Focus

En Foco 2023

Estados Unidos - 14-10-2023

"Salesian Missions" lanza su convocatoria anual para la distribución de ayuda alimentaria

La Procura Misionera de New Rochelle, Salesian Missions, ha lanzado su convocatoria anual para la distribución de ayuda alimentaria a través de asociaciones con importantes donantes. En particular, a través de las asociaciones en curso con organizaciones humanitarias internacionales como "Rise Against Hunger" "Feed My Starving Children", que donan toneladas de alimentos nutritivos, y a través de la presencia establecida y de confianza de los misioneros salesianos en más de ciento treinta países, las comidas que salvan vidas están listas para llegar a los más necesitados.

La financiación de los donantes ayuda a Salesian Missions a transportar las comidas desde los puntos de envío hasta los lugares donde se llevan a cabo los programas salesianos en todo el mundo.

Según el último informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), entre 691 y 783 millones de personas pasarán hambre en 2022, 122 millones más que en 2019, antes de la pandemia. A nivel mundial, 2.400 millones de personas no tienen acceso regular a los alimentos y, de ellas, se estima que 900 millones se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria.

El año pasado, Salesian Missions envió ayuda alimentaria a Burundi, Haití, República Dominicana, República Democrática del Congo, Timor Oriental y Uganda. Esta ayuda alimentaria proporcionó comidas a los estudiantes y sirvió de incentivo para que las familias enviaran a sus hijos a la escuela. Gracias a los programas de alimentación, la salud de los alumnos está mejorando. Muchos han ganado peso, disminuyendo el número de enfermedades que padecen y pudiendo concentrarse más en sus estudios.

"Los misioneros salesianos viven y trabajan en las comunidades a las que sirven y están bien situados para distribuir bienes y suministros de forma eficaz y eficiente", explica el director interino de Salesian MIssions, Padre Timothy Ploch, "los misioneros conocen el panorama local y político y disponen de los recursos necesarios para garantizar que esta ayuda llegue a los más necesitados. Nuestros donantes son esenciales para garantizar que esta ayuda llegue a los jóvenes que dependen de los programas salesianos para obtener alimentos, agua, cobijo y educación".

En todo el mundo hay más de 30.000 misioneros salesianos dedicados a atender a los jóvenes pobres y en situación de riesgo. Los programas salesianos ayudan a los jóvenes empobrecidos y desfavorecidos a través de la educación (ya sea académica, empresarial o agrícola), de iniciativas de desarrollo de la mano de obra, de ayuda humanitaria y de emergencia, de apoyo a las infraestructuras y llevando a cabo iniciativas de agua potable y servicios nutricionales y sanitarios.

Para saber más sobre las donaciones y la convocatoria anual para la distribución de alimentos, visite la sección de proyectos de la página web de Salesian Missionshttps://salesianmissions.org/lp/food/