Focus

Focus 2009

Fossano - ICP01-09-2009

Centro de Formación Profesional, Fossano

Proyecto: Centro de Formación Profesional
Fecha de fundación: 1979
Lugar: Fossano y Savigliano (Cuneo)
Inspectoría: ICP

El contexto socioeconómico del territorio en el que actúa el Centro está principalmente, aunque no exclusivamente, ligado a la unión de los Municipios del Fosanense y del Saviglianense. El tejido económico de este territorio está fundamentalmente subdividido entre el sector agrícola con todo lo relacionado con él, y el industrial-artesano. En el ámbito industrial y artesano tienen un relive significativo las actividades manufactureras que constantemente demandan nueva mano de obra y puesta al día de la ya operativa. La creación sobre el territorio del polo provincial para la mecánica confirma la creciente vocación territorial al desarrollo manufacturero y expresa al mismo tiempo la fuerte necesidad de la alta profesionalidad a ella ligada.

El artesanado de servicio y el terciario adelantado están aumentando las actividades de manera significatva y requieren crecientes flujos ocupacionales incluso en relación a nuevas figuras con relación a los servicios. Permanece en cambio consolidada la componene relativa al sector agroalimenario que desarrolla en el territorio un tejido industrial y artesano que requiere una operatividad cualificada. Significativos son incluso los establecimientos comerciales ya sea de la pequeña como de la gran distribución que requieren constantes flujos ocupacionales con operatividad no especialmente cualificada.

Está en cambio adquiriendo mayor relieve el componente histórico cultural y gastronómico ligado a las peculiares catacterísticas del territorio. Los enclaves histórico-culturales, las manifestaciones históricas y gastronómicas están desarrollando un ritmo de crecimiento turístico del territorio, activando nuevas prospectivas profesionales.

El Centro opera en la Formación Profesional desde 1979 y, desarrollando una atenta acción de servicio en el territorio, ha ampliado, a lo largo de los años, su oferta formativa y orientadora como respuesta a la exigencia de formación que surge e incrementando las experiencias hechas que constantemente han reorganizado su currículum, competencias y estructuras.

Esto se concuerda constantemente con los entes públicos y con la red erritorial de las instituciones escolásticas y formativas. Desarrolla una activa colaboración con las oganizaciones promotoras y con específicas estructuras industriales y artesanales, ya sea en el ámbito de la formación como en el de la inserción educativa. Se confronta con las familias y con los servicios de orientación territoriales además de los servicios de orientacón territorial y asistencial a fin de ofrecer una formación cualitativamnte eficaz y eficiente y satisfacer completamnte las espectitivas de usuarios y del territoio.

El centro ofrece:

  • El servicio de orientación específicamente en las actividades de información orientativa, de formación orientadora, de counseling y balance de competencias y de sostenimiento en la inserción orientadora;
  • Recorridos formativos proyectador para responder a las necesidades ocupacionales del territorio y de las necesidades formativas y educativas.
Las principales ofertas formativas son:
  1. Formación inicial para el cumplimiento de la Obligación de instrucción y del Derecho/Deber en los sentidos de la Ley 53/2003 para los jóvenes en loa franja de los 14/18 años. En el ámbito de esta activiad se proponen tres recorridos formativos bienales y trienales con significativos períodos de estancia en haciendas.
  2. Formación orientadora, en estrecha coordinación con las redes territoriales de las escuelas medias inferiores y superiores, para realizar acciones integradas de orientación y de sostenimiento en las elecciones ya sea en los últimos dos años de la media inferior como en los primeros dos años de las superiores o en los últimos años de las superiores para la orientación relativa a los trayectos de formación superior y unversitaria.
  3. Formción superior post-cualificatoria y trayectos de especialización integrados con los IPS para el seguimiento de una especialización en la sección de la Automatización Industrial.
  4. Formación superior post-Diploma y post-Licencia para la obtención de especializaciones específicas en los sectores mayormente innovadores. En este ámbito participamos en modalidad "partnership" en diversos proyectosd IFTS de los cuales son promotores las escuelas secundarias del territorio.
  5. Formación para aprendices en las tres diversas tipologías F1, F2, F3, con trayectos estructurados y/o proyectos en el ámbito de los principales departamentos presentes en el territorio.
  6. Formción para los jóvenes en riesgo de marginación socal con recorridos en alternancia (formación/ estancia en haciendas) que facilitan la reinserción escolástica/formativa o la inserción en una situación de aprendizaje.
  7. Formación para los afectados por Handicap neuropsíquico leve y medio con el sostenimiento individual en los trayectos de formación de Derecho/Deber.
  8. Formación continua para la actualización-adecuación de las competencias de dependientes de empresa, titulares, socios y ayudantes de las empresas artesanas y de las pequeñas y medianas empresas y de los trabajadores autónomos. Estos recorridos son:
    • finalizados al conseguimiento de cualificaciones específicas como Operadores Eléctricos, Operadores termohidráulicos y Operadores CAD;
    • finalizados para desarrollar específicamente competencias profesionales, informáticas y linguísticas.
  9. Tirocinios de formación y de orientación, propedéuticos para volver a entrar en la formaqción y en la inserción laboral.
  10. Módulos de orientación y de sostenimiento antes, durante y al final del recorrido formativo, como acción de acompañamiento para sujetos "débiles" y para remotivar u orientar al trabajo.
  11. Formación para las haciendas según las exigencias específicas en relación a als técnicas y a la tecnología específica y los varios tipos de sector.
  12. Actividades formativas planificadas para la actualización del personal del Centro o de otras realidades educativas o formativas.

Los destinatarios son:
jóvenes, adultos, mujeres, profesionales, empresarios, inmigrantes, militares, etc..

Algunas actividades excelentes son los programas europeos con intercambios internacionales con experiencias de estancia en el extranjero en Alemania, España, Polonia, Eslovaquia y destinatarios especiales (empresarios, profesionales del Ejército italiano), la participación en proyectos internacionales como Peer Review (Proyecto Leonardo de Vinci).

SERVICIOS FORMATIVOS 2009

Los sectores profesionale presentes en el Centro son:

    Automoción, Metalmecánico, Eléctrico-Electrónico, Informático, Artesanado de Servicio, Comercial, Turístico Hotelero, Terciario Avanzado.
Número total de cursos (2009): 125
Número total de alumnos (2009): 2.307
Número total de horas d formación (2008): 45.651
CONTACTO
Address: Associazione CNOS-FAP Regione Piemonte
Sede Operativa di Fossano - Savigliano
Via Verdi, 22 - 12045 FOSSANO (CN)
Vicolo Orfane, 6 - 12038 SAVIGLIANO CN
Italia
Tel: (+39) 0172/63.65.41
Fax: (+39) 0172/634354
E-mail: direzione.fossano@cnos-fap.net
Web sitio: www.cnos-fap.net