Buenas noches del Inspector de la ICP
"Significado carismático de los lugares salesianos"
La Inspectoría ICP en cifras
Las comunidades de la ICP son 38, de las cuales 2 comunidades misioneras en Lituania y 4 comunidades formadoras. Este es el trabajo educativo y pastoral llevado a cabo :
Escuelas Maternas: 6
Escuelas primarias: 2
Escuelas secundarias de 1º grado: 13
Escuelas secundarias de 2 º grado: 8
Centros de formación profesional: 12
Oratorios y Centros juveniles: 27
Centros para menores: 2
Hogares para niños en situación de riesgo: 1
Parroquias: 24
Parroquias "ad personam": 20
Iglesias públicas: 7
Santuarios: 2
Centros de Espiritualidad: 1
Institutos Universitarios: 2
Residencias para universitarios: 4
Internados : 2
Casas de acogida: 6
Casas de verano: 15
Procura misionera: 1
Editoras: 1
Radio : 1
Capellanías estables FMA: 6
Centros de Salesianos Cooperadores: 32
Centros de ex alumnos: 37
Asociaciones ADMA: 12
El número de hermanos es de 506 y con nosotros trabajan cerca de 1.600 personas en corresponsabilidad con la misión. La Familia Salesiana está representada de manera rica y vibrante, en prácticamente todas las ramas de la Familia Salesiana, ¡una bendición única! Esta es la dimensión de la inspectoría en su totalidad. Una inspectoría normal, que vive en las complejidades de su propia tierra, en el multiculturalismo y en los desafíos que nos plantea el ser "siervos de los jóvenes". La inspectoría tiene en sí un cofre precioso que guarda el tesoro del nacimiento y crecimiento de la congregación: los lugares salesianos.
Lugares salesianos
Un regalo que se nos ha dado, que se nos pide animar, en la conciencia de que es el regalo de todos y que se nos da en "custodia" a nosotros como riqueza de toda nuestra familia salesiana: la riqueza de una casa que custodia la memoria del padre, la energía de Dios del principio del carisma, la riqueza de la fe y la valentía apostólica del desarrollo de toda la congregación.
La tarjeta de visita de Valdocco y de todos los lugares salesianos es la inscripción que da la bienvenida a cuantos acuden a Valdocco "Valdocco tierra de Don Bosco: no te distraigas. Mírala como el campo que se ha sembrado, como la casa donde vivió tu padre. ¡Escucha!" ( E. Renoglio )
Nada expresa mejor el sentido de la maravilla que acompaña el inmenso don de los lugares salesianos que son el corazón de la congregación, la casa de todos. Estos lugares son Valdocco, el Colle Don Bosco , Chieri , el San Juan Bautista de Turín, San Benigno, y muchos otros ... son una infinidad de lugares físicos que son importantes por el espíritu que nos transmiten.
El Colle y Chieri nos cuentan el crecimiento en la fe de la vocación. Nos hablan del sentido de Dios aprendido en primer lugar de Mamá Margarita, y en la construcción, bajo la inspiración del sueño de los nueve años, de una respuesta vocacional, que se encamina a la vida sacerdotal.
Valdocco nos habla de la pobreza y de la fe de los inicios: "El Prado Pinardi: viejo libro de tantos recuerdos que cuenta lo que sucedió en aquella lejana mañana de primavera. Prado Pinardi, la hierba verde de nuestra esperanza, el último destino de un gran amor, éramos pocos, éramos pobres, pero estaba él... y sonaban las campanas de Pascua" (E. Renoglio ).
Pero Valdocco nos habla también del nacimiento del estilo educativo de Don Bosco, la fundación de la congregación, los caminos de fe hizo que hizo recorrer a sus hijos ... hasta la santidad.
Valdocco nos habla de la devoción mariana que nace Consolata, crece Inmaculada y se desarrolla Auxiliadora, con la clara percepción de la presencia de María, que Don Bosco explicaba a todos diciendo "recuerda que si has venido aquí, es porque la Virgen te ha traído aquí!"
Y luego el otro primer Oratorio de San Luis, con la iglesia de San Juan Evangelista, San Benigno Lanzo , Foglizzo , Mirabello Borgo San Martino ... que nos cuentan el primer desarrollo de la congregación , los pasos cada vez más seguros de Don Bosco que emprende la construcción de las obra de Dios, en masculino y luego en femenino.
Es nuestra responsabilidad el hacer que "hablen" para aprovechar y difundir la riqueza de fe y pasión educativa que trasmiten cada piedra y cada espacio. Estos lugares son una gran riqueza para las generaciones más jóvenes de salesianos que se forman, y de hecho en las casas de formación de nuestra inspectoría pasan y crecen muchos jóvenes salesianos de vuestras inspectorías.
El espíritu de los lugares salesianos me permite decir con convicción que contienen un gran potencial de fe, en el nombre y el espíritu de Dios a través de la devoción a María Auxiliadora y el testimonio de la santidad educativa de Don Bosco. Son una riqueza vocacional increíble de las vocaciones, que habla y atrae... son patrimonio de todos. Para mí, la tarea de presentaros este regalo de Dios que es de todos, y para todos. A todos nosotros la reflexión para hacer estos lugares "hablantes" en las personas que deben dedicarse a ellos. A buen entendedor, pocas palabras. Sólo el Señor enardece los corazones.
Esto es hacer crecer nuestro ser místicos, fraternos y servidores de los jóvenes, porque en la historia de la salvación de los lugares salesianos se contiene una profunda Sabiduría.
Don Stefano Martoglio
Inspector ICP