Focus

Focus 2010

ACSSA - RMG01-01-2010

5° Congreso Internacional de Historia de la Obra Salesiana

Proyecto: 5° Congreso Internacional de Historia de la Obra Salesiana
Fecha de fundación: 28 de octubre al 1 de noviembre de 2009
Lugar: Turín
Organizado: ACSSA (Asociación de Estudiosos de Historia Salesiana)

Del  28 de octubre al 1 de noviembre de 2009, en la Casa Madre de los Salesianos de Turín-Valdocco, se ha desarrollado el 5º Congreso Internacional de Historia de la Obra Salesiana, bajo el título “Don Miguel Rua, primer sucesor de Don Bosco”. Organizado por ACSSA (Asociación de Estudiosos de Historia Salesiana), en colaboración con el ISS (Instituto Histórico Salesiano), el  Congreso ha sido el pórtico del año centenario de la muerte del Beato Miguel Rua, Rector Mayor de la Sociedad Salesiana, que se celebrará a lo largo de 2010.

En la apertura participaron alrededor de un centenar de personas venidas de los cinco continentes, entre salesianos, Hijas de Maria Auxiliadora y otros miembros de diversos grupos de la Familia Salesiana. Se hizo presente también don Adriano Bregolín, Vicario del Rector Mayor.

Un total de 41 ponencias

Durante tres días (de los cuatro que ha durado el Congreso), salesianos, Hijas de María Auxiliadora y miembros de otros grupos de la Familia Salesiana, de Europa y América, han presentado, en el aula (a todos los participantes juntos), o en grupo (elección libre), un total de 41 ponencias preparadas con anterioridad, en base, sobre todo, a material de archivo inédito. Los temas de las ponencias abarcan los 22 años de gobierno de Don Rua: la consolidación y el desarrollo institucional de SDB y FMA; la difusión de las obras y de las casas, tanto en contesto de desarrollo industrial como en las misiones, entre los emigrantes y entre los indígenas, en cuatro continentes; la relación con la Santa Sede, especialmente en dos momentos críticos: la prohibición a los directores de confesar a los propios súbditos y a los alumnos y la separación jurídica y administrativa de las FMA; los instrumentos y las modalidades de gobierno, desde los viajes hasta las cartas personales y circulares; la atención a las obras inéditas que pedían los cambios sociales y la insistencia sobre algunas especificidades salesianas, como el oratorio festivo, la instrucción religiosa, el teatrino, la música sacra, la atención al mundo de los obreros; el relanzamiento de los Cooperadores Salesianos y la colaboración con otras asociaciones y entidades para una inserción social capilar.

“Otro” Don Rua 

El Congreso ha puesto en evidencia “otro” Don Rua. Fiel a Don Bosco y a los tiempos, dotado de las cualidades de un líder estratégico, con amplitud de miras, práctico y no sólo ejecutor diligente de los esquemas del fundador. Los tiempos cambiaban y el Da mihi animas lo impulsó a orientar la apertura según el espíritu salesiano. El incremento de SDB y FMA prueba su perspicacia de gobierno, caracterizado por la paternidad amable, la discrección y atención a las personas y a las situaciones, conocidas y seguidas de cerca. Los testimonios de quien lo conoció han integrado los rasgos de austeridad y ascesis que, aunque auténticos, destacados aisladamente serían una reducción de su rica personalidad.

En Caselle Torinese

Otros eventos colaterales: la apertura de la Muestra “Don Miguel Rua “otro” Don Bosco”, la proyección del DVD “Don Rua, il Sucesor”,  la celebración eucarística presidida por don Adriano Bregolín, Vicario del Rector Mayor, en la Basílica de María Auxiliadora, el 29 de octubre (memoria litúrgica del Beato Miguel Rua), la representación del Musical “Andiamo Ragazzi” y la visita a Caselle Torinese, donde Don Rua fue ordenado sacerdote.

Los cuatro días de Valdocco han traído, también, una novedad: la renovación de la Presidenza de ACSSA Internacional (sor Grazia Loparco, FMA, profesora de Historia de la Iglesia en la Facultad “Auxilium”, ha sido elegida  nueva Presidenta para el quinquenio 2010-2014).


CONTACTO
Address: Direzione Generale
Salesiani Don Bosco
Via della Pisana
C.P. 18333
00163 Roma - Bravetta
E-mail: acssa@sdb.org
Web sitio: http://www.sdb.org