![]() |
Proyecto: | Monumento dedicada a Don Bosco |
Fecha: | 18 de Noviembre 2007 | |
Lugar: | Ushuaia, Patagonia | |
Inspectoría: | ABA (Argentina Buenos Aires) | |
LA OBRA La obra realizada sobre la base de un modelo en maqueta de 38 cms, de altura realizado por quien suscribe en arcilla horneada (cerámica), se llevó a cabo en un tamaño de 2 mts. de altura sobre una base circular de dos metros de diámetro en hormigón armado (cemento y arena sobre un soporte de metal desplegado y estructura metálica). El peso total aproximado es de dos tonelados. Se colocó sobre un cilindro de un metro de altura y tres metros de diámetro, revestido con piedras lajas de lugar que quieren expresar la presencia de la cadena montañosa sobre cuyas faldas reposa la ciudad más austral del mundo: Ushuiaia. La base sobre la que se apoya el pedestal y la escultura es de siete metros por siete metros y en sus vértices se indican los 4 puntos cardinales. Don Bosco está en el sur y mira hacia el norte. Los rostros de las figuras están solo sugeridos, para que cada uno pueda verse retratado en ellos. Por otro lado la figura de Don Bosco se distingue por el clásico peinado de su cabello y la capita sobre sus hombros. Se ha tenido en cuenta la proporción anatómica, distinguendo incluso la presencia de dos varones y una mujer, pero en función de un ritmo ondulante, musical como lo son las ondas marinas de la bahía y del Canal Beagle frente al que se ubica el monumento. Las carencias de partes de las figuras se suplen con la fantasía y en particular quieren el movimiento de brazos y/o manos que se acercan, se estrechan, se abrazan, bendicen.... Este movimiento impiden que puedan fijarse en una determinada forma. LA PLAZA El conjunto escultórico está en una plaza que lleva el nombre de la imagen, 'Don Bosco', por lo que jugando la luz del sol como lo hace en las esculturas de Henri Moore y salvando las diferencias con este prestigioso escultor, las sombras producen un movimiento ininterrumpido y variado para el momento y día del año vacíos sobre masas llenas, convexas produciendo concavidades y vacío, mientras que la luz va iluminando los objetos que se pueden ver precisamente a través de los vacíos que entonces se llenan de formas.... Todo este proceso dinámico puede observarse contemplando por unos minutos la obra o visitándolo en momentos diferentes del día del año, haciendo de esta lectura una recreación sin fin en una búsqueda de infinitud hacia el interior, que me permito llamar búsqueda de una cuarta dimensión. EL MENSAJE Finalmente la actitud de mutuo acercamento de Don Bosco y de los jóvenes quiere ser el mensaje que se transmite a cada espectador, sea residente de la ciudad o turista ya que se ubica en el epicentro del circuito turístico, frente al templo histórico de los misioneros salesianos, y otras obras de singular interés en el espacio comprendido por la doble avenida costera Maypú. INAUGURACIÓN El monumento dedicado a Don Bosco ha sido inaugurado en Ushuaia,“la ciudad más austral del mundo”, el 18 de noviembre 2007, como una forma de adhesión a los festejos por la beatificación de Ceferino Namuncurá. |
||
CONTACTO | ||
Dirección: | Parroquia N.S. de la Merced San Martin 936 V94 10BFW Ushuaia (Tierra del Fuego) |
|
Tel: | (02901) 421-234 / 421-368 | |
E-mail: | ellerojose@speedy.com.ar |