorragia constante de líderes debido a la inestabilidad social, movimiento constante de la gente; carencia del espacio para el deporte, el ocio, que da lugar a un comportamiento agresivo y a una actividad malsana; falta de la ayuda financiera del estado, que todavía no aborda la responsabilidad administrativa y las necesidades salariales de maestros, educadores, enfermeras, de la educación profesional. dependencia de la ayuda externa y de organizaciones internacionales para casi todas nuestras obras.