Focus

Focus 2008

Bulgaria2008 - CEP01-01-2008


Proyecto: misión salesiana en Bulgaria
Fecha: Abril de 1994
Lugar: Kazanlak
Inspectoría:

CEP (República del Checo)


1. Historia de la misión salesiana en Bulgaria

El Papa Juan Pablo II deseaba que los salesianos, tras la caída del comunismo, llegasen a todos los países de los Balcanes. Ya que los salesianos checos, tras la caída del comunismo en 1989, no tenían todavía ninguna misión, el Rector Mayor D. Egidio Viganó pidió que en 1993 la Inspectoría de Praga - CEP, se hiciera cargo de Bulgaria, como su territorio misionero. Los primeros salesianos vinieron a Bulgaria en Abril de 1994 y fueron acogidos en la diócesis de rito bizantino. El inspector de aquella época (1993-1999), Don Benno Benes, se convirtió en un ferviente promotor y animador de la misión búlgara, hasta ahora desempeña el cargo de Delegado Inspectorial de animación misionera.
Su misión comenzó en la ciudad de Kazanlak, donde la comunidad de los católicos del rito bizantino estaba sin sacerdote desde hacía 40 años. Los primeros tres salesianos empezaron el trabajo en la parroquia y en la reconstrucción de la Iglesia y de la casa de la comunidad. Todos los hermanos son bi-ritualistas, del rito católico bizantino y latino. Kazanlak se encuentra en el cenro de Bulgaria en el "Valle de las rosas". Es conocida como la ciudad de los Tracios. En su entorno se encuentran centenares de tumbas de los Tracios. Desde esta ciudad con su industria militar, muy atea, sin ninguna comnidad católica durante decenios, nuestro trabajo pastoral se extiende a las ciudades vecinas en el centro de Bulgaria.

2. La presencia salesiana en el centro de la comunidad católica de Bulgaria

Durante el tiempo del comunismo, tanto los ortodoxos como los católicos fueron perseguidos de forma muy dura y sistemática. Centenares de sacerdotes y monjes -mártires ortodoxos y cinco beatos mártires católicos búlgaros (beatificados durante la visita del Papa Juan Pablo II a Bulgaria en el 2002)- son testimonio de la fidelidad a Cristo Señor en los años 1949-1989. Ahora los católicos son apenas el 1 % de la población búlgara (7'5 millones de habitantes, en disminución anual de 50.000 habitantes), divididos en dos diócesis de rito latino y una diócesis de rito bizantino, con cerca de 65 sacerdotes, en su gran mayoría religiosos-misioneros provenientes del extranjero. Excepto algunas aldeas casi completamente católicas cerca de Plovdiv o en las montañas, casi toda la Iglesia católica de Bulgaria se encuentra dispersa. Una pastoral paciente de una pequeña grey, un esfuerzo para expresar de nuevo la fe en un ambiente con muchos prejuicios hacia la religión - tras un esfuerzo capilar de educación atea -, esfuerzos de compromiso social y cultural, son sus rasgis típicos.

Ahora en Bulgaria viven y trabajan siete salesianos de la República Checa. Su trabajo principal se desenvuelve en el entorno de Kazanlak - cuidado de 5 parroquias en las afueras- Kazanlak, Star Zagora, Gabrovo, Jambol y Pradino. Antes los salesianos han empleado sus buenos diez años en la reconstrucción de las Iglesias abandonadas, semidestruidas y en construir las necesarias estructuras materiales para el culto. Un trabajo paciente sigue cada día para refundar la Iglesia y educar en la fe a la pequeña grey. Los primeros diez años los salesianos se dedicaron a la reconstrucción de las estructuras materiales: Iglesias, Oratorios, casa religiosa, canónicas - completamente destruidas bajo el comunismo. En Kazanlak funciona un oratorio diurno que es frecuentado por unos 50 jóenes católicos ortodoxos y no creyentes. Además de las actividades deportivas hay algunos clubs abiertos durante el fin de semana. El apstolado en los oratorios está ligado con la formación de los animadores, que se lleva a cabo una vez por semana. Desde el 2007 ha empezado también la formación del primer centro de los Salesianos Cooperadores.
Otras actividades y de pastoral juvenil a nivel diocesano (las diócesis de rito bizanino abarcan todo el territorio nacional de Bulgaria, con el obispo Mons. Christ Proykov con sede en Sofía, la capital), donde organizamos diversos encuentros - los retiros y ejercicios espirituales para jóvenes, los encuentros de los jóvenes con el obispo, encuentros con los padres, formación de los animadores, campo de verano para jóvenes católicos.

Los siete salesianos checos presentes en Bulgaria son el único grupo de misioneros ad gentes fuera de la patria. Por este simple hecho, la animación misionera de la Inspectoría sin una gran experiencia en las misiones en el extranjero hasta ahora estaba totalmente concentrada en Bulgaria. También a nivel cultural (países eslavos), histórico (durante el comunismo era el destino de las actividades clandestinas religiosas como ejercicios espirituales) y religioso (la misión de los santos Cirilo y Metodio en lengua eslava), hay muchos lazos entre los dos países. Muchos salesianos cooperadores, voluntarios y salesianos han pasado por Bulgaria en estos últimos 15 años. Una de las expresiones del mutuo enriquecimiento son los diversos íconos de la artista búlgara ortodoxa Cvetkova - el famoso crucifijo usado durante el Jubileo del 2000 sobre el Coliseo durante las celebraciones ecuménicdas, toda una serie de los íconos salesianos.

3. Perspectivas del futuro salesiano

La presencia de siete hermanos jóvenes ofrece la posibilidad de expansión. Gracias a la visita de animación de parte del Rector Mayor Don Pascual Chávez (Junio del 2004), Don Albert van Hecke (Noviembre del 2006), Don Francis Alencherry (Abril del 2007), ayudadas por los expertos del VIS-Italia (Presidente Sr. Máximo Zortea y algunos voluntarios) se está emprendiendo un desarrollo bien definido de una obra de amplia resonancia en la ciudad provincial de Stara Zagora (180.000 habitantes), a unos 40 Kmts. de Kazanlak. Aquí viven en un barrio cerca de 30.000 gitanos-Rom. El proyecto prevee ante todo la creación de una segunda comunidad de 3 hermanos en Stara Zagora en 2007, elaboración de un proyecto master en diálogo con las autoridades locales. Se está considerando la creación de un Oratorio, un centro cultural para los jóvenes Rom, una casa-familia para los jóvenes salidos de los orfanatos estatales con un pequeño centro de formación profesional (80% de etnia Rom) y un trabajo con las familias del barrio. Los Rom forman parte muy numerosa pero socialmente débil de la sociedad búlgara (almenos 15%), recluidos normalmente en sus barrios o aldeas separadas de la población mayoritaria.

Además de este nuevo proyecto están al lado de los Salesianos siempre algunos jóvenes animadores interesados en el camino vocacional salesiano. También la presencia de los dos jóvenes voluntarios misioneros checos del movimiento "Cagliero" de Praga ofrece una buena ocasión para el discernimiento vocacional de los jóvenes comprometidos.
Los hermanos están abiertos para aceptar a otros hermanos de otras naconalidades, para incrementar la dinámica y experiencia misionera, están buscando al menos un hermano coadjutor para mostrar el rostro completo de Don Bosco. El esfuerzo de hacer visible la Congregación al nivel social continúa con las primeras páginas web en tres lenguas: búlgara, checa e inglesa y un reciente registro de la primera ONG "Fundación Don Bosco", ante las autoridades civiles del país en octubre del 2007.


CONTACTO  
Dirección:
  La comunità - Salesiani di Don Bosco
Pejo Javorov 13
6100 Kazanlak, Bulgaria
Tel: 00359-431-62115
Web sitio: www.salezianibg.com