Em Foco

Focus 2007

Chicos - ECU01-11-2007


Projeto: Fundación Proyecto Salesiano Chicos de la Calle
Data de fundação: 8 de diciembre 1978
Lugar: Quito, Ecuador
Inspectoría: ECU

Nombre de la Obra: Fundación Proyecto Salesiano Chicos de la Calle

Finalidad de la Obra: Ofrecer a los niños, adolescentes y jóvenes de la calle y trabajadores en situaciones especiales de riesgo, una propuesta educativa integral que mejore su condición de vida.

Quienes son sus destinatarios: niños, adolescentes y jóvenes trabajadores de la calle en situaciones especiales de riesgo, de 5 a 17 años

El numero de jóvenes que usufructúan los servicios de la Obra: 3500

Nombre del Director de la Obra: P. Ivano Zanovello (Zona Norte)
P. Pedro Vidal (Región Costa) y P. Angel López (PACES)

Cuántos salesianos trabajan en la obra: Trabajan 10 Salesianos (2 en Quito, 6 en Guayaquil y 2 en Cuenca.) P. Ivano Zanovello, Sr. Sosio Gudencio, P. Pedro Vidal, P. Marco Paredes, P. Miglio Ángel, P. Jaime Calero, Sr. Gregorio Pérez, Sr. Carlos Martínez, P. Angel López y P. Juan Cardenas.

Número de laicos colaboradores: 200

1. PRESENCIA SOCIO-EDUCATIVA EN LA CALLE
Desarrollando en la calle acciones educativas a favor de los niñ@s, adolescentes y jóvenes de la calle y trabajadores para potenciar sus capacidades, elevar su autoestima, fortalecer su identidad y prevenir o detener el proceso de callejización, el uso de drogas y la incursión en conductas infractoras.

2. ACOGIDA OPORTUNA Y REINSERCIÓN FAMILIAR
Ofreciendo a los niñ@s, adolescentes, jóvenes de la calle y trabajadores albergue transitorio, servicios básicos de salud, nutrición y atención psicológica mientras se gestione su reinserción socio-familiar.

3. TRABAJO CON LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD
• Apoyando y/o implementando experiencias comunitarias socio-laborales innovadoras en las áreas urbano-marginales, que prioricen los valores de justicia, solidaridad y fraternidad.
• Acompañando e instruyendo a las familias de los destinatarios de la Fundación PSCHC-N a fin de que no exploten ni maltraten a los niñ@s y adolescentes, fomentando así el buen trato, el respeto, el afecto, y la paternidad responsable.
• Movilizando a los diversos actores comunitarios (familias, organizaciones barriales, escuelas, medios de comunicación, etc.), con el objeto de crear en conjunto una nueva cultura de la infancia, que reconozca y respete sus derechos, y que asuma como criterio ético el interés superior de los niñ@s, adolescentes y jóvenes.

4. COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN RED
Promoviendo la comunicación y el trabajo en red organizada, a nivel nacional, regional, y con las organizaciones civiles y eclesiales con el objeto de consolidar la cultura de la solidaridad y coordinar acciones conjuntas a favor de los niñ@s, adolescentes, jóvenes de la calle y trabajadores.

5. EDUCACION ALTERNATIVA
Procurando que el trabajo que realizan los niñ@s, adolescentes y jóvenes de la calle y trabajadores no les impida estudiar; y desarrollando un programa orientado a favorecer el acceso, y la permanencia en la escuela, comprometiendo en esta tarea a los maestros, a las familias y a los propios niñ@s.

6. EVANGELIZACION LIBERADORA
Proponiendo a los niñ@s, adolescentes, jóvenes de la calle y trabajadores los valores del evangelio, de modo que adquieran y promuevan una visión cristiana de la vida y de la historia y se comprometan en la construcción de una sociedad según el proyecto de Dios.

7. CAPACITACION CON Y PARA EL TRABAJO
Favoreciendo creativamente la capacitación técnico-profesional de los destinatarios de la Fundación PSCHC-N, implicando en ella a los diversos agentes sociales, con el propósito de reforzar la prevención de la callejización, promover una vida más digna para aquellos y sus familias, al igual que prepararlos para el mundo del trabajo.

8. ORGANIZACIÓN INFANTIL Y JUVENIL
Promoviendo procesos organizativos (grupos, asociaciones, etc.) de los niñ@s, adolescentes, jóvenes de la calle y trabajadores con el fin de fortalecer el protagonismo de los menores y el desarrollo de sus capacidades ciudadanas, de modo que ellos mismos puedan defender y ejercer sus derechos.


CONTATE-NOS  
Indirizzo:
  Fundación Projeto Salesiano Chicos de la Calle
Indirizzo y Administración General
Tel: (593) 2-2221 247 / 2223 605
Fax: (593) 2-2228 330
E-mail: director@chicosdelacalle.org.ec
Web sitio: