Focus

Focus 2010

El Peten - Vicariato Apostólico - CAM01-12-2010

El Peten - Vicariato Apostólico (CAM - Guatemala) confiado a los Salesianos



Proyecto: Misión Confiados A La Congregación Salesiana
Fecha: 2010
Lugar: Vicariato El Peten
Inspectorías: Vicariato El Peten en Province CAM Guatemala

El Peten - Vicariato Apostólico (CAM - Guatemala)

Territorio grande del Norte de Guatemala, el 60% de la población está bajo los 30 años, numerosas familias con 5 hijos. Zonas rurales, dos ciudades junto al centro del Vicariato de San Benito (60.000) y con un alto índice de violencia (56 muertos cada 100.000), la presencia de los maras y del narcotráfico son el mayor desafío para la vida social.
La mayoría de la población es de etnia Quen’qchi.
Es una zona agrícola - llanura, poca industria, gran crecimiento de la población, una tercera parte del territorio nacional, floresta tropical joven, parque nacional. El Mirador. Tikal - World cultural heritage protegidos por la UNESCO.
El Vicariato ha sido fundado en 1985, desgajando una parte de la diócesis de Alta Verapaz donde ya trabajaban los Salesianas, de las Comunidades de Carcha.
Por tanto somos conocidos ya antes de ser confiada a la Congregación en 1995. Cfr. la Carta de Don Juan E. Vecchi al Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, cardenal Jozef Tomko.

El Cuarto Vicariato apostólico (y segundo obispo salesiano) Mons Mario Fiandri del 2009, hasta ahora es el único salesiano del Vicariato, a una distancia de 7 horas de coche de Carcha y a una hora de vuelo de la capital de Guatemala. Clero presente en el Vicariato: 17 sacerdotes, 4 sacerdotes del Vicariato (uno joven), sacerdotes religiosos o pertenecientes a las sociedades de vida apostólica (institutos misioneros Maryknoll, Espala, Huesca etc), cada uno presente en una parroquia. Casi en todas las parroquias (que cuentan en total unas 600 comunidades cristianas distribuidas en el territorio del Vicariato).Hasta ahora no hay obras para los jóvenes que no tienen ninguna posibilidad de actividades culturales o deportivas en la zona de alta violencia. Sólo las Hermanas dominicas se cuidan de las niñas y muchachas abandonadas en San Benito. Presentes desde el 2006 en dos parroquias las comunidades de la Familia Salesiana - Hermanas de la Resurrección, hermanas indígenas del grupo Quen’qchi.

En el Vicariato se encuentran importantísimas herencias culturales del país, de la cultura Maya (3-9 siglo de nuestra era)El Tikal, El Mirador y muchos otros vestigios antiguos.


TERRITORIOS DE MISIÓN CONFIADOS A LA CONGREGACIÓN SALESIANA - 2010.06 (IUS COMMISSIONIS)

Título Nombre Lugar  Obispo Superior  Convenio  Nota
Misión
sui iuris 
SLK: Azerbaiján - Bakú Vladimir Fekete 2000 eregida Missio sui iuris 3º Superior SDB
Prelatura territorial  MEM: Mexico Mixes (Oaxaca) Hector Guerrero Cordova
Desde el 2007
de 1964 erigida la Prelatura 3º Obispo SDB
Vicariato Apostólico AET - Etiopía - GAMBELA Angelo Moreschi
Consagrado el 2010
2000 erigida la Prefectura
2009 Vicariato
1º Obispo SDB
  PAR: Paraguay - CHACO PARAGUAYO Edmundo Ponziano Valenzuela desde el 2006 1948 erigido el Vicariato (SDB desde el convenio de 1918) 5º obispo SDB
CAM: Guatemala - EL PETEM Fiandri Mario desde el 2009 1984 erigido el Vicariato (SDB desde 1995) 2º obispo SDB
ECU: Ecuador - MÉNDEZ Néstor Montesdeoca desde 2008 erigido el 1893 7º Obispo SDB Hacia una diócesis
PER: Perú - PUCALLPA Gaetano Galbusera Fumagalli desde el 2008 1956 erigido el Vicariato (SDB desde el 2008) Aceptado RM 2009 P. Chávez
VEN Venezuela - PUERTO AYACUCHO Divasson Ángel 1953 erigido el Vicariato (SDB Alto Orinoco, desde 1932) 5º obispo SDB

31 de Octubre de 2010.