Nuestra misión es la educación y la evangelización. El servicio o proyecto educativo pastoral que queremos realizar está orientado a la promoción integral de la persona.
Los primeros y principales destinatarios de nuestra misión son los jóvenes, especialmente los más pobres, los jóvenes trabajadores y aquellos que se encaminan al trabajo, y las vocaciones apostólicas; en vista a estos destinatarios privilegiados trabajamos también en los ambientes populares, atendiendo a los laicos evangelizadores, a la familia, a la comunicación social, y entre los pueblos aún no evangelizados.
Las actividades y obras a través de las que los salesianos preferimos desarrollar la misión dependen de las necesidades y de la situación a las personas a la que servimos. Realizamos actividades y obras en las que sea posible promover la educación humana y cristiana de los jóvenes, como:
Un ambiente de amplia acogida, abierto a una gran diversidad de jóvenes, sobre todo a los lejanos, con variedad de propuestas educativas y de evangelización, caracterizado por el protagonismo juvenil y una intensa relación personal entre los educadores y los jóvenes, capaz de ser una presencia misionera en el mundo juvenil y en la sociedad civil.
2. La Escuela y la Formación Profesional
Centros de educación sistemática, inspirada en los valores evangélicos, según el espíritu y la pedagogía salesiana, que promueven una educación popular, atenta a los jóvenes más necesitados, a su formación profesional y a su acompañamiento en la inserción en el mundo del trabajo.
Un servicio de acogida de los jóvenes que no tienen familia o que se encuentran temporalmente lejos de ella, en el cual se favorecen las relaciones personales, el protagonismo y la responsabilidad de los jóvenes en la vida de cada día, la vida de grupo, con diferentes ofertas educativas y de formación cristiana.
A través de Instituciones de educación superior, de inspiración cristiana, con carácter católico e índole salesiana; residencias para universitarios, otros servicios de animación pastoral universitaria.
Caracterizada por una atención especial por los jóvenes, sobre todo los más pobres, el ambiente popular en el que se encuentra situada, la presencia de una comunidad religiosa salesiana como núcleo animador, una propuesta de evangelización y de educación a la fe estrechamente integrada con la promoción humana de las personas y de todo el grupo humano.
Un ambiente familiar de acogida y de educación, animado por una comunidad, con el criterio de la preventividad según el estilo educativo de don Bosco, inspirado en el Evangelio y con intención evangelizadora, comprometido en la transformación de las realidades de exclusión social y en la construcción de la cultura de la solidaridad, en colaboración con otras instituciones sociales.
Mediante la educación a la comprensión, al uso y de los medios de comunicación social, el desarrollo de las potencialidades comunicativas de la persona a través de los nuevos lenguajes de la música, del teatro, del arte, etc..., la formación al sentido crítico, estético y moral, la promoción de la información y de centros editoriales en el campo de la prensa, de la radio, de la televisión, de internet, etc... siempre al servicio del proyecto educativo y pastoral salesiano.
¿Le gustaría ver las estadísticas?