![]() |
Proyecto: | CASA TABOR – CASA DE ORACIÓN |
Fecha de Fundación: | 1999 | |
Lugar: | Acireale, Sicilia | |
Inspectoría: | ISI | |
Una casa de oración como ‘icono’ del ‘primado de la religión’ en el sistema preventivo de Don Bosco y de la acogida al estilo ‘oratoriano’. Un centro en el campo de la formación permanente para la Familia Salesiana. Casa de Oración y de Espiritualidad representa, más allá de sus límites, un pequeño signo, un icono de la renovada atención de la Congregación frente a la vida espiritual de las comunidades y de la revalorización de las fuentes del carisma de de San Juan Bosco (del PEPS de CasaTabor). UN DEDO APUNTANDO AL CIELO Es preciso trepar un poco sobre las pendientes del Etna para llegar a esta casa de Don Bosco; pero el cansancio de subir a la altura se ve recompensada en seguida por un panorama extraordinario, donde también los colores cantan la gloria de Dios: el azul del cielo, la negra tierra volcánica, el blanco de la nieve y después el mar, la verdor de los árboles y de la hierba, el amarillo de la retama. ¿Acaso no es así también en la vida espiritual? CUánto trabajo para subir a lo alto, pero después...Y en 1986 los Salesianos de Sicilia, reunidos en Capítulo, habían expresado el deseo de tener un centro de espiritualidad, una estructura sencilla donde los jóvenes pudieran ser acogidos como en familia. Pero los tiempos de Dios son diferentes de los nuestros. Así, hace tan sólo ocho años, con los auspicios del inicio del nuevo milenio, se pudo concretar este proyecto. Alrededor de los salesianos se ha estrechado un nutrido grupo de laicos que han compartido, desde el principio, la esperanza de la acogida y de la animación de la actividad espiritual y de las iniciativas pastorales a favor de los jóvenes del MGS, de los salesianos y de la FS del territorio. UNA MEDIDA ALTA Desde sus inicios, la casa ha ofrecido a los jóvenes y a los jóvenes-adultos amplios espacios de espiritualidad.Por sus particulares características, CasaTabor si presta non sólo a la acogida, sino sobre todo a compartir, y propone de una manera sencilla y clara un modo de entender la oración tal como la vivía y la comunicaba Don Bosco. Y esto debido a que una verdadera acción pastoral debe dirigirse a plasmar hombres y mujeres espirituales,introduce a los jóvenes a vivir una gran amistad con Dios, una relación fraterna con los demás, y una relación serena y madura consigo mismos. Y para ser hombres y mujeres espirituales según el carisma de Don Bosco, se precisa redescubrir la dimensión de la oración y del silencio justo en el interior de la misma espiritualidad salesiana, tal como lo subrayaba Don Chávez indicando a nuestra Congregación el deber de un fecundo e indispensable Retorno a Don Bosco. Destinatarios de este trabajo, pues, son los jóvenes de nuestras obras, las familias jóvenes, los diferentes miembros de la Familia Salesiana, los Hermanos, las Hermanas que buscan un oasis de recogimiento y de oración. Para ellos hemos organizado, e estos años, diversos cursos de ejercicios espirituales “con guía personal”. A fin de favorecer este «clima» particular, se acoge con preferencia a los pequeños grupos, o también a personas solas, que piden un acompañamiento espiritual. PEQUEÑAS SIMIENTES DE LUZ La comunidad se compone actualmente de cuatro sacerdotes salesianos, de un joven estudiante de teología que tiene a la vez el papel de animador litúrgico y de un prenovicio; además de la acogida y animación de los grupos, los hermanos están comprometidos en la enseñanza de la teología, en la actividad pastoral en una parroquia que se nos ha confiado, y en la animación vocacional de la inspectoría. Al principio de este año, el consejo de la comunidad, que se compone de salesianos, de laicos, de cooperadores y también de una FMA, ha aprobado una serie de iniciativas significativas en el campo de la formación; entre otras, hemos organizado en abril un encuentro sobre el tema de la calidad de la vida, dirigido especialmente a los hermanos y hermanas de la tercera edad; y un encuentro nacional sobre el tema de Don Giuseppe Cafasso, director espiritual de Don Bosco, en el que han participado SDB, FMA, VDB, cooperadores y antiguos alumnos de diferentes regiones de Italia y del extranjero. CON CORAZON ORATORIANO Don Bosco quería que en sus ambientes cada uno se sintiese como «en su casa». «La casa salesiana – dicen las Constituciones – se convierte en una familia cuando se intercambia el afecto, y todos, hermanos y jóvenes, se sienten acogidos y responsables del bien común» (CC 16). Casa Tabor lleva este nombre porque, precisamente, quiere ser, antes que nada, una casa que acoge. Nino, que el curso pasado acompañó, como catequista, a su hija a su primer encuentro con Jesús en la eucaristía, sintetiza así las características de esta experiencia: «Casa Tabor es: oasis de paz que alimenta el espíritu, reconcilia el alma y la colma de esperanza, haciéndote experimentar que es posible vivir en comunidad y en comunión con Dios a pesar de las limitaciones, los afanes, las preocupaciones de cada día; redescubriendo que Dios nos ama y no nos abandona jamás;lugar de compartir y de comunión con los hermanos salesianos que son como amigos, pero sobre todo, compañeros de viaje que Dios nos ha puesto al alcance para hacernos respirar juntos el aire de lo cotidiano, el clima de la familia salesiana que alimenta nuestros sueños;profecía al mostrarnos la senda que nos conduce al camino común donde se encuentra a familias, laicos, SDB y FMA unidos por la opción por Cristo y por el amor a Don Bosco y a los jóvenes que Él ha amado sin límites, y que nosotros hemos decidido amar siguiendo su ejemplo y la herencia que nos ha dejado». CON UNA CONCRETA CONFIANZA EN LA PROVIDENCIA Casa Tabor, desde el inicio, ha recibido el apoyo de las generosas ofrendas de bienhechores; a los grupos y a los huéspedes individuales, de hecho, no se les exige ninguna contribución económica. Los que lo desean, pueden, con todo, en los gastos de comida y de alojamiento o dar una cantidad para las necesidades de la casa, esta contribución permaneciendo libre y secreta. Encima de la cajita de donaciones, en la sala de estar de Casa Tabor, se lee este mensaje: ALGUNOS TESTIMONIOS Los testimonios vivos de algunos de nuestros colaboradores laicos nos ayudan a entrar en el espíritu de esta experiencia singular:“CasaTabor – nos dice Enzo, papá de cuatro hijos – en los últimos años de mi vida personal, de pareja y de familia, han estado realmente el monte de la Trasfiguración. Han sido el momento de la reflexión, de la meditación, de la oración, del diálogo, del encuentro con Dios. Han sido como una caricia de Dios en mi vida”. “No es la solución a todos tus problemas – añade Roberto que viene periódicamente desde Milán desde hace ya más de siete años – sería simplista afirmarlo, pero es una parada tranquila donde desciende uno del autobús veloz de la propia existencia, donde se vive con normas asequibles para cualquiera, donde te das cuenta de lo bonito que es confraternizar con desconocidos que con el tiempo serán tus amigos, o bien sentirse uno solo para encontrarte con un Amigo que creías lejano pero que llevabas dentro de ti”. “Un lugar – añade Gianfranco quien junto con su mujer y con otra pareja de esposos, anima el itinerario para prometidos - en que gracias a los salesianos he encontrado yo, mi mujer y mis hijos, a Don Bosco y la posibilidad de sentirme de manera más "salesiana" y vital con Dios y con Jesucristo”. |
||
CONTACTO | ||
Dirección: | ||
Salesiani - Casa Tabor Via Fossa Politi-Fornazzo, 10 95010 S. Alfio CT |
||
Tel: | 39.095.96.80.23 | |
Fax: | 39.095.96.87.83 | |
E-mail: | casatabor@libero.it |