INTERVENCIONES 2009 - 2010 PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO EUROPA
Prot. 09/0800
Roma, 28 de julio de 2009
A los Hermanos salesianos de la Congregación
Queridos Hermanos,
La semana pasada se ha reunido la Comisión para el Proyecto Europa y ha estudiado las intervenciones que deben ser realizadas en el período agosto 2009 – diciembre 2010. A continuación el Consejo general ha tomado en consideración las propuestas presentadas y ha dado su aprobación. Deseo ahora ofrecerles alguna información acerca de los pasos que se piensa dar en este período.
1. Rector Mayor y Consejeros generales
El Rector Mayor, los Consejeros de sector y los Consejeros regionales de las tres Regiones de Europa, en las intervenciones de animación que han programado para 2009 - 2010 con las Inspectorías y las Regiones de Europa, ofrecen particular atención al Proyecto Europa. El Rector Mayor, además, y todos los Consejeros se comprometen a favorecer la realización de dicho Proyecto también en las demás Regiones.
2. Animación de los sectores en Europa
El Dicasterio para la formación organiza el encuentro de los Delegados de formación de Europa en mayo de 2010, con la finalidad de potenciar la colaboración interinspectorial y de favorecer iniciativas europeas de formación inicial, formación de los formadores y formación permanente en Europa. Reflexiona luego con ellos sobre el tirocinio, sobre el estudio de las lenguas, sobre posibles encuentros de formandos por etapas formativas.
El Dicasterio para la pastoral juvenil favorece el nacimiento de una coordinación de pastoral para las Inspectorías de Polonia y busca sinergias con los centros nacionales de pastoral juvenil de Italia y de España. Acompaña además la Consulta europea para la escuela y la formación profesional, la coordinación europea del Movimiento Juvenil Salesiano, la “Don Bosco Youth Net”.
El Dicasterio para las misiones y el “Ámbito” correspondiente de las HMA en noviembre 2010 proponen en Roma, para hermanos y hermanas de Europa, algunos días de reflexión sobre el tema “primer anuncio del Evangelio”. Los Consejeros para la formación y para las misiones además reflexionan juntos, en 2009 – 2010, sobre la experiencia de los misioneros que vienen a Europa para el tirocinio y los estudios teológicos.
El Dicasterio para la comunicación social se compromete a crear una plataforma en la página Web de la Dirección general para el Proyecto Europa. Acompaña a los Boletines salesianos en la difusión y el mutuo intercambio de noticias significativas y ayuda también a los demás Boletines salesianos de la Congregación en dar a conocer el Proyecto Europa. Ello favorece una comunicación más frecuente en red, hecha sobre todo a través de “Youtube” u otras formas digitales.
3. Animación de las Regiones de Europa
Junto con el Consejo general tengo intención de ofrecer una síntesis de los criterios de significatividad de la presencia salesiana, partiendo del CG25 n. 84. Esto puede ayudar los procesos regionales e inspectoriales de reubicación y reajuste y de estudio de “nuevas presencias y presencias nuevas”.
Los Consejeros regionales, con las Conferencias de los Inspectores de cada Región, comienzan a reflexionar sobre los procesos inspectoriales de reubicación y reajuste de las obras e indican al Rector Mayor la significatividad de algunas “presencias nuevas o nuevas presencias”. Ellos, junto con las Conferencias de los Inspectores, dentro del año 2010 hacen también una reflexión sobre las modalidades de participación al Proyecto Europa y las someten a la Comisión para el Proyecto Europa.
4. Inspectorías de Europa
Las Inspectorías de Europa, acompañadas por el Consejero regional y por la Conferencia de los Inspectores de la Región, a partir de 2010 reflexionan sobre los procesos de reubicación y reajuste y sobre la significatividad de “presencias nuevas o nuevas presencias”. Ellas señalan con carta al Rector Mayor las posibles “presencias nuevas o nuevas presencias” que, dentro del Proyecto orgánico inspectorial, sean significativas; le someten luego eventuales pedidos de personal.
Cada Inspectoría entre 2009 nombra para el Proyecto Europa un relator que tenga viva entre los hermanos la información sobre su desarrollo y cuide la conexión con ANS y con la página Web de la Dirección general para una mayor difusión de las noticias. Se compromete a presentar el Proyecto Europa a los hermanos y a los laicos involucrados en nuestra misión. Está invitada a crear hermanamientos con otras Inspectorías europeas para las actividades pastorales de verano de los jóvenes hermanos y de los jóvenes animadores; las Inspectorías que hacen los hermanamientos proyectan juntas las experiencias y los lugares.
Comunico también la fecha del próximo Encuentro de los Inspectores de Europa: tendrá lugar en Roma en 2010, del viernes 26 de noviembre por la tarde, hasta el almuerzo del domingo 28.
5. Inspectorías no europeas
Las Inspectorías no europeas reflexionan sobre cómo piensan participar al Proyecto Europa de la Congregación y hacen llegar su relación al Coordinador para el Proyecto Europa, don Francesco Cereda, dentro del año 2010. Ellas despiertan también la generosidad misionera entre los hermanos.
6. Encuentros europeos de formación inicial
Para favorecer la mentalización de los formandos sobre el Proyecto Europa, el Consejero para la formación organiza cada año el encuentro de todos los novicios europeos en Turín en ocasión de la solemnidad de María Auxiliadora. Durante los años 2009 - 2010 los Consejeros regionales de Europa celebran el encuentro de todos los postnovicios, tirocinantes y formandos de la formación específica a nivel de Región.
El Proyecto Europa está dando los primeros pasos. Como han visto, en este primer período la mayor parte de las intervenciones se refieren a las Regiones e Inspectorías europeas, cabalmente porque estamos al comienzo del proceso. El Proyecto Europa tiene como objetivos asegurar la vitalidad y la fecundidad del carisma salesiano en Europa; se trata empero de un compromiso de toda la Congregación que confiamos a María Auxiliadora y a Don Bosco, en este año 150 de fundación de la Congregación.
Los saludo con afecto en el Señor.
D. Pascual Chávez Villanueva, SDB
Rector Mayor