Focus

Focus 2007

Voluntariado AEO - KOR01-02-2007


Proyecto: Organización para el Voluntariado Juvenil Internacional
Fecha de Fundación: 2001
Lugar: Organizaciones en Mongolia, Timor Este, Filipinas, Camboya.
Inspectoría: KOR - Corea

HISTORIA
La Organización para el Voluntariado Juvenil Internacional comenzó como una iniciativa del Cincuentenario de la presencia salesiana en Corea, en 2201. El Organismo lleva a cabo diversas tareas prácticas, muchas veces relacionadas con la construcción, tratándose no tan solo de meros fabricadores de ladrillos y de albañoles. Con frecuencia agrupa a jóvenes voluntarios universitarios, y también otros no tan jóvenes, dispuestos a seguir un proceso formativo.

FORMACION
Un Hermano Salesiano, el Señor Bosco Park, y una profesora laica, Lee Myong Cheon, del departamento de mass media de la universidad de Cheong Ang, Seul, ayudan a la formación del grupo de voluntarios con reuniones mensuales, se comunican experiencias y reciben espiritualidad salesiana.

ESTATUTO DE ORGANIZACION NO GUBERNAMENTAL (ONG)
El YVS ha sido reconocido por el Gobierno de Corea del Sur como Organismo No Gubernamental (ONG). Registrado como tal por el Ministerio de Cultura, con la facultad de poder pedir una pequeña subvención (límite máximo, US$10,000) por proyecto. Se nos pide de vez en cuando personal para asistencia individual. En enero 2006, llegó la petición de un maestro de lengua coreano para Timor Este. El Señor. Shin Dae Chool ha asumido la demanda.

PROYECTOS LLEVADOS A CABO
El grupo realizó su primera salida al extranjero en 2002, a Ulaan Baatar, Mongolia, donde prestaron ayuda en la construcción de un poblado para niños de la calle en las afueras de la ciudad. También se han comprometido en ayudar a los salesianos en la delicada tarea de trabajar con ellos, trabajo, por otra parte, característico de los inicios de la presencia salesiana en aquel país. Hay también un salesiano coreano comprometido.
Durante los tres años que siguieron, otros grupos llegaron a Timor Este, con la finalidad de ayudar a los salesianos en el trabajo de rehabilitación y de construcción de estructuras, después de haber obtenido la independencia de aquella nación. En 2005 el grupo fue también a Filipinas Sur donde ayudaron en la construcción de una sala parroquial en Negros - Mambucal, cerca de la ciudad de Bacolod.
En 2006 un grupo de 24, incluidos 3 salesianos, fue a Phnom Penh, Camboya, donde dieron su ayuda en la construcción de un Oratorio y de un dormitorio. Han vuelto después a Camboya, en enero del 2007, a la Escuela Profesional Don Bosco, en Phnom Penh, donde han crecido¡hasta 49 miembros! Hay incluso estudiantes, personal médico, 4 salesianos, una Hermana salesiana, un Cooperador salesiano y un periodista. Otro grupo desea partir para Papua Nuova Guinea en ju.lio-agosto para ayudar en le gestión de la escuela de las Hermanas de la Caridad, en Porto Moresby.