Buenas noches del Inspector PLN
El "movimiento artístico 43": una experiencia polaca del
compromiso con el mundo de las comunicaciones sociales
1 aprile 2014
1 . Premisa
El Moderador del CG 27 me invitó a dar las buenas noches a la asamblea capitular. Como uno de los cuatro inspectores de Polonia siento la necesidad de contarles un fenómeno presente en todas las Inspectorías, significativo para otros contextos culturales. Así nació la opción de presentar el movimiento Art. 43 - un fenómeno que involucra a los Salesianos, Familia Salesiana y a los jóvenes de toda Polonia, comprometidos con la evangelización a través de los medios de comunicación social.
2 . Génesis del movimiento
En el otoño de 2006, el Rector Mayor predicó en Cracovia los ejercicios espirituales a los directores de Polonia. Sus conferencias las siguieron también algunos hermanos más jóvenes. Sorprendidos por la predicación, discutieron entre ellos mismos sobre cómo difundir el carisma salesiano en Polonia. La primera respuesta concreta a sus preguntas se produjo unos meses después, por parte del Voluntariado Misionero salesiano en Cracovia, que invitó a los jóvenes salesianos a evangelizar a los jóvenes a través de los medios de comunicación. En respuesta a los clérigos creó luz el " Grupo Art. 43 ". Su nombre surgió del artículo 43º de las Constituciones salesianas, que habla de la acción salesiana en el campo de la comunicación social. Pronto se aprobó el estatuto del grupo, se abrió un pequeño taller y se iniciaron las primeras producciones de cine documental.
3 . El desarrollo, algunos grupos del movimiento
En 2008, después de la reorganización de las casas de formación en Polonia (se creó un teologado y un post-noviciado para todo el país) la idea del " Art. 43 ", junto con los hermanos procedentes de las Inspectorías del sur de Polonia pasó al norte del país, e implicó a los posnovicios de las cuatro provincias de Polonia y los de la Circunscripción del Este. Los posnovicios de la comunidad de Lad nad Warta, ejercitándose en el uso práctico de los medios de comunicación, publicaron la revista "Lenda", y realizaron algunas películas sobre la vida de su comunidad. Luego, dieron vida al sitio de la comunidad y fundaron su funpage en Facebook. En 2009, el grupo, en colaboración con el Oratorio local, abrió un taller donde los posnovicios y algunos jóvenes realizaron breves cortometrajes.
Al mismo tiempo, el Art. 43 de Cracovia tuvo una rápida propagación. Con la ayuda de los jóvenes del Voluntariado Juvenil Salesiano llevaron el servicio a África; en África, el grupo Art.43 se fundó en Ghana. En Polonia, por contra, algunos jóvenes salesianos, con la participación de los jóvenes y de los Salesianos Cooperadores, fundaron los grupos locales de Art 43 en Lublin , Wroclaw, Oświęcim , Świętochłowice , Pogrzebien .
En 2010, el delegado de comunicación social en Pila invitò a los jóvenes del MJS a participar en una serie de reuniones y talleres sobre fotografía, periodismo, cine, radio, Internet. De esta experiencia nació el Grupo Salesiano de Comunicación Social, que une a los jóvenes que participan en "Radio Desierto ", en las redacciones de lss revistas del MJS, "Czas Laski" y "Kontakt" , en producciones cinematográficas que documentan la peregrinación de la urna de Don Bosco, la actividad de las obras salesianas, diversas iniciativas del MJS, siguen los diversos sitios web y dan vida a su propio canal en la plataforma "You Tube." Los jóvenes del Grupo Salesiano de Comunicación Social colaboran con el Consejo inspectorilal de la Juventud y trabajan en diferentes lugares de la Inspectoría de Pila: Aleksandrów, Bydgoszcz, Gdańsk, Pila, Rumia, Szczecin, Konin, Lad; y desde enero 2014, también en Moscú.
Desde el año 2008, gracias a los estudiantes de teología salesianos de Polonia, el "Art. 43" también operan en el Instituto Ratisbone de Jerusalén.
4 . La identidad del movimiento
"Art. 43" es un movimiento al que pertenecen diferentes grupos de Salesianos, laicos de la FS, el MJS de Polonia y de algunos otros países que trabajan en el campo de la comunicación social. Cada grupo conserva su propia identidad y realiza sus objetivos particulares . Lo que une a los distintos grupos es el deseo de compartir su fe con los jóvenes, por medio de los medios de comunicación o sea, el compromiso de evangelizar a los jóvenes a través de los medios de comunicación social, según el espíritu del artículo 43º de las Constituciones salesianas .
5 . Algunas características
a . Pasión por la formación
El Art. 43 nació de la escucha del mensaje de Dios presente en las conferencias del Rector Mayor, en el texto de las Constituciones salesianas, por el deseo de los salesianos en formación inicial y de los varios jóvenes del MJS de compartir su fe con otros; así como su confianza en las posibilidades de los medios de comunicación social comprometidos en la evangelización. Conscientes de estos orígenes, los grupos del Art . 43, junto con la formación profesional en el campo de los medios de comunicación, cuidan de la formación espiritual y teológica de sus miembros. Ejemplos de esto son los talleres organizados por el Grupo salesiano de Comunicación Social de Pila, durante los cuales, junto con la formación práctica en el cine, la radio, el periodismo, etc. se ofrecen celebraciones, meditaciones, oraciones y también algunas lecciones sobre el sistema salesiano de comunicación social, y el estudio de determinados documentos de la Iglesia .
b . Entusiasmo de la animación
El art. 43 existe y opera con eficacia, gracias al compromiso constante de animación. El movimiento para preservar la vitalidad y la identidad necesita especialmente animación interna. El estatuto de Art . 43 de las comunidades de formación, los programas de las Delegaciones inspectoriales de comunicación social, la presencia de los delegados inspectoriales de comunicación social, los momentos de intercambio de ideas entre los grupos(reuniones, exposiciones, festivales) sirven para lograr este objetivo. El entusiasmo por el hecho de evagelizar a los jóvenes forma parte integral de la animación externa que ofrece el Art. 43 . Gracias a esta animación entusiasta, las iniciativas del Art. 43 involucran en los proyectos de evangelización a Escuelas enteras, a ambientes académicos, a oratorios, parroquias, a usuarios de Internet, telspectadores, radioyentes, lectores de revistas, etc .
c . Información sencilla e implicante
La información que ofrece Art. 43 pretende ser expresión del mensaje de la evangelización. Como está realizada por jóvenes, es sencilla, ya que a menudo, evita fórmulas sofisticadas. Tiene el encanto de la frescura, porque utiliza el lenguaje de los jóvenes, narra las experiencias de los jóvenes,toma en consideración sus necesidades. Se distribuye en los espacios en los que navegan, están presentes y viven. Usa las técnicas conocidas y aceptadas por los jóvenes. Auténtica, seria, profunda y comprensible, la información Art.43 hace adeptos. Quien la encuentra toma interés, hace preguntas, descubre un rostro diferente de la Iglesia, una cara desconocida de Dios, pide, participa; a veces, se convierte.
d. Producción, no sólo por los premios
Algunas de las muchas producciones de Art. 43 han sido apreciadas por el mundo de los medios y recompensadas:como las tres películas producidas por el Grupo de Comunicación Social en el Voluntariado Juvenil Misionero de Cracovia, que recibieron varios premios del 28º Festival Internacional Católico de Cine y Multimedia de 2013, o como la serie de documentales filmados por el mismo grupo, galardonados por el jefe principal de la provincia de Varsovia. A esos hay que añadir las películas de alta calidad que han producido como parte del proyecto “Ayuda a los cristianos en necesidad."
La mayor parte de la producción de los grupos del Art. 43 no goza de talesreconocimientos. Entre estos productos están: diversas revistas impresas, los sitios web, páginas de Facebook, películas que documentan diversos acontecimientos de la vida salesiana y los problemas de la juventud, audiolibros sobre la vida de los alumnos de Don Bosco,esquemas sobre la fe para la radio, el canal en YouTube (126 películas y 80 000 espectadores), "Radio Desierto", programas para la TV Trwam y Radio Maryja, laboratorios de comunicación social, carteles, estampillas con símbolos salesianos, promoción de las escuelas salesianas por medio del programa "Salezjan."
6 . Para decirles adiós, el "Art. 43 " se autopresenta ...
Para concluir mis Buenas Noches les dejo cara a cara con la realidad del Art. 43... Se presentan al GC 27 con una película de su producción.
Marek Chmielewski SDB
Inspector PLN