Conseil Ressources

Reglamento de la CRF de la Región Europa Oeste

DIREZIONE GENERALE OPERE DON BOSCO
Via della Pisana 1111 – 00163 ROMA
Dicastero per la Formazione

ES zipzip         

REGLAMENTO

DE LA COMISIÓN REGIONAL DE FORMACIÓN

DE LA REGIÓN EUROPA OESTE

  1. CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN

A propuesta del Consejero General para la Formación, la Conferencia de los Inspectores de la Región Europa Oeste constituye la Comisión regional de formación y aprueba el siguiente Reglamento con fecha 21 de Noviembre de 2007.

  1. FINALIDADES DE LA COMISIÓN

La Comisión regional de formación es un organismo de reflexión, coordinación y animación de la formación de la Región.

Sus finalidades son las siguientes:

  1. reflexionar sobre los desafíos que provienen de la situación de la formación en la Región, a la luz de las experiencias y de las orientaciones eclesiales y salesianas;
  2. programar iniciativas comunes de formación en la Región, proponiendo a los Inspectores prioridades e indicaciones de actuación;
  3. favorecer la formación de los Delegados inspectoriales de formación en su función de animación de las Inspectorías;
  4. cuidar particularmente la formación de los formadores;
  5. desarrollar la coordinación regional y la colaboración interinspectorial;
  6. colaborar con los Inspectores para garantizar la vinculación con el camino común de toda la Congregación y las relaciones con el Dicasterio para la formación. 
  1. ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN

Para la realización de sus finalidades y para su funcionamiento, la Comisión regional de formación se mantiene en contacto con la Conferencia de los Inspectores y con el Dicasterio de formación.

Está compuesta por:

  1. el Coordinador regional de formación;
  2. los Delegados inspectoriales de formación de la Región;
  3. uno o más Salesianos, nombrados para un período de tres años, con posibilidad de ser nombrados de nuevo, por la Conferencia de los Inspectores, a propuesta de la Comisión regional;
  4. un colaborador del Dicasterio de la formación de la Congregación.

El Consejero General para Europa Oeste es invitado a participar en los encuentros de la Comisión regional.

  1. COORDINADOR DE LA COMISIÓN

El coordinador regional de formación es nombrado por la Conferencia de los Inspectores, a propuesta de la Comisión regional de formación. Dura en el cargo tres años y puede ser reelegido para un nuevo mandato.

Él ejerce las siguientes funciones:

  1. coordina la Comisión regional de formación;
  2. mantiene los vínculos con los delegados inspectoriales de formación;
  3. convoca el encuentro anual de la Comisión y lo organiza con la ayuda del Delegado de formación de la Inspectoría en que se realiza;
  4. prepara el orden del día del encuentro anual, oídos los Delegados, la Conferencia de los Inspectores y el Dicasterio de  la formación;
  5. presenta a la Conferencia de los Inspectores las propuestas de la Comisión para su aprobación;
  6. conserva el archivo de la Comisión y elabora los datos estadísticos de la Región.
  1. FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN

La Comisión regional de formación:

  1. se reúne ordinariamente una vez al año, en el lugar y en la fecha propuestos por la Comisión;
  2. elabora un plan trienal de trabajo, señala sus criterios formativos y las instancias operativas, lo presenta a la Conferencia de Inspectores para su aprobación y lo evalúa durante el encuentro anual;
  3. trabaja en equipo, promoviendo la colaboración y el intercambio entre las Inspectorías;
  4. acompaña el proceso de formación inicial y permanente de la Región, con la propuesta de iniciativas a nivel regional;
  5. programa iniciativas para la formación de formadores, en las cuales se estudia particularmente los temas relativos a la personalización del proceso formativo, al acompañamiento personal y a la contribución de las ciencias humanas a la formación:
  6. favorece los encuentros de responsables de las fases formativas contiguas, incluido el prenoviciado, con el fin de garantizar la continuidad formativa.
  7. establece una red de animación, colaboración e intercambio de experiencias formativas a través de la comunicación continua por correo electrónico e Internet;
  8. invita al encuentro anual a otros salesianos o seglares, en caso de consultas particulares.
  1. REVISIÓN DEL REGLAMENTO

Cuando se considere oportuno, este Reglamento puede ser revisado por la Comisión misma y sometido a la aprobación de la Conferencia de los Inspectores.

Madrid, 21 noviembre 2007