![]() |
Proyecto: | Ayuda por el terremoto en la frontera noroeste del Pakistan |
Fecha de Fundación: | 11 octubre 2005 | |
Lugar: | Pakistan, región fronteriza del noroeste | |
Inspectoría: | Filipinas Sur | |
Antecedentes Exactamente a las 9 de la mañana del 8 de octubre de 2005, un terremoto masivo golpeó la región noroeste de la zona fronteriza del Pakistán, en una área montañosa inaccesible pero densamente poblada. Decenas de miles de personas murieron y centenares de miles quedaron sin techo. Algunas estadísticas: 6.000 escuelas destruidas, según estimaciones oficiales unas 100.000 personas murieron, toda una generación de niños del norte del país quedaron abandonados. Primera respuesta de los Salesianos El 11 de octubre de 2005, sólo tres días después del terremoto, un equipo de Salesianos y de hombres jóvenes de Quetta y Lahore, las dos escuelas de los Salesianos en la zona, entraron en acción. Don Miguel, escribiendo entonces desde Islamabad decía: "robos, saqueos…están ahora a la orden del día por todas partes. A excepción de Islamabad, los militares no permiten ayuda si no va escoltada por personal militar, precisamente a causa de los bandidos. Nosotros vamos a ir mañana a la ciudad de Sialkot en autobús, en un furgón y dos camiones. No nos dejarán ir más allá de la ciudad de Murray. Además, las áreas dañadas están excluidas de cualquier tipo de ayuda si no pasa por los militares y con su autorización. Existe ahora un Centro de Distribución con una ONG oficial que llega hasta las zonas afectadas con su proprio personal. Al menos, ya que la distribución está supervisada por religiosas, estamos seguros de que nuestra ayuda llegará, en su mayor parte, en pocas horas allí donde más se necesita. Nos piden que mandemos leche en polvo, aceite local (llamado “lagi”), calcetines y mantas. Cae una lluvia fría que, puntualmente, llega según la previsión del tiempo.... ". Don Miguel explicaba que había pedido voluntarios entre los muchachos para ayudar en los trabajos desocorro y recibió al instante 100 respuestas immediatas. El comandante militar dio permiso para que un grupo especial, con Don Miguel a la cabeza, trabajara con dos expertos en soldadura, en la preparación de la logística para el equipo de rescate. La respuesta del ejército a su petición fue: "100 muchachos educados en el Don Bosco pueden hacer aquí mucho bien”. La respuesta de los Salesianos a largo término Las 9 horas del 6 de octubre 2006: Casi un año después del terrible terremoto, la pequeña comunidad salesiana de los Salesianos en Pakistán (entonces, sólo tres hombres), ha entregado 68 casas grandes a 68 familias numerosas (cerca de 15 personas cada una), para continuar la ayuda en la lucha por la reconstrucción. Mirando hacia atrás recordaban a las mismas personas que bailaban alegremente, que un año atrás ellas mismas habían perdido todo lo que tenían, por pequeño que fuera. Con la ayuda siempre de los jóvenes de los dos Centros Don Bosco en Pakistán, los tres Salesianos, dos de Quetta (Don Pietro Zago, Don Julio Palmieri) y uno de Lahore (Don Miguel Ruiz), socorrieron a una comunidad de más de dos mil personas en montañas por encima de los 2.000 metros, para poder pasar el invierno, con alimentos y vestidos, utensilios de cocina, medicinas y también con una sencilla escuela. Ahora tienen también una casa con servicio higiénico, cocina, balcón y dos habitaciones grandes, cada una con chimenea. Las casas son de barro sólido y paredes de piedra, segun la costumbre local y techo doble que hace de aislante en invierno. El Proyecto ha sido tan exitoso (en verdad se trata de uno de los pocos en toda la entera área devastada) que ya han comenzado a construir otro bloque de 132 casas para completar el habitat para cerca de 3.000 personas para el próximo invierno, además de la construcción en la zona de una gran escuela. |
||
CONTACTO | ||
Dirección: | ||
Don Bosco Centre, Samungli Rd., P.O. Box 322 Quetta 87300, Pakistan ---- Don Bosco Tech and Youth Centre P.O. Box 3426, Lahore, Pakistan |
||
E-mail: | pzago@qta.infolink.net.pk dbtc@brain.net.pk |