RM Recursos

Jornada Misionera Salesiana 2010

CARTA DO REITOR-MOR - PASCUAL CHÁVEZ


Jornada Misionera Salesiana 2010
go to home page

Jornada Misionera Salesiana 2010


Download texto enero >>
12 de abril de 2009
Solemnidad de la Pascua del Señor

Queridos hermanos y amigos de las misiones salesianas:

Os saludo con el corazón lleno de alegría en la celebración de la solemnidad de la Pascua del Señor, la fiesta por excelencia de la humanidad porque representa un canto a la vida con la victoria sobre la muerte, la fiesta de las fiestas en la Iglesia, que nace precisamente de la Resurrección para ser testigos ante el mundo, la fiesta por antonomasia en la Congregación  y en la Familia Salesiana llamada a llevar a los jóvenes, especialmente a los más pobres y necesitados, a la plenitud de vida en Cristo.
En este contexto pascual me alegra presentaros un tema misioneros como propuesta a toda la Congregación. El fin principal de esta iniciativa es el de impulsar la animación misionera ofreciendo una propuesta que se convierta en proyecto anual concreto.
Finalmente, después del 1988 la atención se centra por primera vez en el continente europeo. Se trata de las nuevas fronteras a las que el CG 26 nos invita.

La jornada misionera salesiana de 2010, que se llevará a cabo con el lema “Los salesianos de Don Bosco junto a los jóvenes Gitanos”, nos presenta un tema muy significativo, y comprometedor. En el DVD que acompaña esta carta encontraréis experiencias ya en curso de tres inspectorías europeas, que han hecho de la opciones por los Gitanos una nueva frontera de su misión.  Hablar de los Gitanos en Europa quiere decir abrir los ojos a la realidad desafiante de una población de unos 12 millones, a la que pertenecen más de 15 etnias, que desde hace siglos viven en el viejo continente.

Estas son las motivaciones que han impulsado a la elección de este tema:
  1. Desde el principio se ha querido dar al Proyecto Europa un fuerte y convencido empuje misionero  para devolver el alma a este continente. Como nos ha recordado la Iglesia, desde los tiempos de Pablo VI hasta el reciente Congreso Mundial de la Pastoral para los Gitanos (Alemania, Freising, septiembre de 2008), ‘los Gitanos están en el corazón de la Iglesia’.
  1. Quiero dar a conocer a la Congregación, a la Familia Salesiana, a la Iglesia y a la Sociedad, nuestro compromiso con ellos. Contamos, en efecto, con 10 Inspectorías europeas (SBA, SLE, POR, GBR, BEN, GER, IME - Albania, INE, CEP – Bulgaria, SLK, UNG) que de diversos modos se han empeñado a favor de los Gitanos. Especialmente las tres últimas inspectorías nombradas anteriormente ofrecen durante el 2010 experiencias de comunidad dedicadas a una verdadera integración de los Gitanos dentro del tejido europeo moderno, respetando su preciosa cultura milenaria. Es de notar que tres salesianos desempeñan el papel de Directores Nacionales de la Pastoral de los Gitanos en Eslovaquia y Alemania.
  1.  El acercamiento cordial y pastoral a esta realidad cultural y social, además de nuestro aporte para construir puentes entre las varias etnias de los Gitanos y la Sociedad Europea, debe ayudar a quitar muchísimos prejuicios o expresiones que de diversas maneras denotan una verdadera discriminación .
  1.  Finalmente, hay que destacar que, fieles a Don Bosco, nuestro aporte se realiza siempre en la perspectiva educativa, implicando a los mismos Gitanos para hacerlos protagonistas del propio humano, social y cristiano. De nuevo nos encontramos ante una llamada al diálogo constrictivo entre el Sistema Preventivo y los Derechos Humanos.

  Os animo a acoger esta invitación mía a entrar y ubicarnos en esta nueva frontera para “caminar junto con los jóvenes Gitanos” y ser para ellos un signo del amor de Dios. Agradezco vuestra generosidad y solidaridad.
Cordialmente, en Cristo Crucificado y Resucitado.
D. Pascual Chávez Villanueva, SDB
Rector Mayor