DOMANDAS MAS FREQUENTES SOBRE WWW.SDB.ORG | |||
---|---|---|---|
1. ¿Cuál es la identidad de este Sitio? ¿Se trata de una más de las webs de los Salesianos de D. Bosco? | |||
2. ¿Por qué necesitan los Salesianos un portal? | |||
3. ¿Cuáles son las funciones de sdb.org? | |||
4. ¿Por qué este espacio se llama a veces un “portal” y no un sitio Internet? ¿Cuál es la diferencia? | |||
5. ¿Hay una mejor manera de visualizar sdb.org? | |||
6. ¿Qué criterios influyeron en el diseño del portal? | |||
7. ¿Cuál fue el criterio para escoger las cinco lenguas? | |||
8. ¿Cómo puedo abrir sdb.org en mi propia lengua? | |||
9. ¿Cómo navegar por sdb.org? | |||
10. ¿Cómo enviar una página a un amigo? ¿Cóimo imprimir una página? | |||
11. ¿Con qué frecuencia se pone al día sdb.org? | |||
12. ¿Quién decide los contenidos de sdb.org? | |||
13. ¿Cuáles son las últimas estadísticas del portal? | |||
![]() |
|||
1. ¿Cuál es la identidad de este Sitio? ¿Se trata de una más de las webs de los Salesianos de D. Bosco? Este es el sitio web internacional oficial de los Salesianos de Don Bosco. En hecho hay miles de sitios de propiedad de los Salesianos de Don Bosco en diferentes partes del mundo. Algunos presentan el trabajo de una provincia en particular. Otros describen una obra o un proyecto en particular. Este sitio web contiene enlaces a muchos de estos sitios. Es el eje digital principal de los Salesianos de todo el mundo y contiene documentación oficial y información, así como enlaces útiles. |
|||
![]() |
|||
2. ¿Por qué necesitan los Salesianos un portal? Durante el primer encuentro del recientemente elegido Consejo General, por mandato del 25 Capítulo General en Junio de 2002, se tomó la decisión de ampliar a 5 lenguas la web de la Congregación que ya existía en italiano. El objetivo era de organizar “en internet una fuente central de información y de comunicación...para facilitar la interacción entre el centro y las inspectorías y la puesta al día de las diferentes webs salesianas”. (AGC 380, 4.3) El Consejo General vio que Internet ofrecía la gran ventaja de unir una sociedad Salesiana internacional multiétnica con una amplia familia de 28 ochos otros grupos alrededor de un solo centro en cyberespacio, donde todos podrían encontrarse para tener la misma información y actuar recíprocamente a través de la condivisión de ideas, experiencias y creatividad. El portal fue inaugurado un año más tarde el 24 de mayo de 2003 y desde luego ha experimentado una expansión considerable. Estrechamente vinculada a ella son AGORA y SDL, que no se limitan a 5 idiomas y que permiten una mayor interacción y la disponibilidad de la documentación. El sitio tuvo una importante reconstrucción en 2009 para ponerla en consonancia con el enfoque Web 2.0. |
|||
![]() |
|||
3. ¿Cuáles son las funciones del portal? Como punto de referencia para la Sociedad Salesiana en la realización de su misión con los jóvenes, el portal tiene una triple función:
|
|||
![]() |
|||
4. ¿Por qué este espacio se llama a menudo un“portal” y no sitio web? ¿Cuál es la diferencia? Aunque nosotros usamos muchas veces la palabra “website” o “sitio” cuando nos referimos a sdb.org, en realidad entendemos “portal”. A este espacio le llamamos “portal” porque cumple todos los requisitos propios de un portal, tales como: volumen de contenidos, muchos enlaces, un buscador potente, foros activos, blogs, y varios servicios. sdb.org es una ventana sobre la Sociedad Salesiana Internacional. Una vez que se entra se encuentra con todo un mundo abierto al visitante. Hay enlaces a casi todos los sitios de los centros salesianos del mundo. sdb.org tiene también un buscador (Google) potente que permite al visitante rastrear cualquier materia en sus páginas. Tiene forums y blogs disponibles, a todos, y los miembros registrados pueden contribuir. |
|||
![]() |
|||
5. ¿Hay una mejor manera de visitar sdb.org? qEn realidad no. sdb.org quiere alcanzar los estándares en diseño web, especialmente aquellos que garantizan el acceso más amplio posible. |
|||
![]() |
|||
¿Qué criterios influyeron en el diseño del portal? El sitio fue rediseñado teniendo en cuenta un criterio simple: para calentar el corazón de los hermanos! Se tiene en cuenta los principios de Web 2.0 y trata de responder a las circunstancias técnicas de los usuarios en muchas partes del mundo, incluidos aquellos con ancho de banda limitado. |
|||
![]() |
|||
7. ¿Cuál fue el criterio para escoger las cinco lenguas? Las cinco lenguas escogidas fueron: italiano, inglés, español, francés y portugués. La decisión se tomó después de considerar los resultados de una consulta al azar, en octubre 2002, que dio una clara preferencia por estas cinco. Además, fuera del italiano, lengua de la congregación, las otras cuatro lenguas tenían la ventaja de ser conocidas fuera de las fronteras de sus países de origen, con lo que se favorecían los beneficios del portal al abrirse a una audiencia mucho más global. Pero casi todos los documentos también están disponibles en SDL, que no haya restricciones de idioma. De hecho, la restricción más evidente es la capacidad para encontrar traductores! |
|||
![]() |
|||
8. ¿Cómo puedo abrir el portal en mi propia lengua? El portal siempre se abre en la lengua en que lo dejó la última vez. Asi pues, al cerrarlo asegúrese de que lo deja en la lengua en que desea encontrarlo al abrirlo de nuevo. |
|||
![]() |
|||
9. ¿Cómo navegar por el portal? Los datos en el portal están divididos en SECCIONES, SUBSECCIONES Y DETALLES Las SECCIONES se dividen en cinco grupos que se encuentran en la banda en lo más alto de la Home Page. |
|||
SALESIANOS | ORGANISACIÓN | RECURSOS | INFO |
QUIÉNES SOMOS | RECTOR MAYOR | DOCUMENTOS | ANS |
DON BOSCO | CONSEJO | GALERÍAS DE FOTOS | AGORA |
SANTIDAD SALESIANA | DICASTERIOS | RECURSOS | SDB BLOGS |
SISTEMA EDUCATIVO | REGIONES | ENLACES | FOCUS |
FAMILIA SALESIANA | PROVINCIAS | BIBLIOTECA DIGITAL | MAPA DEL SITIO |
![]() |
|||
Un clic en cualquiera de los títulos precedentes abre una barra a la izquierda de la página que le muestra las SUBSECCIONES debajo de la sección respectiva. Algunas de estas subsecciones le permiten abrirse a los DETALLES. Por ejemplo, un clic en la sección “QUIÉNES SOMOS” le muestra la siguiente lista de SUBSECCIONES. Un clic en la subsección “Datos estadísticos” le muestra más DETALLES |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
Para volver a Home Page clique sobre “Salesianos de Don Bosco”, situado en el ángulo superior izquierdo del portal. Un método sencillo de encontrar datos en el portal es ir directamente al “SITE MAP”. Aquí puede entrar más rápidamente en la estructura en forma de árbol: SECCIONES, SBESECCIONES y DETALLES |
|||
![]() |
|||
10. ¿Cómo enviar una página a un amigo? ¿Cóimo imprimir una página? En la parte inferior de cada página hay lo posibilidad para establecer un marcador, el envío y la impresión de páginas. Respectivamente, estas funciones est´n representadas por iconos. |
|||
![]() |
|||
11. ¿Con qué frecuencia se pone al día el portal? Se hace contínuamente. Se hacen correcciones, añadiduras, cambios estructurales, etc. Peros estos cambios se anuncian a través de sdb.org newsletter el 1 y el 15 de cada mes. |
|||
![]() |
|||
12. ¿Quién decide los contenidos del portal? El contenido es el resultado de las decisiones que se toman en slos diferentes despachoss de la Casa Generalicia. Los miembros del Consejo General se encargan de sus respectivas secciones (Departamentos, Regiones), al igual que los que responden de trabajos auxiliares (ej. Santos, Archivos, Familia Salesiana, ISS). El coordinador de la web y se equipo son los responsables directos de las áreas interactivas del portal (ej. Foco, Recursos, Forums), de los reajustes estructurales y del mantenimiento diario. |
|||
![]() |
|||
13. ¿Cuáles son las estadísticas más recientes para sdborg? Haga clic aquí para ver las estadísticas más recientes. |
|||
![]() |